Notas hacia nuevos rumbos que marcan a los perfumes de hoy
El sector de la perfumería crece imparable mientras sigue acumulando fans. Hoy se demanda más intensidad, aromas jugosos y, sobre todo, un ingrediente estrella


1. Más y más: se lleva la intensidad
El perfume está de moda. El interés por el sector crece sin freno, como también lo hacen sus ventas (un 14% en 2023, según el informe de la consultora McKinsey & Co. The beauty boom and beyond). No se espera que el furor decaiga: las previsiones hablan de un crecimiento de en torno a un 6% anual para los próximos dos años. Los consumidores, que cada vez saben más, ganan en confianza y se aventuran con aromas más complejos. ¿La respuesta de la industria? Fragancias más y más intensas y apuestas por traer a Occidente las resinas, las maderas o las especias que triunfan en Oriente Próximo.

2. Vainas adictivas: vainilla como ingrediente estrella
Desde que en 1978 L’Artisan Parfumeur revolucionara el sector con Vanilia (con permiso de Jicky), la vainilla ha sido nota favorita para la perfumería. Aunque quizá nunca había gozado de tantos seguidores. Se siente en TikTok o Google, donde las búsquedas de fragancias con ella crecieron un 37% en 2024. Las propuestas no se limitan solo a composiciones empalagosas, sino que también aparecen jugos en los que la vainilla aporta el toque de calidez.

3. Con sabor: lo gourmand triunfa en TikTok
“Se prevé que las fragancias gourmand sigan creciendo en 2025”, indican desde la plataforma de análisis de tendencias Spate. “Esto refleja la preferencia del consumidor por notas reconfortantes y familiares, lo que resalta el atractivo de los aromas de comestibles y reconocibles en la elección personal de fragancias”, añaden. Un recorrido que se ha visto favorecido por la tecnología, que permite la inclusión de notas más realistas: de fresas a peras, cocos o melocotones, pasando incluso por la inesperada coliflor.

Créditos:
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
