Ir al contenido
_
_
_
_

Así te hemos contado el Congreso Nacional del PP

Mariano Rajoy rechaza el referéndum en Cataluña y apuesta por el diálogo con los demás grupos políticos

Rajoy acompañado de Cospedal y Martínez-Maillo.

Mariano Rajoy, que este sábado fue reelegido presidente del PP con el 95,65% de los votos, ha clausurado este domingo el 18º congreso nacional del partido, tras consolidar a la ejecutiva que el propio líder creó hace menos de dos años. Las dos ideas principales que el presidente ha defendido han sido el respeto a la Constitución contra el referéndum independentista de Cataluña. Y la voluntad del Partido Popular de fomentar el diálogo con los demás partidos políticos para el bien de España. María Dolores de Cospedal, que repite como secretaria general, también ha intervenido en la última jornada del cónclave. La estructura de la dirección se mantiene con los mismos cinco vicesecretarios: Javier Arenas, Pablo Casado, Javier Maroto, Andrea Levy y Fernando Martínez-Maillo, nuevo coordinador general, además de responsable de Organización.

El País España
Fin de la retransmisión en directo. Gracias por seguirnos y buenas tardes.
El País España
Cristina Cifuentes da por clausurado el 18º congreso del PP. El discurso de Mariano Rajoy ha durado más de 40 minutos. Dos ideas claves: el diálogo con el resto de los partidos políticos y el respeto a la Constitución.
El País España
Mariano Rajoy se despide: "Podrán volver los malos tiempos, pero nos encontrarán más fuertes, más unidos y más solidarios porque somos españoles y sabemos luchar por lo que queremos. Hemos recuperado la confianza en nosotros mismos, el mejor carburante para avanzar".
El País España
El presidente del Gobierno anima a los militantes para seguir trabajando en el partido. "Ningún esfuerzo se olvida", les insiste Rajoy.
El País España
Rajoy: "Somos un partido de la España de hoy que ampara los valores con los que se identifican la mayoría de los españoles. Rechazamos los populismos. Los combatimos con la verdad y la buena gestión. Apostamos por una Europa fuerte.No os digo más, solo que sostengáis el partido como lo habéis hecho hasta ahora".
El País España
Mariano Rajoy: "Pensad que tenemos un país fiable, vanguardista, que cumple sus compromisos, atractivo para vivir, para emprender, para invertir, para hacer turismo. Una potencia cultural de primer orden. Un país europeo que mantiene la mirada en iberoamérica. Es un gran país. El nuestro, es España. Hay que resaltar las cosas positivas, que hay muchas"
El País España
Mariano Rajoy les pide perseverancia a los españoles. "Hay que creer que el esfuerzo valdrá la pena. Yo no pido a los españoles fe, pido que tengamos perseverancia y continuemos. Nos falta muy poco para rematar la faena. El camino no se logra con buenos deseos sino con reformas y sentido común. Los obstáculos no se apartan solos. La política no es un cuento de hadas".
El País España
"Hay que trabajar para reconstruir la cohesión interna de Cataluña en segundo lugar. Y en tercer lugar buscar un espíritu de concordia que aleje los extremismos. Pone en riesgo muchas cosas, sobre todo el modelo económico y social de Cataluña", asegura Mariano Rajoy.
El País España
Mariano Rajoy: "España va a seguir siendo España y lo sabemos porque el auténtico garante es el pueblo español. Nadie nos va a separar".
El País España
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy: "Lo que se necesita ahora es cambiar esa dinámica y ocuparse lo que es un problema real en Cataluña. Hay que recuperar las instituciones para que vuelvan a estar al servicio de todos los catalanes y no solo del independentismo".
El País España
Mariano Rajoy: "Quiero recordar también a aquellos ciudadanos de Cataluña que han sido engañados en su buena fe, a los que se les ha ofrecido como posible lo que no lo es y a los que se les ha ocultado las consecuencias económicas, políticas y sociales que causaría la separación de Cataluña. No es la poda amable de un jardinero, es una amputación".
El País España
El País España
"Nuestra posición es un sí nítido al diálogo, lo que no hemos aceptado son las imposiciones, ni el sortear la ley. No vamos a permitir la celebración de un referéndum que busca la ruptura de España", sostiene el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
El País España
"Es evidente que estamos dispuestos a dialogar. Lo hacemos siempre, lo estamos haciendo... Hay muchos temas sobre los que todos necesitamos dialogar. La Generalitat de Cataluña también. Las infraestructuras, dependencia, los problemas demográficos. Hay que hablar y no hay que dejar nunca la silla vacía", dice en alusión a la ausencia de Carles Puigdemont en la Conferencia de Presidentes Autonómicos.
El País España
El País España
Mariano Rajoy: "Los que conozcan nuestra historia no pueden dejar de admitir que todo esto del proceso secesionista es un disparate. Creo que mi opinión es la de la mayoría de los españoles. No vamos a tratar y a comerciar con un proceso que pasa por encima de la Constitución. No vamos a ser cómplices de esa arbitrariedad".
El País España
El País España
Mariano Rajoy: "La Constitución se puede cambiar si lo deciden todos los españoles. Pero no lo recomiendo porque juntos estamos mejor que separados".
El País España
Mariano Rajoy sobre el cumplimiento de la Constitución: "No es posible negociación alguna ni en España ni en otro lugar del mundo. Eso lo entiende cualquiera, es facilísimo. Nadie, y mucho menos un responsable político, puede exigir al Gobierno que incumpla la ley".
El País España
Mariano Rajoy, sobre Cataluña: "Lo que algunos están planteando no es un mero debate sobre el modelo de Estado ni sobre su articulación territorial. Lo que algunos están planteando es otra cosa: la eliminación de la soberanía nacional, es decir, del derecho que tienen todos los españoles a decidir lo que quieren que sea su país, el derecho a decidir sobre su futuro. Y, además, pretenden saltarse la ley a la torera".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_