Ante las demandas de los opositores de que los acogidos regresen a sus países, el Gobierno incrementa las redadas y anuncia un programa de retorno voluntario para un millón de sirios
Algunos albergues en México comienzan a saturarse ante la llegada de personas que esperaban un cambio de la política migratoria de Biden
El prestigio audiovisual ha dejado de tener que ver con la calidad y el rigor y ha pasado a convertirse en la mera contabilidad de audiencias. Por ese camino, el periodismo se ha dejado desgarrado un jirón del traje de su credibilidad
El oscuro escritor Renaud Camus acuñó hace una década el término que inspira a terroristas mientras se normaliza en el discurso político
Los lectores opinan sobre la última polémica en el Parlamento británico, los estereotipos clasistas y racistas, la crisis climática y la salud mental de los jóvenes tras la pandemia
Hay todo un sector de la psique francesa que está harto de sentirse culpable: del pasado de la guerra, del colonialismo, de la dificultad que el país tiene a veces para estar a la altura de su credo maravilloso
Si bien la guerra en Ucrania no es el único conflicto que ha llevado a millones de personas a cruzar fronteras, es urgente prepararnos para algo trascendental: la integración real de los migrantes, algo que no ocurre automáticamente. O eso o nos arriesgamos a fracasar de nuevo
Mis pesadillas se hicieron realidad. La alianza de Mañueco con Vox excede los peores pronósticos: inmigración ordenada, ley de violencia intrafamiliar y ley de concordia
El PP de Feijóo ayuda a Vox a blanquear sus políticas retrógradas dándole entrada en el Ejecutivo de Castilla y León
En 2021 se registraron 1.802 casos, frente a los 1.401 del año de la pandemia y los 1.706 de 2019, el de mayor número hasta ahora. Hubo 745 detenidos
El riesgo principal no está en los mensajes de los ultras, sino en que no admitan réplica. Y en los Parlamentos la hay. Frente a las ideas simples y los mensajes malintencionados del populismo, está el valor de la palabra respetuosa y clara
Un estudio aboga por incorporar el motivo discriminatorio de género como agravante al enjuiciar estos casos
Pienso en los movimientos migratorios —neorrurales, valla de Melilla, exilios políticos y económicos, población refugiada…— y en lo mal repartido que está el mundo, pero me callo porque no quiero mostrarle al taxista lo imbécil que me hace mi anticapitalismo
¿Sólo sentimos apego por las personas cercanas? ¿Cuán lejanas son las fronteras (físicas o imaginarias) que cruza nuestra compasión? ¿Dónde acaba nuestra preocupación por el otro?
La Administración pretende reducir a seis meses la resolución de los casos contratando a un ejército de agentes que harán el trabajo de los jueces de inmigración
El Ayuntamiento de la capital catalana anuncia la apertura de dos nuevas oficinas contra la discriminación en Trinitat Vella y en la Zona Franca
La ultraderecha accede por primera vez a un Gobierno de la mano de García-Gallardo
La Unión Europea se empecina en demostrar a la sociedad que Vox y su ejército de ‘odiadores’ están en lo cierto: el valor de la vida humana es inversamente proporcional al oscurecimiento del color de la piel
Suben los casos de discriminación por LGTBIfobia y bajan los de racismo y xenofobia en Barcelona
En ciudades como la polaca Przemysl, que se está llenando de refugiados, nunca han sobrado más los aprovechados que en la guerra solo buscan blanquearse ellos
Los españoles no somos racistas, ni clasistas, ni xenófobos, ni insolidarios si nos preguntan. Pero, en el fondo de las tripas, nosotros somos nosotros y ellos, ellos
En sus mensajes critican discriminación y racismo, comparten información práctica para quienes buscan refugio y ayudan a presionar a los gobiernos. Se trata en su mayoría de estudiantes marroquíes, nigerianos, egipcios o ghaneses
Raul Hilberg, el gran historiador de la Shoah, traza el perfil psicológico de los perpetradores de la masacre del pueblo judío. ‘Ideas’ adelanta un extracto de un libro que permanecía inédito en español
La población de origen extranjero se ha convertido en parte esencial de España. En este contexto, las políticas de integración, si quieren ser efectivas, deben dejar de ser “para inmigrantes”, para convertirse en públicas y universalistas basadas en la cohesión social y la gestión intercultural de la diversidad
La red social expulsa de forma definitiva al presidente del Chega por mensajes que propagan el odio
Las autoridades han arrestado a un segundo individuo e investigan a un tercero, ambos pertenecientes al colectivo, denunciado varias veces por la Fiscalía por delitos de odio
Creo que sufro daltonismo de la otredad. Me cuesta percibir como ajenos aquellos que todo el mundo identifica automáticamente como extraños, extranjeros, otros
La falta de información, la limitación de recursos públicos y la xenofobia dificultan el acceso de migrantes y refugiados a la atención sanitaria en el país africano
Vox trata de proclamar lo que la mayoría quiere oír, y arrogarse el papel de “pueblo” en lucha contra las “élites”. En su cruzada no importan los cambios de opinión: lo que importa son los votos, el camino al poder
El Ayuntamiento de Barcelona constata que el 62% de los agentes inmobiliarios, si el propietario lo pide, pone trabas a arrendar a migrantes
La diputada fue una de las líderes políticas que acompañó a Yolanda Díaz el mes pasado en el acto de mujeres líderes en Valencia
El caso Zemmour no es casual ni superficial. Es una corriente de fondo que puede deteriorar gravemente el país, en un momento en que la construcción europea atraviesa también una crisis profunda
El polemista flaquea en los sondeos, mientras los exabruptos amenazan su fiabilidad como inquilino del Elíseo
María Isabel Peralta exclamó “¡muerte al invasor!” en referencia a la emigración norteafricana en un discurso durante una manifestación frente a la Embajada de Marruecos
Esta semana, el odio es también un sentimiento humano
Esta semana, dentro del sufrimiento y el horror, un testimonio especialmente asombroso
Esta semana, una lección de fraternidad frente a la amenaza de un gran atentado próximo
El “gran reemplazo”, que surgió de un libro de Renaud Camus, defiende que las olas migratorias aspiran a terminar con la civilización blanca y cristiana de Europa
“Ver, animar, respetar” es uno de los lemas del proyecto del Ayuntamiento de Málaga, 090, que invita a los clubes a firmar un contrato ético
El influyente religioso Felipe Berríos analiza la crisis migratoria del norte del país, donde reside hace siete años en un campamento de inmigrantes