Una nueva decisión, en respuesta al recurso del Gobierno, anula la obligatoriedad de los grandes propietarios de comunicar que han ofrecido alquiler social a las familias vulnerables al denunciarles por impago
¿Se limita la subida de precios del alquiler o la prohíbe? ¿Cuánto tiempo? El periodista de EL PAÍS José Luis Aranda responde a todas las preguntas y explica las claves de la nueva legislación para frenar la inflación y cómo influye en los ciudadanos
Las organizaciones sociales que presentaron una ley alternativa de vivienda plantean 60 enmiendas al texto del Gobierno con el apoyo de todas las fuerzas a la izquierda del PSOE
Preguntas y respuestas para entender el nuevo tope a las subidas de los arrendamientos de vivienda que establece el real decreto-ley de medidas para paliar la crisis
El presidente de la patronal espera conocer “la letra pequeña” de las decisiones del Ejecutivo y censura la prohibición del despido por el precio de la luz
Desde que entre en vigor el decreto, lo que se prevé para esta misma semana, hasta el próximo 30 de junio, los inquilinos que afronten una actualización del arrendamiento mensual podrán acogerse a la medida
PSOE y Unidas Podemos pactan en el último momento un paquete de ayudas frente a las consecuencias de la guerra que rebajará el combustible 20 céntimos a todos los ciudadanos a partir del 1 de abril
Cada vez son menos los porteros y conserjes que enseñan casas. Algunos agentes inmobiliarios los ven como una ayuda, pero otros como competencia desleal
Las formaciones políticas piden que la futura normativa habilite a las comunidades para regular el precio del alquiler, tanto de grandes tenedores, empresas o particulares
El órgano consultivo de la Generalitat ya avisó que la ley catalana era inconstitucional porque invadía competencias del Estado y que limitar el precio de los arrendamientos obliga a una norma común
Las personas que viven en casas y pisos arrendados viven con temor a un aumento notable de los precios tras la eliminación del tope que fijaba la normativa
Los lectores escriben sobre la situación económica de las nuevas generaciones, la literatura en los institutos, el dolor menstrual y la subida de precios
La Constitución española declara un derecho a la vivienda que no se hace posible. El Constitucional, que debe encargarse del cumplimiento de la Constitución, no actúa para garantizarlo.
El Consejo de Ministros del próximo martes prevé aprobar una prórroga de las medidas que dificultan el desalojo de familias vulnerables hasta el 30 de septiembre. Las moratorias de pago y las prórrogas extraordinarias de contratos de alquiler expirarán este mes tras casi dos años vigentes
Firmar un préstamo hipotecario con otra persona ofrece ventajas, pero también conlleva riesgos. En España, dos de cada tres hipotecas tienen dos titulares
La oferta en manos de grandes tenedores ha crecido hasta el 4,4%, si bien la aprobación de la ley de vivienda podría motivarles a sacar del mercado hasta el 67% de sus pisos, según Atlas Real Estate Analytics
El organismo estadístico responde a las críticas por su forma de calcular la inflación al recoger solo los precios de la tarifa regulada de la electricidad y no la del mercado libre
El Gobierno ha aprobado este martes la ley de vivienda. La ministra, que ha negociado la norma con el PSOE, defiende que esta “pone las primeras piedras para dejar atrás las burbujas inmobiliarias”
Ensayos y novelas abordan cómo la obsesión por rentabilizar económicamente las urbes y las redes sociales destrozan el civismo. La muerte del fotógrafo René Robert, que falleció congelado en una acera de París, evidencia la crisis del actual modelo de convivencia
Los principales portales muestran que las rentas en España se abarataron el año pasado por primera vez desde los años de la Gran Recesión, aunque ahora vuelven a subir
El Gobierno también ampliará el apoyo a la compra de viviendas a municipios de menos de 10.000 habitantes, según ha avanzado el presidente en un acto en Alicante