EE UU bloqueó el plan de España de permitir la venta de armas a China
Washington ordenó este año movilizar a todos los países europeos para hundir el proyecto de Moratinos de levantar el embargo de la UE
EE UU ordenó impedir que España levantara el embargo a China
El Departamento de Estado movilizó a sus embajadas europeas al ver que Moratinos quiso aprovechar la presidencia de la UE para eliminar el veto de venta de armas tras la matanza de Tiananmen
Rajoy ve difícil mantener las prestaciones
El PP pronosticó una grave crisis para 2006, y luego la economía se disparó. -El líder de la oposición y Arias Cañete admitían en privado la valía de Solbes
Los sindicatos también iban a la embajada
Méndez intercedió para desbloquear un contrato y Fidalgo criticó al Gobierno
EE UU cuestionó la "credibilidad" económica del Gobierno español
"O Zapatero minimiza intencionadamente el problema, o no se da cuenta de su gravedad", afirma un cable de la embajada. -"Cada empleo perdido es otro pequeño clavo en su ataúd"
La Fuerza Aérea de EE UU bloquea desde sus ordenadores a 25 webs por publicar material de Wikileaks
EL PAÍS, 'The New York Times' o 'The Guardian', entre los sitios a los que los empleados no pueden acceder

Cambio, sí, pero con periodismo
Expertos periodistas analizan en el CaixaForum la revelación de los más de 250.000 papeles del Departamento de Estado de EE UU
EE UU establece un férreo control sobre los musulmanes británicos
La Embajada norteamericana en Londres puso en marcha en 2007, dos años después de los atentados en el metro, un grupo de trabajo especial para luchar contra la radicalización de la comunidad islámica de Reino Unido
Cable sobre el objetivo de EE UU de cómo conectar con las comunidades musulmanas en Reino Unido
"Aunque la población de fe musulmana sólo significa entre el 3% y el 4% de la población de Reino Unido, llegar a esta audiencia clave es vital para los intereses de la política exterior de Estados Unidos en Reino Unido y más allá".
Cable sobre el estudio demográfico y sociológico de los musulmanes en Reino Unido
"La población musulmana está muy concentrada. Los musulmanes son el 8% de la población total de Londres pero el 36% en la zona de Tower Hamlets y el 24% en la de Newham".
El pasado de guerrilla y dictadura se interpone hoy entre EE UU y Uruguay
El secuestro de Mitrione y el 'caso del vino envenenado' son, 30 años después, un obstáculo en las relaciones de Washington con un Gobierno heredero de los antiguos tupamaros
EE UU ordenó impedir que España levantara el embargo a China
El Departamento de Estado movilizó a sus embajadas europeas al ver que Moratinos quería aprovechar la presidencia de la UE para levantar el embargo de armas fijado tras la matanza de Tiananmen
El estamento judicial sueco defiende la actuación de la Fiscalía
Expertos de la Universidad de Uppsala rechazan que haya una conspiración tras el proceso contra Assange y dicen que los pasos seguidos por la fiscal Marianne Ny se enmarcan en la lógica del sistema legal del país
Los países de la UE adelantan a EE UU los temas del Consejo de Exteriores
Diplomáticos de los Estados miembros informan de los debates programados
Marruecos censuró las ediciones de EL PAÍS y Le Monde que recogían cables sobre la corrupción en el Palacio Real
Las autoridades marroquíes no cortaron el acceso a las páginas web de todos esos diarios
Cable en el que la embajada analiza los posos que dejó la dictadura en Uruguay
Junio de 2009. La legación en Montevideo relata que los abusos de la época de la dictadura continúan resonando en el año electoral
Cable sobre el caso "del vino envenenado"
Mayo de 2008. El embajador estadounidense entrega la respuesta de Bush. "Mantenemos los dedos cruzados para que el caso del vino envenenado sea definitivamente enterrado"
Cable sobre la petición de Uruguay a EE UU para que desclasifique documentos sobre un asesinato
Abril de 2008. El presidente Tabaré Vázquez envía una carta al presidente George Bush pidiéndole que desclasifique documentos relativos al asesinato de Cecilia Fontana Heber, en 1973
Cable sobre el trato entre la Embajada de EE UU en Uruguay y los tupamaros
Marzo de 2007. La legación afirma que trata con normalidad con ex tupamaros pero no con aquellos que participaron en el secuestro o muerte de Dan Mitrione, en 1970
Eduardo Aguirre: "Me da pena ver el daño ocasionado a personas y gobiernos por las filtraciones"
El embajador de Estados Unidos en España durante el periodo 2005-2008 habla por primera vez sobre las filtraciones diplomáticas publicadas por EL PAÍS
Cable sobre la visita a España de David Welch
