Cable sobre los planes de Sendero luminoso
En 2006, el jefe de los servicios de inteligencia de Perú explica al embajador peruano los planes de Sendero Luminoso
En 2006, el jefe de los servicios de inteligencia de Perú explica al embajador peruano los planes de Sendero Luminoso
En 2009, la Embajada de Lima informa de que el gobierno de Perú ha suscrito un contrato con un experto en defensa israelí por nueve millones de dólares
Informe sobre los pagos que realiza el narcotráfico a mandos del Ejército peruano para que la lucha contra el terrorismo no interfiera en sus actividades
"Los principales partidos están desgarrados por disensos internos", observan los diplomáticos estadounidenses
"Vamos a seguir luchando por la transparencia, no nos interesan las leyes, sino que la política se ponga al servicio de los ciudadanos", explica el joven valenciano de 18 años
El Banco de España dio a la Embajada información sobre la actividad del Banco Santander y el Sabadell en el país.- Washington forzó a Repsol a abandonar un gran proyecto y llegó a sancionar a la firma Telstar, aunque luego rectificó
La concentración forma parte de las convocatorias organizadas hoy en distintas ciudades del mundo a través de Internet
En 2009 el encargado de negocios de la Embajada, consulta a Washington "¿Está el Gobierno de EEUU considerando pagar al menos parte de la limpieza y llevarse parte del suelo contaminado?"
En 2006 la Embajada en Madrid informa de la visita a España de John Shaw, secretario adjunto del Departamento de Energía, en el que se informa de que este "no se comprometió formalmente a dar financiación"
Octubre de 2007. Tras la visita de una delegación antiterrorista americana a Madrid, la Embajada analiza la actuación de España en 'la lucha contra el terror' y su coordinación con el resto de países
Mayo de 2005. "España es a la vez un significativo objetivo para el terrorismo islámico y un centro importante para los extremistas islámicos alrededor del mundo", informa la embajada estadounidense.
En septiembre de 2008, el embajador insiste al secretario del consejo de Repsol en la importancia de no firmar acuerdos energéticos con Irán
Mayo de 2008. El embajador concluye que sus presiones sobre el Gobierno y la compañía han dado resultados y el presidente de Repsol le dice que la compañía ha decidido vender su parte en el proyecto
En noviembre de 2006, la vicepresidenta De la Vega garantiza a EE UU que el acuerdo está roto y que la venta de 30 aviones usados de Iberia a Iran Air no se cerrará
En noviembre de 2006, el embajador transmite sus advertencias a Miguel Ángel Moratinos y María Teresa Fernández de la Vega
Febrero de 2007. La embajada quiere frustrar un proyecto de gas natural licuado en alianza entre Repsol y Shell
Septiembre de 2005. EE UU consideraba que todos sus productos eran susceptibles de acabar siendo usados en la guerra química o biológica
"Mientras las autoridades no pueden terminar de atribuír el atentadao a ETA, o a una posible coordinación entre ETA y terroristas islámicos, la actual principal línea de investigación es Al-Qaeda"
El presidente del banco, Josep Oliu, envía en 2008 una carta a la embajada anunciando el cese de actividad de su oficina de representación en Teherán
"Interior no tiene duda de que ETA es la responsable". "Otegi dice que no puede haber sido". "Si el ala política de ETA logra sembrar la duda, podrían culpar al PP por exponer a España al extremismo islámico por su política en Irak"
Marzo de 2008. La embajada remite a Washington la información sobre la actividad del Santander y el Sabadell en Irán que le ha facilitado el Banco de España
El embajador se queja por un contrato que ha ganado una filial de Unión Fenosa y advierte que la eléctrica tiene menos inversiones en EE UU que otras empresas españolas, por lo que será más difícil presionarla
Noviembre de 2004. España defiende que la operación se hizo antes de que entrase en vigor la nueva normativa europea sobre material de doble uso
Diciembre de 2004. La compañía fue sancionada por EE UU, pero Washington levantó la sanción a cambio de que no vendiera ningún producto más a Irán
Washington dispone de un centro de espionaje en el Consulado de Barcelona - La ciudad es descrita como base mafiosa y de tráfico de personas, dinero y drogas
Los cables revelan las críticas de la embajada por los "fracasos de comunicación" y ataques al secretario de Estado, Bertone, y al portavoz del Papa
Los diplomáticos norteamericanos anotan que Moscú no colabora en la búsqueda del fugitivo - Belgrado señala a EE UU contactos entre protectores y diplomáticos de Moscú
Los letrados aseguran que la imputación por ese delito no prosperará
"Cataluña es el mayor centro mediterráneo de radicales islamistas"
Wikileaks reveló que para EE UU solo hay tres activos clave en España: uno de ellos es la farmacéutica Grifols - Una visita a sus entrañas explica por qué
Moratinos pidió en 2009 a Clinton que pagara la limpieza antes de que se conociera "la contaminación nuclear en el lugar" - EE UU se desentiende del problema y se niega a llevarse el suelo radiactivo pese a que su embajada se lo recomendó
La detención del adolescente holandés que participó en la ofensiva en favor de Wikileaks desata nuevos ataques
Said Berraj, que sigue huido, fue grabado por las cámaras de seguridad del edificio en 2003 y no fue reconocido hasta después del atentado
La embajada contabilizó más de 300 yihadistas en España en 2005 - El juez Gómez Bermúdez aseguró a diplomáticos de EE UU en 2009 que "cualquier día" podría haber un atentado
La Iglesia critica la "debilidad" de los europeos ante el presidente venezolano - EE UU cree que el líder bolivariano está rodeado de ineptos que siempre le dan la razón