Ir al contenido
_
_
_
_

Así hemos contado la borrasca Ana

El temporal ha dejado un muerto en Portugal y un pescador desaparecido en Mallorca

Vista de la playa de Sabón en la localidad coruñesa de Arteixo, este sábado.Vídeo: CABALAR (EFE)
Más información
La borrasca Ana, en imágenes

La primera borrasca con nombre, Ana, ha dejado un muerto en Portugal, un pescador desaparecido en Mallorca y ha causado centenares de incidencias con vientos "muy fuertes" y precipitaciones abundantes tras su entrada a la península a través del noroeste. Además, la mala situación meteorológica en Europa ha provocado la cancelación de al menos 50 vuelos en 10 aeropuertos españoles, según fuentes de la operadora aeroportuaria Aena. Siete provincias se mantienen en alerta naranja en España por fenómenos costeros y nevadas, según la Agencia Estatal de Meteorología. La agencia ha pronosticado que este martes las alertas continuarán en Galicia, Asturias y Cantabria.

EL PAÍS

Hasta aquí te hemos contado el paso de la borrasca Ana por España y otras zonas de Europa. Muchas gracias por habernos seguido.

EL PAÍS

La alerta naranja por fenómenos costeros y nevadas se mantiene este lunes en siete provincias, según la Aemet. Este martes, la alerta continuará en Galicia, Asturias y Cantabria, ha pronosticado la agencia.

EL PAÍS

La Torre Eiffel, en la capital francesa, ha sido cerrada este lunes al público por los vientos generados por la borrasca Ana, según se informa en la cuenta oficial de Twitter del monumento.

EL PAÍS

La operadora aeroportuaria Aena recomienda a los pasajeros que consulten el estado de sus vuelos con la compañía con la que tengan previsto volar. Algunas rutas han sido suspendidas o canceladas por las  condiciones meteorológicas adversas que ha causado la borrasca Ana en diferentes zonas de Europa.

EL PAÍS

La Guardia Civil alerta a los ciudadanos del peligro de tomarse selfis cerca del temporal. "¿Y si te juegas la vida?", interpelan en su cuenta de Twitter.

EL PAÍS

En la provincia de Huesca se han acumulado 73,2 milímetros de agua por el paso de la borrasca Ana, según informa la Aemet en Twitter.

 

EL PAÍS

La borrasca Ana causa retrasos de vuelos y trenes y corta una autovía en la Comunidad Valenciana. El coletazo del temporal ha provocado el retraso o cancelación de 16 vuelos, ha afectado a las líneas valencianas de Cercanías, ha cortado temporalmente la autovía A-31 en Alicante y ha provocado el cierre de parques en Valencia. El fuerte oleaje en algunos puntos de la costa, como Benidorm, se ha comido la arena de las playas. Tras el paso de la borrasca, que se ha caracterizado por precipitaciones escasas y potentes rachas de viento, la previsión meteorológica indica un descenso de las temperaturas, con heladas débiles en el interior. La información completa, aquí: http://cort.as/-04nl 

EL PAÍS

Así ha crecido el cause de este río en La Rioja por el paso de la borrasca Ana.

EL PAÍS

Más de 100.000 hogares sin luz en Francia

Más de 100.000 viviendas en el norte y el oeste del país permanecen sin electricidad este lunes a causa del temporal Ana, según ha informado la gestora de la distribución eléctrica en Francia Enedis. La vigilancia en el territorio se ha elevado a cuarto y hay 24 departamentos franceses en alerta naranja desde esta mañana, de acuerdo con el Météo France, informa Efe.

Además de los cortes de electricidad, algunas de las principales carreteras de Nord Pas-de-Calais (norte) sufren atascos, de acuerdo con la concesionaria de autopistas Sanef, y se espera una acumulación de nieve de entre cinco y 15 centímetros. En la zona de Pays de la Loire (oeste) las rachas de viento oscilarán entre los 110 y los 130 kilómetros por hora, según Météo France.

El tráfico de trenes ha sufrido inconvenientes toda la mañana en esta zona, así como en Bretaña, el centro del país y la capital francesa, debido a la caída de árboles sobre las vías y a los cortes de electricidad, según la empresa pública de ferrocarriles SNCF.

