
Los retos de Escrivá
El gobernador del Banco de España deberá demostrar su independencia y velar por la economía europea desde el consejo del BCE
El gobernador del Banco de España deberá demostrar su independencia y velar por la economía europea desde el consejo del BCE
El Banco contiene la senda bajista del precio del dinero con un tímido recorte de 0,25 puntos
El Eurobanco lanza un nuevo balón de oxígeno a la economía y coloca el tipo de facilidad de depósito en el 3,5%, pero rebaja ligeramente las previsiones de crecimiento para los próximos tres años
El PIB del bloque subió un 0,2%, una décima menos que en la primera estimación y que en el arranque del año. España, entre los que más crecen: un 0,8%
El sector de servicios potenciado por “el efecto olímpico” impulsa la subida del PMI comunitario hasta los 51 puntos
El dato en la zona comunitaria se sitúa en el 2,2%, cuatro décimas por debajo del dato registrado en julio
El parón económico en la zona euro da un respiro en agosto mientras que la producción manufacturera continúa estancada a mínimos de ocho meses
Más de uno de cada tres parados son de larga duración, según un informe de Randstad Research
La tasa retrocede dos décimas hasta el 2,4%, muy por debajo del 3,1% que llegó a alcanzar hace dos años. España sigue a la cola, con un 0,9%
La producción manufacturera en la zona euro bajó en junio a su nivel más bajo desde la pandemia, mientras que el empleo sigue aumentando
Se prevé que el crecimiento de los sectores españoles se ralentice en el tercer trimestre del año, según el índice del PMI, pese al mejor comportamiento que sus competidores en la eurozona
El empleo, el turismo, las exportaciones de servicios empresariales, el consumo público y la digitalización tiran de la actividad en España
El organismo mejora su previsión por encima del 2,4% que estima el Gobierno ante los buenos datos de la actividad y del empleo
Los últimos movimientos del IPC del área monetaria añaden incertidumbre sobre los próximos movimientos del BCE
El empuje de la actividad en España ayuda a que la zona euro y el conjunto de la Unión salgan del prolongado estancamiento de 2023
El índice PMI indica que tanto el sector de servicios como el manufacturero no logra levantar cabeza tras una ralentización alemana más marcada de lo esperado
El pasivo aumentó medio punto, hasta el 88,7% del PIB, en el primer trimestre del año tras encadenar tres años de bajadas
Los mercados esperan que el próximo recorte del precio del dinero se produzca en septiembre, pero Fráncfort deja todo abierto y dice que su decisión dependerá de la evolución de los datos
El organismo eleva ligeramente, del 0,8% al 0,9%, la estimación de crecimiento del PIB en 2024 del área del euro, y mantiene en el 2,4% el pronóstico para España
El Consejo Fiscal de la UE pide que en 2025 se aplique una política presupuestaria restrictiva en la zona euro
Los precios en la mayor parte de países de la zona euro perdieron fuerza el mes pasado
El índice PMI avanza un aplazamiento de la recuperación económica y advierte sobre la amenaza de la recesión en Alemania, Francia y Austria. La producción cae al ritmo más rápido en lo que va de año
El órgano internacional ve margen para que el BCE reduzca los tipos de interés hasta el 2,5% en septiembre del año que viene
La reducción de tipos del BCE es tímida, pero permitirá insuflar más dinamismo a la economía de la eurozona
Christine Lagarde recorta el precio del dinero en 25 puntos básicos, al 4,25%, después de un endurecimiento monetario sin precedentes en la historia del euro. El banco rechaza comprometerse “con ninguna senda concreta de tipos”
La institución está lista para cambiar el rumbo de su política monetaria, pero las rebajas posteriores van a depender de las pistas sobre inflación que dé hoy la presidenta
El aumento de los precios llega justo antes de la reunión en Banco Central Europeo en la que todo apuntan a una reducción de tipos de interés
El frenazo en los intercambios también afecta a las exportaciones españolas, que en el primer trimestre del año rompen la senda alcista iniciada tras la pandemia
El eurobanco destaca que las empresas han acumulado trabajadores a pesar de la debilidad de la economía
España es, de los grandes países de la UE, el que más crece. La inflación en la zona euro se queda en 2,4% y se mantiene cerca del objetivo que persigue el BCE
El organismo prevé que la economía española lidere el crecimiento de las grandes potencias europeas en 2024 y 2025
Lagarde asegura que “no se compromete de antemano con una senda concreta de tipos”, ante incertidumbres como el alza del petróleo. Algunos miembros del Consejo de Gobierno se han mostrado a favor de recortar tipos hoy
El FMI calcula que las restricciones al comercio se han multiplicado por 10 desde 2012
Los importes de las casas bajaron un 1,1% en 2023 en el conjunto de países de la moneda común, algo que no sucedía desde la gran crisis financiera, arrastrados por Alemania y Francia. España no siguió la tendencia
La inflación subyacente también se moderó hasta situarse en 2,9%
La debilidad de la industria y de las exportaciones sigue lastrando la principal economía europea
La bajada de la inflación hubiera permitido reducir el precio del dinero, pero la autoridad monetaria ha decidido continuar con una política de mano dura que en España afecta a cinco millones de familias
Los datos de Eurostat confirman la tendencia a la baja de la presión inflacionaria en la zona euro, aunque el Banco Central Europeo (BCE) sigue siendo cauto y no prevé bajar los tipos de interés por temor a una decisión “apresurada” antes de que se ratifique la caída sostenida de los precios
Pese a los múltiples shocks, el superávit comercial en mercancías y servicios tocará récords gracias al turismo, los servicios empresariales, el automóvil y el abaratamiento de la energía
El tirón de la población extranjera impulsa la actividad, pero deja el crecimiento del PIB per cápita en el 1,2% en 2023