Así te hemos contado los incendios en Galicia y Asturias
Ningún fuego amenaza ya a propiedades o viviendas en Galicia
Ningún incendio amenaza ya a poblaciones en Galicia. El presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha informado de la desactivación de todas las situaciones de nivel 2 —incendios con peligro para las personas y los inmuebles—. Aunque aún no hay datos concretos sobre las tierras calcinadas, la conselleira de Medio Rural, Ángeles Vázquez, ha avanzado que la superficie ardida durante el pasado fin de semana es "superior" a la quemada el resto del año, unas 11.500 hectáreas, informa Efe. En cuanto a la investigación, la Guardia Civil ha asegurado este martes que "los primeros indicios apuntan a intencionalidad en gran parte de los incendios", si bien "hay casos aislados accidentales". Así te hemos contado la oleada de incendios que han sufrido Galicia y Asturias, fundamentalmente.


Los incendios que amenazaban a las personas y viviendas en Galicia ya han sido sofocados. Aún están activos 16 fuegos, según informa la Xunta: dos arden en Lugo, cuatro afectan a Pontevedra y diez, a Ourense. En Asturias, se han extinguido todos los fuegos que permanecían activos. Las brigadas de bomberos forestales, los voluntarios y las lluvias han ayudado a detener su avance. En los últimos días, diferentes focos han ardido en el norte de España. Los incendios han dejado cuatro muertos y una cifra aún indeterminada de hectáreas calcinadas. En la imagen, de Óscar Corral, dos bomberos trabajan en Parada do Sil, en Ourense.

Galicia arde y llora en estas ilustraciones. Verne recoge los dibujos que han circulado en las redes sociales por los incendios en el norte de España: http://cort.as/--VQ6 La imagen es de la ilustradora Lucía Be.

Taxis gratis y alojamientos improvisados: todo el mundo ayuda en Galicia. Los bomberos y efectivos de la UME que combaten los incendios en Galicia no son los únicos que llevan días luchando contra el fuego: los gallegos han aunado fuerzas para combatir las llamas que amenazan sus bosques y hogares y que se han cobrado al menos cuatro víctimas. Los que se encuentran cerca de los focos lo hacen con cadenas humanas, mangueras y cubos. Los que no están frente a las llamas, intentando ponérselo más fácil a las personas que han sufrido el incendio, ofreciendo alojamiento, recursos, alimento, transporte o ayuda para los animales afectados. Escriben P. Cantó y H. Llanos Martínez, aquí: http://cort.as/--VPW


Estos son los 16 incendios que permanecen activos en Galicia, según ha informado la Xunta. Ninguno de estos fuegos supone un peligro para las personas o las viviendas. Más información, aquí: goo.gl/ufwQKh





En la imagen, un bosque calcinado de los montes gallegos, en la aldea de Chandebrito en Nigrán (Pontevedra). Allí fallecieron dos de las cuatro víctimas de los incendios forestales en Galicia. En total, 16 incendios permanecen activos en esa comunidad, según la última información publicada por la Xunta, y ocho ya están estabilizados. (Foto: Salvador Sas / Efe)


Los jugadores del Real Madrid guardan un minuto silencio por las víctimas de los incendios, al inicio del partido que disputan frente al Tottenhamen el estadio Santiago Bernabéu de Madrid. (Foto: Ballesteros / Efe)

La derecha portuguesa se une para censurar al Gobierno por la gestión de los incendios. La líder del Centro Democrático Social, Assunção Cristas, ha anunciado una moción de censura contra el primer ministro portugués, António Costa, por la gestión de los incendios desatados durante el fin de semana, que han ocasionado 41 muertos y la destrucción de cientos de casas. Será la primera moción de censura a la que se enfrente el Gobierno socialista en sus dos años de mandato. Informa Javier Martín del Barrio, aquí: http://cort.as/--VLa



En la imagen, dos bomberos forestales trabajan en un incendio en Parada do Sil, en Ourense, esta tarde. Ese fuego es uno de los ocho que han sido estabilizados en Galicia. Otros 16 siguen activos, según ha informado la Xunta: goo.gl/h79JxW (Foto: Oscar Corral)


La llegada de las lluvias pone fin a los incendios en Asturias. Las intensas labores de extinción, la llegada de las lluvias y el descenso de las temperaturas han permitido acabar con la oleada de incendios en Asturias, donde a primera hora de la noche ya no quedaba ningún fuego activo y había ocho controlados, frente a los más de treinta registrados el lunes. A las 20.00 se habían extinguido los dos últimos que permanecían activos en Asturias, según datos facilitados por el Gobierno del Principado y el Servicio de Emergencias del 112 a Efe.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.