Tampoco caben Chaplin ni Keaton ni Gila ni Plauto
La impresión es que nadie quiere gobernar ni alcanzar el poder ni independizarse, nadie aspira a mejorar ni organizar nada | Columna de Javier Marías
La impresión es que nadie quiere gobernar ni alcanzar el poder ni independizarse, nadie aspira a mejorar ni organizar nada | Columna de Javier Marías
Quizá Putin cumpla su amenaza nuclear. Pero también puede que Rusia descubra que no puede vivir con Putin
La amenaza que suponen las alternativas ha realzado las ventajas del orden liberal. Como ocurre con todos los modelos, lo mediremos también por su capacidad de resistir
La mujer empresaria está infrarrepresentada en la conversación digital: solo uno de cada cuatro mensajes es o hace referencia a ella, según un estudio de LLYC
La vicepresidenta segunda dice que su proyecto no “va a llegar a tiempo” para las elecciones andaluzas
Ione Belarra, Irene Montero y Pablo Echenique insisten en desmarcarse de la decisión sobre el envío de armas y escenifican las discrepancias internas
La periodista publica una biografía de la ministra socialista fallecida en 2017
Putin a lo que le tiene pánico es a que los ucranios que reclaman verdadera democracia logren un día su objetivo
La vicepresidenta organizará encuentros de distinto formato para “escuchar” a la ciudadanía antes de decidir si es candidata
El Ejecutivo critica con dureza la invasión y todos los portavoces de los partidos muestran su rechazo
El PP respalda al Gobierno, mientras que Izquierda Unida se muestra contraria a las sanciones y Podemos evita posicionarse
Casado no cae por denunciar la corrupción, sino por desdecirse sin demostrarla. Así cavó un abismo que le tragó incluso a él
La vicepresidenta segunda recorrerá el país para escuchar a la ciudadanía en un proceso que durará unos seis meses y tras el cual “reflexionará” sobre una futura candidatura
El Consejo de Ministros da luz verde al incremento del SMI, que será retroactivo desde enero y afecta a 1,8 millones de trabajadores
Entre los condecorados está el propio Franco, Pilar Primo de Rivera y Gerardo Díaz Ferrán
Las tensiones por el liderazgo de la vicepresidenta se acentúan tras los malos resultados de la formación en Castilla y León
La vicepresidenta defiende abordar los problemas reales de la ciudadanía en un “nuevo proyecto de país”. “Tenemos que mirar al lugar correcto y estar a su altura”, afirma
El partido defiende la unión con IU y otras fuerzas como el “único camino posible” y “respeta” los tiempos de Yolanda Díaz para construir su futuro proyecto
Si PSOE y Unidas Podemos quieren llegar juntos a la presidencia de la UE deberán superar bastantes obstáculos
El aumento a 1.000 euros es de justicia, pero ha de prever compensaciones al posible impacto en el empleo en algunos sectores
Otra leyenda inversa es que las bondades de los ERTE proceden de la reforma laboral de 2012. Hubo que esperar a la crisis pandémica para congelar contratos en vez de destruirlos
Lo siguen llamando democracia y sigue sin serlo, la crisis sigue siendo una estafa, siguen mandando los mercados aunque no los hayamos votado y seguimos siendo la primera generación que vivirá peor que sus padres
Yolanda Díaz apoya al candidato de Unidas Podemos y Pedro Sánchez acude con Zapatero a Burgos
La vicepresidenta segunda debuta en la contienda electoral en Castilla y León a tres días de la votación
El PP, que denunció un error del sistema informático y de confirmación del voto, ahora enfoca su estrategia sobre el polémico pleno en que la presidenta no convocó la Mesa del Congreso
Curiosamente, los más despiadados con la ministra de Trabajo cansada son los que se niegan a subir 35 euros el sueldo mínimo a los más baldados amenazando con no sé qué maremoto de paro y diluvio de ranas
El salario mínimo sube hasta los 1.000 euros mensuales, repartidos en 14 pagas, en 2022
El Ejecutivo acuerda con los sindicatos aumentar en 35 euros el SMI desde el 1 de enero
La subida de 965 a 1.000 euros impactaría sobre cerca de dos millones de trabajadores, y beneficiaría principalmente a los más jóvenes y a las mujeres
El cambio bajará la tasa de temporalidad de España casi dos puntos, al 23%
El candidato de Unidas Podemos a la presidencia de la Junta de Castilla y León alerta de la “involución de derechos” que supondría la entrada de Vox en el Gobierno y critica la oposición “tibia” del PSOE en la comunidad
Las patronales aseguran que las empresas todavía no han recuperado los niveles de negocio anteriores a la pandemia
La vicepresidenta Yolanda Díaz remarca que este nuevo incremento del salario mínimo tendrá efectos retroactivos desde el 1 de enero
La salvación de la reforma laboral por un error encadena a los socios de la coalición
El exvicepresidente reconoce que, si no hubiera salido adelante la reforma laboral, la izquierda se habría dado “un golpe sin precedentes”
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, aclara las dudas enviadas a EL PAÍS sobre la reforma laboral
Sería lamentable que no existan en el PP algunas voces como la de la republicana Liz Cheney, que denuncia el asalto al Capitolio
Pedro Sánchez se encuentra hoy en una situación más favorable de la que muchos han venido apuntando, con el camino despejado, por muy tedioso y arduo que resulte, para culminar la legislatura
Como decía Chejov, “el amor, la amistad y el respeto no une tanto a la gente como el odio común”. Y este último ingrediente, el odio, no las discrepancias, se ha convertido en el impulso principal que guía casi todos los movimientos políticos de nuestro país
Inspectores y subinspectores reclaman refuerzos y competencias para perseguir el fraude en el trabajo, y amenazan con una huelga para mediados de marzo