Así te hemos contado la convocatoria de elecciones generales para el 28 de abril
Sánchez evita con esta fecha un 'superdomingo', una coincidencia de los comicios con las municipales, autonómicas y europeas, previstas para el 26 de mayo
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado en la mañana de este viernes que las elecciones generales se celebrarán el próximo 28 de abril. Sánchez ha evitado con esta fecha un superdomingo, una coincidencia de las generales con las elecciones municipales, autonómicas y europeas, previstas para el 26 de mayo. "Cuando algunos partidos bloquean la toma de decisiones hay que convocar elecciones", ha comentado Sánchez. El líder de la oposición y presidente del PP, Pablo Casado, ha opinado que los votantes deberán elegir entre "un modelo que negocie con Torra o un partido que lidere la aplicación del artículo 155". Así te hemos contado la convocatoria electoral y las reacciones que esta ha suscitado:

Buenos días, iniciamos aquí el relato en directo de la probable decisión de Pedro Sánchez de convocar elecciones generales.

Comparecencia de Sánchez. El presidente del Gobierno comparece a las diez en La Moncloa, tras anunciar su decisión al Consejo de Ministros, como es preceptivo, que se reúne a las nueve.

Comparecencia de Sánchez. Tras la comparecencia a los medios de comunicación, sin preguntas, Sánchez se reunirá de nuevo con el Consejo de Ministros para abordar las cuestiones ordinarias.

Comparecencia de Sánchez. Entre las medidas que abordará el Consejo de Ministros ordinario están asuntos relevantes como la exhumación de Franco o una nueva ley de educación.


Sánchez despeja la incógnita de las elecciones y activa la precampaña
Desde el pasado jueves los acontecimientos se han precipitado a velocidad de vértigo y siempre con los tiempos marcados por Sánchez y su equipo. Ahora han decidido darle la vuelta con una apuesta muy arriesgada: la convocatoria de elecciones anticipadas.


Estas son unas elecciones que nadie quería. Su convocatoria se produce por un conjunto de desencuentros extraños de los negociadores, la presión del PSOE y el freno de Puigdemont al último intento de pacto. Los factores que empujan a Sánchez a jugársela y adelantar los comicios, contados por Camilo S. Baquero y Carlos E. Cue, con foto de Uly Martín. http://cort.as/-EqbF


¿Cuándo deben celebrarse las elecciones?
"Si deseamos que las urnas se llenen de votos, la mejor alternativa es optar por el superdomingo, el 26 de mayo". Análisis de Lluís Orriols.
Foto: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, abandona el hemiciclo del Congreso tras la votación de los Presupuestos. (Uly Martín)


Probabilidad del 28 de abril. Los líderes territoriales del PSOE han presionado a Pedro Sánchez para que evite el superdomingo, el 26 de mayo, y evite así la coincidencia con elecciones municipales, autonómicas y europeas. Los socialistas confían en que la ruptura con el independentismo movilice a su electorado. Por José Marcos.
Los líderes territoriales del PSOE presionan a Sánchez para que evite el ‘superdomingo’
Foto: Pedro Sánchez, en la votación de los Presupuestos en el Congreso. (Uly Martín)


Pedro Sánchez ha llamado a la movilización del PSOE. El presidente del Gobierno y líder de los socialistas promoverá la máxima movilización para que su partido no solo gane las generales por primera vez desde 2008, sino para que sea capaz de formar una mayoría para gobernar. El aparato de Ferraz ya ha sido convocado para engrasar su maquinaria a partir del lunes. Reportaje de Anabel Díez y José Marcos.
Sánchez llamará a la movilización total del PSOE para las elecciones
Foto: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este jueves. (Uly Martín)

Horas del anuncio. El presidente ha convocado un Consejo de Ministros extraordinario a las nueve, al que asisten todos los miembros del Gobierno. A las diez, Sánchez hará una declaración institucional en la que se anunciará la fecha. Después, presidirá la reunión del Consejo de Ministros ordinario. Sánchez tiene previsto también para hoy reunirse con el director de la Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado, a las 13.00.

