Así te hemos contado la primera aparición pública de Pedro Sánchez tras el anuncio de elecciones
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE ha presentado junto a Susana Díaz a Juan Espadas, que concurre a la reelección a alcalde de Sevilla
Si no puede ver el vídeo en directo, pinche aquí.
Un día después del anuncio de disolución de las Cámaras y de elecciones generales para el próximo 28 de abril, Pedro Sánchez interviene en Sevilla para apoyar al alcalde socialista de la capital andaluza, Juan Espadas, que concurrirá a la reelección en los comicios municipales del 26 de mayo. Sánchez ha comparecido por primera vez junto a la secretaria general del PSOE de Andalucía, Susana Díaz, tras la campaña electoral andaluza, el pasado diciembre. En su alocución a los socialistas andaluces, Sánchez ha apelado a la moderación al tiempo que ha llamado a la movilización de los votantes. "Tenemos que movilizarnos todos, apelamos a la movilización serena y determinada de los de izquierdas y los progresistas y de aquellos que a lo mejor ni nos han votado pero que saben que este partido representa la moderación y el progreso", ha dicho.

Buenos días. Tras el anuncio de elecciones anticipadas de este viernes para el próximo 28 de abril, Pedro Sánchez interviene en un acto del PSOE en Sevilla para arropar al actual alcalde de la ciudad, Juan Espadas, que concurre a la reelección en las municipales de mayo.

Adelanto electoral. Antes del anuncio de la disolución de las Cámaras y el adelanto electoral, Pedro Sánchez detalló los principales hitos de su mandato en una larga intervención ante los medios en la Moncloa.

Junto a Susana Díaz. El secretario general de los socialistas comparece ante los militantes socialistas andaluces junto a Susana Díaz, líder del PSOE de Andalucía. Ambos coincidieron por última vez en público el pasado diciembre, durante la campaña electoral al Parlamento andaluz.

El mayor ayuntamiento gobernado por socialistas. Juan Espadas fue elegido alcalde de Sevilla (cuarta ciudad de España, con 696.676 habitantes) en 2015, con el apoyo de los 11 concejales de su grupo, los tres de Participa Sevilla y los dos de Izquierda Unida. Espadas sustituyó al popular Juan Ignacio Zoido, futuro ministro del Interior en el Gobierno de Mariano Rajoy, que con 12 ediles encabezó la lista más votada en las municipales.


Sánchez, este viernes: "Hay derrotas parlamentarias que son victorias sociales". "El rechazo de los Presupuestos por PP, Ciudadanos e independentistas catalanes ha otorgado a Pedro Sánchez un relato que quiere capitalizar adelantando 14 meses el final de la legislatura. 'Llámenme clásico. Sin Presupuestos uno no puede gobernar', aseveró tras el Consejo Extraordinario de Ministros en el que anunció la convocatoria de elecciones para el 28 de abril. Una cita tan fragmentada que cada voto contará".
El PSOE confía en rentabilizar el rechazo a los Presupuestos
Los barones cierran filas con Sánchez tras evitar el superdomingo. Crónica de José Marcos.
Foto: Pedro Sánchez, en un acto del PSOE la semana pasada. (Fernando Domingo-Aldama)




Exhumar a Franco. Tras el anuncio de las elecciones, Sánchez presidió un Consejo de Ministros ordinario, en el que se aprobó un plan que permite exhumar en unas horas el cuerpo del dictador.
Patrimonio diseña un plan que permite exhumar en unas horas a Franco
El Gobierno se atribuye la potestad de decidir unilateralmente en 15 días una nueva ubicación ante el rechazo de la familia a ofrecer una alternativa a La Almudena (Javier Casqueiro)
Foto: Tumba de Francisco Franco en el crucero central de la basílica del Valle de los Caídos. (Samuel Sánchez)


Elecciones muy inciertas. El resultado de la convocatoria electoral de abril es muy incierto por la fragmentación del electorado en diferentes opciones políticas, a las que se suma la probable entrada en el Parlamento del grupo de ultraderecha Vox. Análisis de Kiko Llaneras.
Unas elecciones más inciertas de lo que parece


Elecciones 28-A: España, enfrentada en dos grandes bloques políticos
Pedro Sánchez adelanta las elecciones al 28 de abril con un panorama más fragmentado que nunca y una fuerte división entre los partidos de izquierda y de derecha. Análisis de Carlos E. Cué.
Foto: Pablo Iglesias (Podemos), Pedro Sánchez (PSOE), Albert Rivera (Ciudadanos) y Pablo Casado (PP).


Editorial | Lecciones de una legislatura
Frente a una agenda nacional estéril existe un proyecto social inaplazable
Foto: Pedro Sánchez preside la reunión extraordinaria del Consejo de Ministros, ayer viernes. (La Moncloa)


Acto de Más Madrid. La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y el exdiputado de Podemos Íñigo Errejón han tenido un enorme poder de convocatoria en su primer encuentro con sus seguidores este sábado en Madrid. Sígalo en directo aquí.


Iniciativa del PSOE desde la oposición. El PSOE-A defenderá el jueves en el primer Pleno del Parlamento ordinario de la XI Legislatura una proposición no de Ley en la que se insta al nuevo Gobierno andaluz a apoyar, mantener y financiar el movimiento feminista de Andalucía a fin de garantizar el cumplimiento de la normativa andaluza de lucha contra la violencia de género. (EP)

Aplausos a Pedro Sánchez. "¡Presidente, presidente!" corean los asistentes al acto, que también corean "¡Susana, Susana!".

Verónica Pérez Fernández, secretaria general del PSOE de Sevilla, inicia el acto dando las gracias a Pedro Sánchez y Susana Díaz. "Hoy hay un protagonista que queremos que tenga todo el respaldo del partido por ese magnífico alcalde que es y queremos que siga siendo Juan Espadas". El acto de este sábado en Sevilla es la presentación oficial de su candidatura.


Aplausos espontáneos a la ministra de Hacienda María Jesús Montero. La ministra ha recibido los aplausos de varios asistentes al acto a su llegada al hotel Renacimiento, informa Eva Sáiz. Montero defendió los Presupuestos Generales del Estado que el Parlamento tumbó el pasado miércoles.
Madrid descubre a Montero
La ministra de Hacienda coge fuerza en su partido tras el debate de los Presupuestos, incluso a pesar de la derrota. Crónica de Lourdes Lucio.
Foto: María Jesús Montero, ministra de Hacienda, en el Congreso, este miércoles. (Uly Martín)

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.