Ir al contenido
_
_
_
_

Así le hemos contado la sesión de investidura en la que Pedro Sánchez ha sido elegido presidente

· Gritos de "¡Sí, se puede!" en el Congreso tras la votación: 167 síes, 165 noes y 18 abstenciones · Sánchez prometerá su cargo como presidente este miércoles ante Felipe VI y dará a conocer la composición de su gobierno la semana que viene, según fuentes del PSOE

Pedro Sánchez es ovacionado tras ser investido como presidente del Gobierno. En vídeo, los mejores momentos de la jornada.Vídeo: ULY MARTÍN | EPV

Pedro Sánchez ha sido investido este martes presidente del Gobierno por 167 votos a favor, 165 en contra y 18 abstenciones. El líder del PSOE lo ha conseguido en la segunda votación, después de que el pasado domingo no lograse la mayoría absoluta necesaria. El candidato socialista ha alcanzado la presidencia gracias a los apoyos de su partido y de Unidas Podemos, con quien formará un Gobierno de coalición, así como de los diputados de PNV, Más País, Compromís, Nueva Canarias, Teruel Existe y BNG. La abstención de ERC y EH Bildu ha facilitado también la investidura. Tras la votación se han escuchado gritos de "¡Sí, se puede!" en el hemiciclo. Pablo Casado (PP) e Inés Arrimadas (Cs) se han acercado a saludar al presidente. También lo ha hecho Pablo Iglesias (Unidas Podemos), futuro vicepresidente del Gobierno. Esta tarde, a las 17.30, la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ya ha comunicado al Rey el resultado de la investidura. Mañana miércoles, Pedro Sánchez prometerá su cargo ante Felipe VI y dará a conocer la composición de su gobierno la semana que viene, según fuentes socialistas. 

Los mensajes de este tema están ordenados a la inversa, del más antiguo al más reciente.
EL PAÍS

Buenos días. Abrimos este directo para seguir toda la información sobre la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. Este martes es la votación definitiva en la que el aspirante necesita cosechar más síes que noes. 

EL PAÍS

Sánchez afronta la investidura más ajustada de la democracia

Los socialistas cierran filas con sus aliados para evitar ausencias en la votación o cambios de última hora. Por Natalia Junquera y Elsa García de Blas

EL PAÍS

El PSOE acudirá a la justicia por las "amenazas" en la investidura. Adriana Lastra anuncia que el PSOE acudirá a los tribunales para denunciar "las amenazas y coacciones" en la investidura. 

EL PAÍS

Presión sobre el diputado de Teruel Existe: 8.800 ‘emails’ para que cambie su voto

Tomás Guitarte, cuyo voto es decisivo en la investidura, sufre un duro acoso para no apoyar a Sánchez. Por Elsa García de Blas

EL PAÍS

Rafael Simancas (PSOE) en la cadena SER: "Estamos tranquilos. Tenemos un buen candidato, tenemos un buen programa que va a avanzar en derechos y libertades. Tenemos los apoyos que representan a la mayoría de los españoles. No obstante conocemos a la derecha española, que solo respeta las instituciones cuando ellos gobiernan. Cuando lo hace la izquierda no tienen escrúpulos y recurren a los insultos, las infamias, las mentiras y las llamadas al transfuguismo y al golpismo".

EL PAÍS

Rafael Simancas (PSOE) en la cadena SER: "Hemos soportado las presiones de la derecha en tiempos más duros. Han sido días difíciles para la democracia española, para la sociedad. Tengo que lamentar que la derecha española del señor Casado y la señora Arrimadas estén asumiendo los valores de la extrema derecha, así como las formas tabernarias y matoniles. Lo único que hacen es alimentar a la extrema derecha, es preocupante". 

EL PAÍS

Rafael Simancas (PSOE) en la cadena SER: "Es inaceptable que la derecha no acepte el vaticinio de los votos. Solo aceptan los resultados cuando les vienen bien. Hacen llamadas implícitas al transfuguismo. Acudiremos a los tribunales porque esto no se puede aceptar".

EL PAÍS

Carmen Calvo, vicepresidenta del Gobierno en funciones, en RNE: "Estamos diligentes ante la votación. Tenemos inquietud sobre el comportamiento de la oposición, las amenazas o injurias recibidas. 40 años después, pensábamos que esto no tendría que vivirse, que todos cumplen las normas. Hemos sido señalados con nombre y apellidos. Algunos desde nuestras ciudades y con amenazas claras. No se puede tolerar. La oposición debe entender, toda ella, que la democracia es posible porque cumplimos las normas, y que es para todo, incluso para un momento como este. Algunas amenazas van a terminar en la justicia, para que proteja la libertad y la inmunidad de que gozan los diputados". 

