
La construcción se recupera en Cataluña con 10.394 viviendas, el mejor dato en diez años
El Colegio de Arquitectos critica la lentitud para conseguir una licencia en Barcelona: más de diez meses
El Colegio de Arquitectos critica la lentitud para conseguir una licencia en Barcelona: más de diez meses
La empresa mixta, impulsada por Ada Colau, es pionera en España y construirá y gestionará 4.500 viviendas en suelos públicos de la capital catalana y su entorno
El alcalde Jaume Collboni suavizará la normativa que obliga a los promotores a hacer un 30% de vivienda social: les permitirá agrupar las viviendas en un mismo edificio
Madrid no tiene ningún piso público con protección sin caducidad, frente a los 55.000 del País Vasco, y planea ahora convertir oficinas en 20.000 apartamentos
Luz verde al proyecto, que contempla torres de 23 alturas, 548 viviendas y 6.300 metros cuadrados para equipamientos en los barrios de la Puerta del Ángel y Los Cármenes
Las cifras de la vivienda pública en España son tan bajas que es tan probable ganar en los juegos de azar como obtener un piso de protección oficial
Las entidades que defienden esta norma urbanística aseguran que el alcalde Jaume Collboni se ha “doblegado” a los intereses inmobiliarios
El documento encargado por el alcalde Collboni a un grupo de expertos liderados por Carme Trilla defiende la reserva obligatoria que impuso Colau, pero la suaviza porque solo se han dado licencias para 53 viviendas en seis años
El alcalde Jaume Collboni culpa implícitamente a los comunes del fracaso del plan para construir 1.700 pisos sociales y que cayó por falta de los Presupuestos catalanes
Un estudio del economista publicado por Funcas bucea en los orígenes de la burbuja inmobiliaria para explicar los problemas actuales de acceso a la vivienda
La Moncloa convoca este jueves un encuentro sobre Vivienda con patronales inmobiliarias y bancarias
El Gobierno ha firmado acuerdos con autonomías y ayuntamientos para levantar 24.964 casas de alquiler social, frente a las 20.000 que prometió a Bruselas
El Ejecutivo pretende el desarrollo y construcción de 10.000 residencias de protección pública a lo largo de la legislatura
Las cooperativas de vivienda en derecho de uso se extienden desde Cataluña y suman 26 edificios terminados y 86 proyectos en toda España
La VPO retrocede en el conjunto de España en 2023, un ejercicio en el que nueve territorios no finalizaron ni una sola casa de este tipo para destinarla a arrendamiento
Los comunes, “decepcionados” tras reunirse con el PSC el miércoles en el Ayuntamiento de Barcelona
La empresa local Aumsa giró en enero, sin previo aviso, recibos con una subida de la renta de hasta el 35%
Los inquilinos se proponen devolver los recibos de enero en protesta por un incremento de entre el 15 y el 35% y solo abonarán el importe antiguo
La ministra de Vivienda incorporará a los ministerios de Turismo, Economía y Hacienda para garantizar el uso social de la vivienda
La ‘Declaración de Barcelona’ reclama aplicar la ley, regular el alquiler de temporada y turístico, eliminar las ‘golden visa’ y aumentar las reservas para VPO
La Comunidad de Madrid, que ya pagó 110 millones a Encasa Cibeles, “valorará” la negociación para cerrar un conflicto judicial y social que arrancó hace un decenio
Hay personas que han pasado a pagar 200 euros más en la mensualidad de los pisos de Aumsa, según Papi Robles
La mejora en la composición de la inversión no resuelve otros desafíos importantes como la acuciante falta de viviendas
El alcalde apuesta por sustituir la reforma del 30% de pisos sociales por un impuesto al promotor
La popular alega que fue un encuentro con las familias pese a que lo publicitó como una ceremonia que prohíbe la ley
Unos 6.800 hogares se han acogido al programa de alquiler social y asequible de la Sareb, estrenado a mediados del año pasado
La revisión de los precios de venta y alquiler en algunas comunidades debería animar a los promotores a volver a construir este tipo de casas
La poca oferta de hogares asequibles en la zona de influencia de la capital catalana acentúan la crisis de la vivienda
El Gobierno municipal socialista no apoya la propuesta de los comunes de cerrar 8.000 pisos turísticos
De 14 edificios afectados por la norma, dos están terminados, cinco en obras y el resto no han comenzado o el promotor ha renunciado
La comisión mixta Govern - Ayuntamiento acuerda también acelerar 11 nuevos ambulatorios. En total, 200 millones de inversión
Un informe del sector inmobiliario estima las necesidades de demanda en 761.000 casas de arrendamiento asequible y 442.000 para social
El actual alcalde cree que la norma urbanística aprobada en Barcelona por su antecesora no funciona y coincide con Junts en que debe cambiarse
Un estudio señala que el origen de los dos fenómenos es el mismo, la falta de pisos, y equipara las circunstancias y el perfil de sus protagonistas
El alcalde afirma que quiere ir “de la mano” del Govern “para garantizar derechos sociales” en plenas negociaciones por la investidura
Un estudio de la Universitat Pompeu Fabra advierte de los problemas de financiación de los pisos sociales, cuya construcción acumula unos datos “ridículos”
El alcalde apuesta por eximir a los promotores de tener que mezclar pisos de mercado libre y públicos en el mismo mismo edificio, y puedan pagar al Ayuntamiento para que los construya
La consejera de Territorio, Ester Capella, defiende en el Parlament “sacar la vivienda de la lógica del mercado”
CBRE, la mayor consultora inmobiliaria mundial, pronostica una caída del mercado del 33% pese a que los activos residenciales siguen en el punto de mira de los inversores
Cinco analistas destacan los aspectos más positivos y más negativos de la norma, aprobada este miércoles por el Senado