Reacciones de la oposición. Los principales partidos de la oposición han convocado a los medios a diferentes horas a lo largo de la mañana:
11.00. El presidente del Partido Popular, Pablo Casado.
11.15. La portavoz adjunta de Unidos Podemos, Ione Belarra.
11.30. El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera.


Ocho meses de un Gobierno con escaso apoyo parlamentario. El Ejecutivo ha aprobado 13 leyes y 25 reales decretos en los ocho meses desde la moción de censura. La única derrota de una reforma aprobada con urgencia por el Consejo de Ministros se produjo a finales de enero, cuando el Congreso tumbó un decreto ley sobre alquileres, al no contar el PSOE con el apoyo de su principal socio, Unidos Podemos. Crónica de José Marcos y Anabel Díez.
El decreto, arma del Gobierno frente al bloqueo de PP y Cs
Foto: La bancada socialista en el Congreso, el pasado miércoles. (Uly Martín)

Comienza el Congreso de Ministros extraordinario.

Decisiones del Consejo de Ministros ordinario. Entre las medidas que hoy adoptará el Gabinete de Sánchez está un "acuerdo motivado" que atribuye al Gobierno la potestad de decidir unilateralmente en 15 días una nueva ubicación para la tumba de Francisco Franco ante el rechazo de la familia a ofrecer una alternativa a la catedral de La Almudena. Patrimonio Nacional tiene un proyecto para proceder a la hacerlo en horas, con una obra “menor” y por menos de 3.800 euros. Información de Javier Casqueiro.
Patrimonio diseña un plan que permite exhumar en unas horas a Franco
Foto: Tumba de Francisco Franco en el crucero central de la basílica del Valle de los Caídos. (Samuel Sánchez)

El Ibex 35 arranca plano. El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este viernes con comportamiento plano (-0,06%), a la espera de la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. (EP). Minutos después se decantaba por las pérdidas, dejándose el 0,29 %, con lo que pone en riesgo los 8.900 puntos. (EFE)



Ciudadanos pide que Sánchez convoque elecciones "cuanto antes, mejor". La líder de la formación en Cataluña, Inés Arrimadas, ha reclamado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que convoque elecciones "cuanto antes, mejor", y ha considerado que alargar su estancia en La Moncloa sería un ridículo espantoso, en sus palabras. En una entrevista este viernes en TV3 recogida por Europa Press, Arrimadas ha criticado que Sánchez ha cedido al "chantaje" de los partidos independentistas.

Elecciones autonómicas en la Comunidad Valenciana. El presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, ha asegurado este viernes que "lo más razonable" es que los comicios autonómicos se celebren junto al del resto de comunidades el 26 de mayo. De esta forma ha descartado adelantar las elecciones en función de lo que vaya a decidir el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al tiempo que ha rechazado la posibilidad de un superdomingo en el que se celebrarían generales, municipales, autonómicas y europeas. El presidente de la Comunidad Valenciana tiene la potestad de disolver las Cortes. (EP)

El bono español a 10 años sube ligeramente. El interés de los bonos suba a 1,269%, una subida suscitada por el probable anuncio de elecciones generales. (Reuters)
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Más información
Archivado En
- Elecciones europeas
- Gobierno
- Unión Europea
- Administración Estado
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Relaciones exteriores
- Administración pública
- Pedro Sánchez
- Elecciones autonómicas 2019
- Elecciones municipales 2019
- Elecciones europeas 2019
- Presidencia Gobierno
- Elecciones municipales
- Gobierno de España
- Elecciones autonómicas
- Elecciones Generales 2019
- Elecciones Generales
- Elecciones
- España
- Política
- Elecciones Generales 28-A 2019
- Últimas noticias