EL PAÍS

Rafael Simancas (PSOE) en la cadena SER: "Hemos hablado en los últimos días con el representante de Teruel Existe, pero también con el del BNG, el del PNV... Creo que la derecha conoce muy poco este país. En España los representantes de la ciudadanía tienen principios firmes. Nosotros estamos convencidos de que esa voluntad se va a mantener hoy". 

EL PAÍS

Carmen Calvo, vicepresidenta del Gobierno en funciones, en RNE: "Nosotros no hemos provocado este clima irracional. El PP tiene que hacer un gran trabajo, frenar a la ultraderecha. Algunas cuestiones necesitan una gran mayoría, en la que el PP tenga que participar, en pactos de Estado como inmigración, educación... El PP tiene que cambiar de registro. Lo que hoy advierte es una situación irrespirable".

EL PAÍS

Carmen Calvo, vicepresidenta del Gobierno en funciones, en RNE: "Para afrontar los problemas hay que establecer diálogo con todo el mundo en lo esencial. El presidente ha dicho que pondremos cerco a algunas ideas, pero no a personas". Sobre la negociación con ERC, la vicepresidenta explica: "Se conocerá la función de la mesa en cuanto pasen 15 días y la mesa (con el Govern) se reúna. Es inadmisible que estemos hablando de textos legales que los diputados o no se han leído o directamente no aceptan. Nos sentaremos en la mesa y nos escucharemos mutuamente".

EL PAÍS

Carmen Calvo, vicepresidenta del Gobierno en funciones, en RNE: "En esta democracia la responsabilidad de elegir a los ministros recae personalmente en el presidente. Será muy rápido, el presidente no va a perder tiempo y sabe qué quiere hacer y con quiénes".

EL PAÍS

Jaime de Olano, vicesecretario de participación del PP, en RNE: "Pedimos a los diputados socialistas que reflexionen". 

EL PAÍS

Macarena Olona (Vox), en TVE: "Salvo milagro de última hora o que algún diputado entre en razón, veremos surgir un nuevo régimen en España, un régimen de totalitarismo". 

EL PAÍS

La diputada del PNV en el Congreso Josune Gorospe cree que ha sido "bochornosa y lamentable" la actitud de la derecha durante la sesión de investidura y espera que "la agresividad verbal" desaparezca en siguientes plenos en el Parlamento. Además, ha asegurado que seguirán defendiendo los intereses de Navarra "a pesar de las presiones". En una entrevista concedida a Radio Euskadi, Gorospe ha criticado "la agresividad verbal" y el "tono" que se ha utilizado por los grupos de la derecha en el debate de investidura y espera que "vayan desapareciendo a lo largo de los siguientes plenos porque no aportan nada positivo". (EP)

EL PAÍS

Gabriel Rufíán (ERC) en Los Desayunos de TVE: "Si hoy las derechas pactaran un Gobierno diría que no me gusta, pero no que fuera ilegítimo. Nosotros tenemos a la gente de Vox muy cerca y nos reciben con un 'buenos días, golpistas', estamos acostumbrados. Creo que este país se merece una derecha decente y democrática, homologable a las derechas europeas".

EL PAÍS

Felipe Sicilia (PSOE) en Antena 3: "Tendremos presidente del Gobierno a mediodía. Estoy convencido de que el Grupo Socialista actuará con la responsabilidad que siempre ha tenido. Nosotros hemos recibido presiones y amenazas y las vamos a llevar a los tribunales. Nosotros solo estamos ejerciendo el poder que nos han dado los españoles con sus votos".

EL PAÍS

Amado Goded, portavoz de Teruel Existe, explica en Antena 3 desde la capital turolense que el diputado de su partido, Tomás Guitarte, ha pasado la noche en un lugar sin determinar por cuestiones de seguridad y ha asegurado que apoyará al candidato del PSOE, Pedro Sánchez, para que alcance la presidencia del Gobierno.

EL PAÍS

Cayetana Álvarez de Toledo, portavoz del PP, en Antena 3: "Exigimos una rectificación total al PSOE, es muy difícil imaginarlo pero ojalá se produzca en un futuro no muy lejano". Álvarez de Toledo ha añadido: "Lo mejor que hemos hecho los españoles es el sistema político del 78 que hoy aquí el PSOE ha decidido liquidar, pero que nosotros vamos a defender con toda convicción y fortaleza". 

EL PAÍS

Ione Belarra (UP), en TVE: "Frente a sus traiciones a España, como recortar la sanidad y la educación, tenemos un proyecto esperanzador. Los nombres de los miembros del Gobierno se van a saber en muy poquito tiempo, un poco de paciencia".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_