Así te hemos contado la comparecencia del Gobierno para explicar los Presupuestos de 2019
Celaá, sobre los cuentas acordadas con Podemos: “La agenda social es la que prima. Un blindaje del Estado del Bienestar”

Este jueves han comparecida la ministra portavoz del Ejecutivo, Isabel Celaá, y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para explicar el pacto que este miércoles alcanzaron el Gobierno y Unidos Podemos para los Presupuestos de 2019, cuyas líneas maestras llevará el lunes el Ejecutivo a Bruselas. "La agenda social es la que prima. Un blindaje de nuestro Estado del Bienestar", ha dicho Celaá. La ministra portavoz ha añadido que estos presupuestos se pactan "para rescatar a la ciudadanía de los años de recortes y asfixia del PP y terminar con el retroceso en igualdad de oportunidades y de derechos". Pedro Sánchez y Pablo Iglesias se reunieron a última hora de la tarde del miércoles en La Moncloa para resolver los flecos pendientes. Este jueves, antes de que se celebrase el Consejo de Ministros, ambos grupos han retomado los trabajos. El pacto, entre otras cosas, incluye una subida del salario mínimo interprofesional de los actuales 850 euros (en 12 pagas) a 900 en 2019.

Buenos días.
El Gobierno y Unidos Podemos cerraron este miércoles por la noche —a falta de detalles técnicos— un acuerdo para los Presupuestos de 2019 cuyas líneas maestras llevará el lunes el Gobierno a Bruselas. Pedro Sánchez y Pablo Iglesias se reunieron a última hora de la tarde en La Moncloa para resolver los flecos pendientes. Este jueves, antes de que se celebre el Consejo de Ministros, han retomado los trabajos.

A la una está previsto que comparezcan la ministra portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, tras el Consejo de Ministros.

El pacto entre el Gobierno y Unidos Podemos se desarrolló este miércoles en 50 páginas en las que se incluyen reformas importantes, como la subida del salario mínimo interprofesional de los actuales 850 euros (en 12 pagas) a 900 en 2019 y muchos otros compromisos que implican un importante aumento del gasto.
Este giro expansivo hacia políticas progresistas se compensa en parte con algunas subidas de impuestos, sobre todo en Sociedades, pero podría suponer un aumento del déficit y por tanto estará sujeto a la autorización de Bruselas. Resuelta con más gasto la negociación con Podemos, ahora empieza otra más difícil, que es la que hay que hacer con la Comisión Europea. Con este pacto, Sánchez podrá entregar las líneas maestras a Bruselas el lunes 15 de octubre y tratará de presentar las cuentas en el Congreso a finales de noviembre. Sin embargo, por el bloqueo del PP, no podrá aprovechar el margen extra de 6.000 millones que había negociado con Bruselas, y tendrá que ajustarse a la senda de déficit del PP.

Íñigo Errejón comparece en Facebook en directo para explicar el acuerdo entre Unidos Podemos y el Gobierno para los Presupuestos de 2019. Síguelo en directo en este enlace:

Da inicio la comparecencia tras la reunión del consejo de Ministros.

La ministra portavoz Isabel Celaá toma la palabra.

Isabel Celaá habla sobre las inundaciones de Mallorca: "En primer lugar, mostramos la cercanía del Gobierno con las víctimas y las familias que han sufrido un golpe de esta magnitud en sus vidas. Los afectados recibirán la ayuda necesaria".

Celaá: "Cuando se complete esa declaración se completará el acceso a medidas económicas extraordinarias para todos los afectados".

Celaá: "Se trata de ayudas inmediatas y de carácter general contempladas para este fin. El Gobierno quiere agradecer a todas aquellas personas que trabajaron y lo siguen haciendo en Mallorca y también a todos los voluntarios y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado".

Celaá: "El Gobierno ha llegado a un acuerdo Unidos Podemos. Un plan que está en la línea programática de ambas partes puesta en marcha por el Gobierno para avanzar en el blindaje del Estado del Bienestar".

Celaá: "El preámbulo es significativo y todo un anuncio de intenciones. "La agenda social es la que prima. Un blindaje de nuestro estado de bienestar. Fortalecer la vivienda y evitar la especulación. Combatir la pobreza infantil, etc. Como ven son temas que forman el músculo de este Gobierno".

Celaá felicita a la ministra de Hacienda, de la que dice que ha llevado el peso de las negociaciones entre el Gobierno y Unidos Podemos.

El documento del pacto entre el Gobierno y Unidos Podemos se llama Presupuestos para un Estado social, dice la ministra portavoz del Ejecutivo, Isabel Celaá.

Celaá: "Este acuerdo solo es el principio y hay que seguir sumando".

Celaá habla sobre Cataluña y lo sucedido en el Parlament esta semana: "Cataluña necesita diálogo interno. La crisis independentista ha tenido un nuevo episodio en el Parlament pero lejos para evitar el bloqueo de las instituciones, los últimos movimientos indican que no hay soluciones para acabar con el conflicto".

Celaá: "Nosotros hacemos un diálogo con el respeto a la ley y firmeza para mantenernos en esta postura. Pedimos al señor Torra que desbloquee las instituciones catalanes, y que se pongan a trabajar para todos los catalanes y catalanas. La semana próxima seguirá el camino propuesto por este Gobierno con más reuniones frente a quienes prefieren el combate de la retórica. Y si le pedimos al Govern que trabaje para que desbloquee las instituciones, hacemos extensible este proyecto acordado hoy. También será este plan muy beneficioso para la sociedad catalana".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Más información
Archivado En
- Salarios
- Finanzas Estado
- Podemos
- Partidos políticos
- Condiciones trabajo
- Finanzas públicas
- Trabajo
- Isabel Celaá
- Finanzas
- Consejo de Ministros
- Ione Belarra
- Salario mínimo
- Pedro Sánchez
- Presupuestos Generales Estado
- Pablo Iglesias
- PSOE
- Gobierno de España
- Presidencia Gobierno
- Gobierno
- Administración Estado
- Administración pública
- Política
- Últimas noticias