Así te hemos contado la sesión de control al Gobierno, con Delgado como protagonista
El PP ha declarado que la ministra de Justicia es "culpable" y Podemos pide su dimisión
Si no puedes ver el vídeo en directo, pincha aquí.
La oposición ha incrementado la presión este miércoles conntra la ministra de Justicia, Dolores Delgado, reprobada ayer por el Senado y cuestionada en los últimos días por una comida que mantuvo en 2009 con un grupo de personas entre las que estaba el excomisario José Manuel Villarejo —en prisión preventiva desde noviembre por el caso Tándem. Durante la sesión de control, el PP ha declarado "culpable" a Dolores Delgado y Podemos ha pedido su dimisión. La ministra, a la que el Gobierno mantiene su "confianza plena" pese a la presión de Podemos, ha respondido a cinco preguntas y tiene pendiente una interpelación del PP con la que quieren dar el primer paso para pedir su reprobación, también en el Congreso. En el Senado fue reprobada con la mayoría de votos de los populares por "mentir" y haber intentado "abandonar" al juez instructor del caso del procés Pablo Llarena ante la demanda presentada en Bélgica por Puigdemont y dos exconsejeros huidos de la justicia española.

La presidenta del Congreso, Ana Mato, levanta la sesión. Hasta aquí este directo sobre la sesión de control al Gobierno. Buenas tardes.

Última hora. La ministra Dolores Delgado ha cancelado su agenda de esta tarde en Zaragoza. La ministra iba a asistir a una entrega de diplomas en la Facultad de Derecho y a intervenir en un seminario sobre libertad de expresión y prevención de la violencia por razón de género.

Delgado concluye: "A este Gobierno, nadie lo va a chantajear".

La ministra de Justicia anuncia que comparecerá en el Congreso para explicar su relación con Villarejo
El ministerio afirma en un comunicado que Dolores Delgado vio al excomisario encarcelado "en tres ocasiones, junto a otros mandos policiales y cargos judiciales y fiscales"

"Comparecía a petición propia en la Comisión de Justicia para explicar la actuación de esta ministra y del Gobierno, (...) sobre la inmunidad de jurisdicción y la soberanía (...) y dije que ello conllevaba la defensa del juez Llarena", afirma Delgado.

Delgado: "Soy ministra de Justicia de este Gobierno y eso es un orgullo enorme". Aplausos desde los escaños socialistas. Como fiscal, dice, "no me he achantado con narcotraficantes, con corruptos y como violadores de derechos humanos". "Ni este Gobierno socialista ni esta ministra va a aceptar el chantaje de nadie". Más aplausos.


Retoma el debate la ministra de Justicia, Dolores Delgado. La presidenta del Congreso llama la atención a Celia Villalobos (PP) y pide silencio.

Bonilla insta a la ministra de Justicia: "Haga un último servicio a la Justicia, a los españoles y a España: dimita". Se escuchan gritos de "¡dimisión!" desde la bancada de los populares, que aplauden.

Bonilla: "Lecciones sobre su condición de ministra, no debería dar ninguna". "Sobre su comportamiento, cuando hay turbias dudas, usted se permite decir que fue un ataque al Estado; el ataque al Estado es lo que están haciendo ustedes".

"Usted incumple la Constitución, porque no ha garantizado la soberanía; ni la división de poderes", acusa Bonilla.

Bonilla: "Se saltó la obligación como ministra desde el momento en que no defiende la soberanía ni a nuestro magistrado [Llarena]".

"No desvíe el tema", dice Bonilla. "Han demostrado desde que han llegado que trabajan para sus intereses (...) y usted también para sus amigos". Insta a que Delgado dé explicaciones al Parlamento: "No ha dicho nada del tema del magistrado Llarena ni de (...) Villarejo".


María Jesús Bonilla (PP) retoma la palabra: "O miente o rectifica o no contesta: esa es su estrategia".

Memoria histórica y derechos humanos, dos de los aspectos en los que Justicia está trabajando según su titular, Dolores Delgado.


"Hemos convocado la segunda prueba de aptitud profesional para ejercer como abogados", dice Delgado. La ministra de Justicia dice que están en trámites de derogar un artículo de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, del que el PP "se quería aprovechar" para las "terribles causas de corrupción" que tienen pendientes, asegura.

"Estaba todo parado en el Ministerio de Justicia", asevera la ministra.

"Esta ministra ha tenido que ir reuniéndose con cada miembro de los distintos grupos para avanzar en el desarrollo legislativo y devolver a los jueces y magistrados los permisos y licencias, barridos de manera injusta", defiende la ministra.

El Gobierno y el PSOE han cerrado filas con la ministra de Justicia en los últimos días.
El Gobierno mantiene su “confianza plena” en Dolores Delgado pese a la presión de Podemos
Ábalos afirma que se trata de una "cacería" contra el Ejecutivo mientras que Pablo Iglesias pide la dimisión de la ministra de Justicia

La ministra hace valer la creación, en su mandato, de una dirección general de Modernización y Tecnología de la Justicia.

La ministra hace valer la aprobación de la Orden Ministerial de selección de candidatos a la Fiscalía Europea, "la que va a investigar casos de corrupción, por ejemplo", dice. Alude también a la modificación de la normativa que permite que la Iglesia inmatricule bienes a su nombre.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Más información
Archivado En
- Ministerio de Justicia
- Carles Puigdemont
- Pedro Sánchez
- Pablo Llarena
- Caso grabaciones Delgado
- Dolores Delgado
- Presidencia Gobierno
- Caso Villarejo
- Chantajes
- Senado
- Grabaciones ilegales
- José Villarejo
- Gobierno de España
- PSOE
- Cohecho
- Corrupción policial
- Audiencia Nacional
- Blanqueo capitales
- PP
- Congreso Diputados
- Tribunales
- Delitos económicos
- Casos judiciales
- Investigación judicial
- Corrupción