Ir al contenido
_
_
_
_

Así te hemos contado la intervención de Pedro Sánchez en el Parlamento Europeo

"Para que Europa proteja, nos toca proteger Europa", ha reclamado esta mañana en la Eurocámara el presidente español, que ha hecho un llamamiento contra la ultraderecha y los nacionalismos excluyentes

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hoy en el Parlamento Europeo.
Más información
La UE afronta el reto de mantener su frente unido

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha hecho este miércoles un llamamiento para que "ningún europeísta se deje arrastrar" por las fuerzas que representan al nacionalismo excluyente que "amenaza" a la UE. En su discurso ante el pleno del Parlamento Europeo, Sánchez ha advertido contra quienes esgrimen una "nostalgia inventada", un mensaje "ya conocido" en Europa y que "sembró de cenizas esta tierra hace décadas". Sánchez ha apelado a la necesidad de "proteger Europa para que Europa proteja a sus ciudadanos" y ha apostado por avanzar en la integración. "Frente a la involución, progreso, frente a la retórica de las identidades excluyentes, identidades que suman, que no se anulan entre sí", ha sentenciado. Así te hemos contado la participación de Sánchez en la serie sobre el futuro de la Unión en la que ya han intervenido otros jefes de Estado o de Gobierno europeos, entre ellos el presidente francés, Emmanuel Macron, y la canciller alemana, Angela Merkel.

EL PAÍS

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene hoy en el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo, horas después de que la Cámara de los Comunes británica haya rechazado el acuerdo para el Brexit alcanzado entre el Reino Unido y la Unión Europea. Sánchez participa en la serie sobre el futuro de la Unión en la que ya han intervenido otros jefes de Estado o de Gobierno europeos, entre ellos el presidente francés, Emmanuel Macron, y la canciller alemana, Angela Merkel. El jefe del Ejecutivo español hará un llamamiento a combatir la eurofobia, la ultraderecha y los nacionalismos excluyentes y divisivos y apostará por defender los derechos, la igualdad entre hombres y mujeres y la Europa social, según han informado fuentes gubernamentales.

EL PAÍS

Sánchez apostará por defender los derechos, la igualdad entre hombres y mujeres y la Europa social, la idea de la "Europa que protege" acuñada en su día por el francés Emmanuel Macron, con un discurso firmemente europeísta. La intervención de Sánchez, que sucede a las que ya han hecho otros 13 jefes de Estado o Gobierno europeos, se produce ya en un clima preelectoral, con vistas a las elecciones europeas del 26 de mayo, en las que los partidos eurófobos y de extrema derecha pueden obtener hasta un 25% o un 30% de los escaños, según estimaciones mencionadas por el ministro de Exteriores, Josep Borrell.

EL PAÍS

Ya anoche, Pedro Sánchez lamentaba la votación del Parlamento británico:

EL PAÍS
EL PAÍS

Tras su comparecencia en el Europarlamento, Pedro Sánchez tiene prevista una rueda de prensa con Antonio Tajani, presidente de la Cámara, a las 12.30.

EL PAÍS

Comienza Pedro Sánchez. El presidente español comienza hablando de lo que significa Europa para España, "libertad después de décadas de represión". "Pueden considerarme un apasionado europeísta. Orgulloso de lo que ese atributo representa, precisamente ahora, cuando algunos esgrimen el antieuropeísmo como un activo electoral", dice.  

EL PAÍS

Pedro Sánchez: “Europa necesita sumar solidaridad al realismo y la responsabilidad. Reivindicamos los valores europeos y el respeto a los Derechos Humanos”. 

EL PAÍS

Pedro Sánchez afirma que el Brexit es "una desgracia. "Nadie gana, todos perdemos, y en particular los británicos. Pero es una decisión soberana que hay que respetar". El presidente español defiende el "acuerdo que busca una salida ordenada" de los británicos y subraya que las autoridades europeas están haciendo todo lo posible para minimizar sus efectos negativos. "Respeto, pero lamento el rechazo al acuerdo. Deseo que UK mantenga una relación estrecha con UE", subraya. 

EL PAÍS

Pedro Sánchez defiende los tres principios básicos de la unión y recuerda que para que "Europa proteja, nos toca proteger a Europa". Aplauso cuando el presidente español habla de cuidar a los más débiles, sobre todo a los inmigrantes y a los demanandantes de asilo, y a los trabajadores frente a la precariedad. 

EL PAÍS

"Europa no es ni será jamás una ameanza a la extraordinaria diversidad de nuestras lenguas y culturas. No se es menos español por ser europeo, al contrario", destaca el presidente, que subraya los valores de la revolución francesa, sobre todo la fraternidad.

EL PAÍS

"Desigualdad, precaridad y debilitamiento del Estado del bienestar dividió a los países entre norte y sur y es momento de cerrar esa etapa y volver a legimitar a Europa", reivindica Pedro Sánchez, que pide medidas para crear empleo.

EL PAÍS

Pedro Sánchez hace un llamamiento contra la ultraderecha y los nacionalismos excluyentes ante el pleno del Parlamento Europeo.

EL PAÍS

"Hay que dotar de contenido conceptos como la solidaridad y la ciudadanía europea", continúa Pedro Sánchez 

EL PAÍS

"Los ciudadanos deben sentirse en el centro de las reformas", ha pedido Pedro Sánchez para que la UE recupere la legimitidad perdida entre los ciudadanos. "El momento es este, cuando las condiciones económicas siguen siendo favorales, debemos completar la estructura del euro antes de que la siguiente crisis la debilite", añade.

EL PAÍS

"Hay que proteger a Europa para que Europa nos proteja" es la más destacable de las ideas lanzadas por Pedro Sánchez. "El desencanto con Europa alimenta las retóricas ultras. Por ello, debemos relegitimar el proyecto europeo promoviendo un nuevo contrato social y reivindicar la Europa Social", ha dicho. 

EL PAÍS

El Pedro Sánchez más feminista, en Bruselas. "En la causa de la igualdad de género, España no dará ni un paso atrás. Por eso, quiero proponer la adopción de una Estrategia de Igualdad de Género de la UE con carácter vinculante. Que la voz de Europa lidere esta lucha en el que es el siglo de las mujeres", ha asegurado Sánchez. 

EL PAÍS

El presidente español propone crear la "Garantía Infantil Europea" porque "atajar la pobreza y la desigualdad en la infancia es la mejor fórmula para luchar contra la desigualdad y la exclusión social en nuestras sociedades".

EL PAÍS
EL PAÍS

El presidente recuerda su paso por Bosnia. "Pido en esta Cámara que ningún europeísta se deje llevar" por las fuerzas nacionalistas y extremistas, afirma, para concluir con su esperanza de que la Unión salga reforzada de la crisis del Brexit y del auge de la ultraderecha.

EL PAÍS

"El olvido de la historia es un lujo que no nos podemos permitir", recuerda Sánchez, que afirma que la convicción en nuestras ideas es la que nos sacará del túnel. Critica la "nostalgia inventada" de los que piensan que antes, sin UE, se vivía mejor. Recuerda la guerra, las aduanas. "Frente a la involución,progreso, frente a la retórica de las identidades que se exluyen, las identidades comunes", subraya. "Es el momento de movilizarse por Europa y de defender un modelo envidiado por el mundo". 

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_