EL PAÍS

El oleaje golpea en la zona de Sant Elm, en la isla de Mallorca, por el paso de la borrasca Ana. (Foto: Cati Cladera / EFE)

EL PAÍS

La primera gran borrasca atlántica con nombre, Ana, que ya ha comenzado a retirarse de la península, ha dejado a un pescador desaparecido cuando faenaba en aguas mallorquinas y ha complicado las comunicaciones aéreas y marítimas, además de ocasionar centenares de incidencias menores. 

EL PAÍS

Aumentan a 4.580 los clientes sin suministro eléctrico en Galicia. Un total de 3.776 clientes de Unión Fenosa y otros 808 de Begasa permanecen esta mañana sin suministro eléctrico en la comunidad. Según datos recogidos hasta las 11.30 y facilitados por Unión Fenosa a Europa Press, de los más de 3.700 afectados, unas 1.700 incidencias se han registrado esta mañana. Del total de afectados de Unión Fenosa, 1.360 incidencias se registran en la provincia de Pontevedra; 1.183 corresponden a las de Ourense y Lugo; y 1.233 se concentran en la de A Coruña, concreta la compañía.

Mientras, fuentes de Begasa han señalado que los 808 clientes afectados de esta compañía se localizan en los municipios lucenses de Vilalba y Meira. La empresa asegura que a lo largo de la jornada de este lunes "todos" volverán a contar con suministro eléctrico.

EL PAÍS

El río Bernesga ha alcanzado el nivel de alarma a su paso por León capital y de alerta a la altura del término de Alija de la Ribera, según ha informado la Consejería de Fomento y Medio Ambiente a través de Emergencias 112.

EL PAÍS

El 112 Galicia gestionó un total de 1.308 incidencias relacionadas con el paso de la borrasca de viento y lluvia Ana desde las 8.00 del domingo. Así, según el informe actualizado a las 10.00 de este lunes, las incidencias más repetidas desde el inicio del temporal, informa la Xunta, están relacionadas con la caída de árboles y ramas en carreteras (685), actuaciones de prevención de riesgo de los servicios de emergencias (109), restos de accidentes y objetos varios (73) y cables sueltos (70).

EL PAÍS

3.770 casas siguen sin luz en Galicia. Un total de 3.776 clientes de Unión Fenosa permanecen en la mañana de este lunes sin suministro eléctrico debido a afectos de la borrasca de viento y lluvia Ana. Según datos recogidos hasta las 11.30, de los más de 3.700 afectados, unas 1.700 incidencias se han registrado en la mañana de este lunes. Del total, 1.360 incidencias se registran en la provincia de Pontevedra; 1.183 corresponden a las de Ourense y Lugo; y 1.233 se concentran en la de A Coruña, concreta la compañía a Europa Press.  

EL PAÍS

Los efectos de la mala situación meteorológica en Europa continúan y han provocado ya la cancelación de 50 vuelos en 10 aeropuertos españoles, según fuentes de Aena. El gestor aeroportuario ha indicado que las cancelaciones de hoy son consecuencia del temporal y de los vuelos que no llegaron ayer por la noche, dado que las compañías tienen que reajustar sus vuelos.

El aeropuerto más afectado es El Prat de Barcelona con 21 vuelos cancelados, seguido del Adolfo Suárez Madrid-Barajas con ocho, el de Alicante (4), Bilbao (4), Ibiza (4), Palma de Mallorca (3), Málaga (2), Santiago de Compostela (2), Fuerteventura (1) y Santander (1). Esta borrasca, bautizada como Ana, entró ayer en España provocando decenas de cancelaciones y desvíos de vuelos, especialmente en Vigo, Sevilla y Bilbao, aeropuertos que también se vieron afectados por las anulaciones de salidas y llegadas internacionales. Informa Efe.

EL PAÍS

Una mujer observa cómo rompen las olas en los acantilados de Cuchía, visto hoy desde la localidad cántabra de Suances, donde el paso de la borrasca Ana por Cantabria ha provocado que se activen alertas por fuerte viento y fenómenos costeros adversos. La foto es de Efe.

EL PAÍS
EL PAÍS
EL PAÍS

Los Bomberos de Vitoria han recibido más de 100 avisos entre el domingo y las siete de la mañana de este lunes y han realizado un total de 60 actuaciones, segun fuentes del Consistorio.  En total, han recibido, desde el domingo, más de 100 avisos por árboles caídos, la presencia de ramas rotas y otras incidencias relacionadas con andamios y luces navideñas. Informa Europa Press.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_