
Basta de intolerancia
Los lectores escriben del odio al diferente, el acuerdo de las empresas para dejar de llamar a potenciales clientes, la cultura en los pueblos y la actitud del Partido Popular con el Gobierno
Los lectores escriben del odio al diferente, el acuerdo de las empresas para dejar de llamar a potenciales clientes, la cultura en los pueblos y la actitud del Partido Popular con el Gobierno
La ciudad acuerda en pleno declarar persona ‘non grata’ a Santiago Abascal tras meses de enfrentamiento por los ataques del partido contra la población musulmana
Facebook, Twitter e Instagram se llenaron de insultos a los jugadores ingleses que fallaron los penaltis en la Eurocopa. No se prepararon para algo que era previsible
El pleno ha aprobado por una mayoría de votos la propuesta de MCyD tras los disturbios provocados por la visita del líder de Vox durante la crisis fronteriza
La tentación de continuar el debate político en los tribunales, como ocurre en España, produce un desenfoque que amenaza con distraer del objetivo fundamental de defender a los grupos vulnerables
Los menores nunca son un problema, lo tienen, y las instituciones deben ayudarles, no señalarlos
El nuevo sistema, que ha recibido duras críticas de la oposición laborista y las organizaciones humanitarias, contempla centros de internamiento fuera de las fronteras británicas
La Audiencia Provincial de Madrid se pronuncia en contra de la opinión de la Fiscalía y alega que no se pueden prohibir unas ideas y aceptar otras “tan criticables o más que estas”
La alcaldesa de Ámsterdam pide perdón por la responsabilidad que tuvo la ciudad en el tráfico de personas
Los investigadores tratan de determinar si el atacante, con problemas mentales, tenía además motivaciones islamistas
Este periodista de Huesca destripa el racismo cotidiano y estructural de España en su ensayo ‘Qué hace un negro como tú en un sitio como este’
Los ataques xenófobos en la región deben desatar la alarma ante el odio
Los lectores opinan sobre el comportamiento de los políticos, la necesidad de dialogar con los independentistas catalanes, el cierre del diario de Hong Kong ‘Apple Daily’ y el estado de la ciencia en España
¿Tengo que explicar a mi hijo que puede ser asesinado por su tono de piel y sus rizos? No daré esa satisfacción a los racistas
El gesto ofrece una resonancia rebelde a la casi desaparición de los partidos tradicionales e interroga sobre el vacío de proyecto compartido
Una inmigrante es apuñalada en una cola de alimentos en Cartagena: “¡Sudaca! ¡Nos quitan la comida!”. El domingo un militar retirado mató a tiros a un marroquí en Mazarrón
Carlos Patricio B. M., exmilitar de 52 años, mató a tiros el domingo en Mazarrón (Murcia) a un joven marroquí que defendía a la camarera y a sus amigos de los insultos racistas de su agresor
El auge de la nacionalización de la política de inmigración demuestra la miseria intelectual y humana de Europa sobre este asunto
Tal vez haya un día en que asumamos que no existen los españoles de pura cepa. Parece fácil, pero los hijos de la inmigración saben que no lo es
Cuatro jóvenes inmigrantes, galardonados por la ONU por un corto sobre su vida en España, protagonizan una campaña del partido Por un Mundo Más Justo en defensa de los menores extranjeros en el espacio publicitario de Metro de Madrid donde los ultraderechistas colocaron su mensaje xenófobo
Anne Applebaum dio una fiesta cordial en el año 2000; la mitad de quienes fueron ya no se habla con la otra mitad. La tensión política y social tiene muchos padres, la pandemia el último en llegar
Las imágenes de George Floyd o la del abrazo de Luna son el único instrumento que tienen algunos para afirmar su propia vida y nos permiten continuar esforzándonos por mantener una mirada ética sobre el mundo
Esta criatura desconoce que su cuerpecillo de apenas cinco kilos está siendo utilizado como arma política sin que a nadie le importe que esa misión pueda costarle la vida
Durante años muchas empresas han hecho propaganda verde, poniéndose la medalla del respeto al medioambiente, sin modificar gran cosa. Ahora la inclusión parece el lugar donde hay que estar
Entrevista al autor mexicano sobre la matanza contra los chinos en Coahuila, donde el presidente López Obrador pedirá perdón por la violencia que ocurrió allí en 1911
Ninguna de las palabras que forman la sigla de la que sale el neologismo transmite por sí misma que se trata de personas
La señora que perdió la casa por ir al supermercado y otras historias terroríficas de la campaña del partido ultra
Son muy astutos en provocarnos, en que quienes los vemos y los escuchamos acabemos también salpicados de su mierda
La naturalidad con la que aceptamos los sacrificios extremos de las mujeres inmigrantes que cuidan de nosotros, y de los nuestros, me resulta asombrosa
El ministerio público había denunciado la propaganda electoral del partido ultra por un posible delito de odio
Su cartel electoral es la descripción de un partido con postulados peligrosos
El partido ultra extiende infundios sobre el importe que la comunidad emplea para atender a niños y adolescentes foráneos
España no se había distinguido por una actitud muy vigilante ante las agresiones a los menores. La ley que debe remediarlo nace con amplio apoyo y una excepción
Lo que creamos no debería importar a nadie ahí fuera, ni tener ningún peso, ni condicionar nada, y sin embargo tiene más importancia que nunca: nuestra fe se contagia
Siempre será bueno recordar que la prédica contra Colombia fue, también durante todo nuestro siglo XX, el pan y la mantequilla de grandes medios de prensa venezolanos
La artista nacida en Tayikistán, que representará a Rusia en el festival con ‘Russian Woman’, es criticada por defender los derechos LGTBIQ y denunciar los mensajes sexistas
A diez días de los comicios, los candidatos prometen avances en las vacunas contra la covid-19 y reactivar la economía
Empleados de un edificio que observaron la agresión y no hicieron nada han sido suspendidos del trabajo. El caso eleva la alarma por el auge de crímenes racistas
El expolicía Dereck Chauvin se somete al proceso penal que definirá si es culpable o no del fallecimiento del afroamericano convertido en mártir del movimiento racial
El Gobierno socialdemócrata propone limitar al 30% los habitantes “no occidentales” de estas zonas y renombrarlas “sociedades paralelas”. Expertos y residentes temen una estigmatización