Directo | La oposición busca una iniciativa conjunta para que Rajoy hable
La secretaria general del PP desmiente "tajantemente" las "calumnias" del extesorero del PP
Rajoy: "El Estado de derecho no se somete a chantaje”
El extesorero del PP admite la autoría de los papeles que demuestran la contabilidad B
El líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, está buscando junto al resto de partidos de la oposición una iniciativa conjunta que deshaga el bloqueo institucional de la mayoría absoluta que ostenta el PP, pero sin tener que recurrir a la moción de censura. Este lunes La número dos del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, ha desmentido en rueda de prensa las acusaciones que el extesorero del partido, Luis Bárcenas, que ha declarado en la Audiencia Nacional que hizo sendos pagos de 25.000 euros al presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, y a la presidenta del PP en Castilla-La Mancha.
Cospedal ha rechazado "tajantemente" las "calumnias" y "mentiras" de Bárcenas, y ha negado la relación laboral del extesorero con el PP. "Hace 23 años era muy difícil saber si se iba a producir la trama Gürtel", ha indicado, antes de añadir: "Todos nuestros ingresos están declarados a Hacienda y están justificados debidamente". La secretaria general del PP ha rechazado también haber recibido sobres del extesorero del partido. Preguntada sobre si cobró sobresueldos, ha contestado: "nunca". Horas antes, Rajoy ha comparecido en La Moncloa junto al primer ministro polaco, Donald Tusk, después de que Bárcenas declarara ante el juez que le entregó dinero en efectivo en 2008, 2009 y 2010. “El Estado de derecho no se somete a chantaje”, ha declarado el jefe del Ejecutivo.
'El caso Bárcenas'. El PSOE exige que Rajoy dimita tras las novedades del ‘caso Bárcenas’. http://cort.as/8gsD Los socialistas reclaman una comisión de investigación en el Congreso y nuevas diligencias en los juzgados.
'Caso Bárcenas'. Hacienda cifra en 11,7 millones el fraude de Bárcenas y su esposa. http://cort.as/8fPK El patrimonio del extesorero pasó de nueve millones en el año 2000 a casi 50 millones en 2007.
'Caso Bárcenas'. El extesorero del PP ha llegado a las dependencias de la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares, Madrid, a las nueve y cuarto para declarar por segunda vez ante el juez Ruz. http://cort.as/8fJh
'Caso Bárcenas'. La caja b que todos parecen ignorar. http://cort.as/8ezr El partido se ha centrado en intentar culpar al extesorero de su sistema de financiación ilegal.
'Caso Gürtel'. El exconsejero de Deportes de la Comunidad de Madrid Alberto López Viejo, declarará este martes antes el juez Ruz por el cobro de al menos 488.054 euros dentro del 'caso Gürtel', y por su mediación para la obtención de contratos, informa EP. http://cort.as/3Jrr
Los papeles de Bárcenas. Soraya Sáenz de Santamaría este viernes en el Consejo de Ministros: “El peor momento del Gobierno fue evitar el rescate y no Bárcenas” http://cort.as/7Zmi
Un año de los cuadernos de Bárcenas. El juez Pablo Ruz acumula numerosos indicios de delito fiscal, no prescrito, en la actuación del partido que hoy gobierna en España. http://cort.as/7Zis
Bárcenas entrega al juez documentos que implican a Lapuerta en la caja B. Los nuevos papeles indican que Lapuerta participó en la compra de acciones de Libertad Digital. La adquisición se hizo con fondos opacos del partido.http://cort.as/7RGt Foto: Cadena Serhttp://cort.as/7RHB
'Caso Bárcenas'. El juez Ruz imputa a un nuevo testaferro de Bárcenas por blanqueo de capitales. Francisco Yáñez puso una cuenta suya en Suiza a disposición del extesorero para que ocultara fondos tras estallar Gürtel. http://cort.as/7Pfh
Ignacio Ugartetxe y otros tres empresarios niegan pagos en B al PP. Todos ellos aparecen en los apuntes del extesorero, Luis Bárcenas, entre los años 1994 y 2008 por un total de 587.000 euros en donaciones. http://cort.as/7Oq0
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.