Ciegos ante la exclusión social
Los lectores escriben sobre las personas sin hogar que duermen en el aeropuerto de Barajas, la filtración de los ‘whatsapps’ de Pedro Sánchez, la ética en política y el valor de la ciudadanía

En los últimos días, algunos medios han informado sobre la plaga de chinches en el aeropuerto de Barajas. Pero lo que realmente debería alarmarnos no es tanto la presencia de insectos, sino la de personas obligadas a vivir en ese lugar. Muchos se centran en si el problema afecta a los turistas o a los trabajadores, pero los chinches son solo el síntoma visible de algo mucho más grave: la miseria y la exclusión social. El precio de los alquileres se ha convertido en una forma de expulsión, y en los últimos meses hemos visto una realidad tan dura como incómoda: centenares de personas durmiendo en Barajas, arrastrando tragedias personales causadas por sueldos que no alcanzan ni para una habitación, y por la falta de vivienda pública real. ¿Hasta cuándo seguiremos mirando hacia otro lado? Se necesitan medidas valientes y un compromiso público firme para garantizar el acceso a la vivienda como un derecho fundamental, no como un privilegio.
Cristel Cruz Tapias. Ordino (Principado de Andorra)
Filtraciones
En relación con las conversaciones personales del presidente del Gobierno expuestas, la publicación en los medios plantea un grave dilema ético. En una era donde la ley parece proteger nuestra privacidad, la exposición pública de diálogos privados sin consentimiento vulnera derechos que se presuponen como fundamentales. Una praxis que se disfraza de interés periodístico pero que no deja de ser un mero sensacionalismo instrumentalizado políticamente. Los medios deben informar con rigor, no invadir vidas ajenas, ni vulnerar derechos.
Aitor Joseba Idoyaga. Portugalete (País Vasco)
Debería ser algo normal
Enterado de la muerte de José Mujica y sumándome a las muestras de pésame que he podido leer en varias publicaciones, me resulta sorprendente que sea noticia lo que tendría que ser una constante. Me explico, muchos resaltamos que ha muerto un demócrata de verdad, un socialista de hechos y convicciones, y no solo de palabra. Un político que renunció a la ostentación, a perpetuarse en el poder y que no sucumbió a las tentaciones económicas que el cargo suele llevar incluidas. Suscribo todas estas afirmaciones, pero es triste que una persona como Mujica sea una excepción dentro del mundo de la política, y que sus cualidades tengan que ser noticia, cuando tendría que ser al revés.
Lluís Vinent Sintes. San Clemente (Menorca)
Ciudadanía
Ser ciudadano no es solo votar cada cuatro años. Es participar activamente en la construcción de una sociedad más justa y solidaria. Sin embargo, muchos se limitan a quejarse desde la comodidad de sus hogares, esperando que otros resuelvan los problemas comunes. La verdadera ciudadanía implica informarse, debatir con respeto, exigir transparencia y, sobre todo, actuar, apoyando iniciativas locales, defendiendo los derechos de los más vulnerables o respetando las normas de convivencia. No podemos delegar nuestra responsabilidad en la política. La democracia se fortalece con la participación de todos. Si queremos un país mejor, debemos ser mejores ciudadanos.
Marc Puiggros Bellver. Barcelona
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.