31 de octubre de 2008. El 'número dos' de la Embajada de EE UU, Arnold Chacon, da cuenta del viaje a España de David Welch, adjunto al secretario de Estado para Oriente Próximo y el norte de África
Cable sobre el análisis de EE UU y diplomáticos europeos sobre el plan de autonomía de Marruecos
Marzo de 2007. Se reunen los embajadores de EE UU y España junto a diplómáticos de Francia, Alemania y Reino Unido. "Las líneas maestras del plan de autonomía, que han sido universalmente contadas, sugieren que Rabat seguirá manteniendo el control total (...)" del Sáhara
Cable sobre la visita a Marruecos de Zapatero
El consejero político de la Embajada, Craig Karp, analiza la audiencia del presidente español con el rey Mohamed VI el 22 de julio de 2008
Cable de la reunión del embajador de EE UU en Rabat con su homólogo español para el Sáhara Occidental
"Marruecos debe presentar un plan creíble de autonomía". "España ha dejado claro a Marruecos que debe de ser concreto y nada conservador"
Cable que habla de un documento informal del gobierno español sobre el Sáhara Occidental
Noviembre de 2006. "El documento español sugiere una solución similar a la que España ha dado para Cataluña". Abandonar los términos de "descolonización", "soberanía" e "independencia" y utilizar "globalización", "regionalización", "soberanía" y "autogobierno"
Cable sobre la oposición de EE UU a que España levante el embargo de armas a China
En febrero de este año, cuando España asume la presidencia europea, EEUU ordena a sus embajadas que frenen el intento español de levantar el embargo de armas a china en la UE
Cable sobre la disconformidad de la UE con España por sus conversaciones con China
En enero de este año, un representante de la UE en China critica a España por intentar sacar ventaja economica mostrando divisiones en la UE sobre el levantamiento del embargo de armas
Uno de los nuestros
La Fiscalía sueca frena la puesta en libertad de Assange bajo fianza
Estocolmo apela la decisión del tribunal británico que permite salir al fundador de Wikileaks previo pago de 282.000 euros y la retirada de su pasaporte
Un criterio corregido dos veces por el Supremo
EE UU acusa a Berlusconi de querer controlar los contenidos de Internet
Los diplomáticos norteamericanos consideran tan restrictiva la ley aprobada en Italia que temen que pueda servir de modelo en países como China
El misterioso y dramático destino de la viuda de Arafat
La esposa del líder palestino perdió su pasaporte y sus propiedades por un enfrentamiento con la primera dama de Túnez, lo que le obligó a dejar el país y refugiarse en Malta
Rabat gestionó de forma "desastrosa" el 'caso Aminetu'
España apoya en el Sáhara una solución favorable a Marruecos
El Gobierno animó a Rabat a elaborar su propuesta de autonomía y le ofreció ayuda - El presidente argelino Buteflika tachó al PSOE de "deshonesto" con los saharauis - Exteriores propuso por escrito que el Sáhara fuera "como Cataluña"
'Caso Madeleine': la policía británica apuntó a los padres
El embajador de Reino Unido certifica al norteamericano las acusaciones presentadas por las autoridades portuguesas
La información dada por dos ministros a EE UU coincidió con actos posteriores de la fiscalía
El Banco Central portugués advirtió del riesgo de hacer negocios en Irán
La oposición lusa pide explicaciones al presidente de la primera entidad de crédito privada sobre su propuesta de ofrecer información a Washington
Nada nuevo en Rusia bajo el cielo de Wikileaks
España apoyó una solución promarroquí para el Sáhara
Madrid anima a la conversión de la ex colonia en autonomía
Últimas noticias
La credibilidad de los periodistas que despreció el instructor
Tres copas de alcohol al día pueden provocar hemorragias cerebrales severas y precoces
Detenido en Sinaloa un estadounidense buscado por el FBI por conspirar para distribuir fentanilo
El tercer día del juicio al fiscal general del Estado: Lobato declara que desconoce el origen de la filtración y dos periodistas, que lo tenían antes que Álvaro García Ortiz
Lo más visto
- Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en directo | Dos periodistas relatan al Supremo que tenían el correo filtrado antes que el fiscal general
- La jefa de prensa de la Fiscalía declara que Ayuso intentó extender “la sombra de la sospecha” sobre el ministerio público
- Juan Carlos Peinado, un juez que no escribe bien
- Las memorias del rey emérito | Juan Carlos a su hijo cuando le retiró la asignación: “No olvides que heredas un sistema que yo he construido”
- Miguel Ángel Rodríguez admite sus falsedades en el Supremo: “Soy periodista, no notario”