
Las zonas vitivinícolas más desconocidas del mundo que valen mucho la pena
De la más austral ubicada en Nueva Zelanda, a japonesas de culto cuyos vinos son imposibles de conseguir
De la más austral ubicada en Nueva Zelanda, a japonesas de culto cuyos vinos son imposibles de conseguir
La clarificación del vino, la invención del alambique y una refugiada japonesa del siglo XVII son algunos de los pasos del viaje de este dulce típico de Ávila hasta Asia
En la actualidad existen varias bebidas elaboradas por bodegas jerezanas, con baja graduación, aprovechando el auge del ‘spritz’ y de la reducción de la ingesta de alcohol
Recomienda empezar el día con un excelente café, disfrutar de un ‘furancho’ auténtico, tomar un cóctel en taza de cobre, acompañar la cena de vinos únicos y visitar una histórica tienda de alimentación de la ciudad
La previsible larga tramitación del anteproyecto de ley de alcohol y menores da tiempo para articular grandes consensos
En los bares dudan de que retirar los logos de marcas frene el consumo, los científicos apuestan por subir los precios y la edad mínima
Nuevos bodegueros dejan atrás el consumo casero, compiten con modernas técnicas de elaboración como la crianza sobre lías finas, la fermentación en roble y la recuperación de variedades autóctonas
Abrió ayer en el centro de Girona como un homenaje al primer negocio de la familia, a los locales de los años setenta de tapeo tradicional, y con una carta con más mil referencias de vinos
Pablo Aranda cambia la propuesta gastronómica del mítico restaurante El Olivo, donde apuesta por el menú degustación y se centra en los tesoros culinarios de la isla
El ministerio quiere desterrar la idea de que “beber poco es bueno” y la Federación del Vino anuncia que presentará alegaciones a esta medida
El aumento de temperaturas está cambiando la industria vitivinícola del productor de vinos más grande de Latinoamérica. La viña Kingston, ubicada en el valle de Casablanca, es uno de los frentes de esta transición
Adiós al mito de que los meses de calor están reservados para los blancos y rosados, también los tintos, siempre y cuando se tomen a la temperatura idónea
En 2021, la CMS-Americas impuso el servicio sin género, según las agujas del reloj, que empieza ofreciendo una pequeña cantidad de vino a quien escoge la botella para que apruebe su elección
Comenzaron a beberla los ingleses y ahora es una de las bebidas más populares en España. El coctelero y sumiller de Angelita Madrid prepara una versión a la que le añade frutos del bosque y hierbas
Godello, garnacha, monastrell o mencía; hay vida en el vino veraniego más allá del omnipresente verdejo, y en estas botellas encontrarás el camino
Su imagen popular estaba ligada a las tabernas, hasta que un grupo de bodegueros han recuperado variedades de uvas locales y apuestan por elevar el nivel de esta referencia gallega
Aunque este artilugio vive un momento de renacimiento gracias al ‘boom’ de lo castizo, su distribución no está del todo garantizada
La Dirección General de Turismo de Extremadura da la razón a un cliente que denunció al único tres estrellas Michelin de Cáceres por no tener recogido el citado impuesto en las tarifas de la bodega
Propone lugares donde disfrutar de la cocina canaria, pero a la vez con una mezcla de fusión asiática y latinoamericana, además de probar unas pizzas únicas, visitar una tienda de quesos y comprar vinos
Aubocassa, pionera en replicar el concepto de pago, de finca y de añada de los vinos, en el mundo de los aceites, vende a los japoneses buena parte de las 90.000 botellas que produce
Las notas de cata de los bodegueros y los monjes sirven como un termómetro de los siglos pasados
El ente critica la amenaza medioambiental de esos proyectos en zonas próximas a los viñedos de la denominación de origen
El presidente del grupo bodeguero Marqués de Murrieta Estates & Wines prefiere los restaurantes que primen la calidad de la materia prima
Propone tomar el aperitivo en un puesto de un mercado, disfrutar con una copa de la mejor puesta de sol de la isla, cenar en un tranquilo restaurante de Palma, recorrer un huerto de higueras y comprar miel de algarrobo
La legendaria zona marca el paradigma del cambio en el consumo y confirma que en los paladares del siglo XXI priman los vinos secos
La Costa Daurada està atrapada en el model de sempre i només es pot permetre continuar creixent amb nous macroespais econòmics, encara que el que ens agradaria és un model bucòlic de vi i cultura
La variedad asentada en Rueda ha superado un inmerecido estancamiento y ahora se codea con lo mejorcito del país, y algunos con los mejores del mundo
Los espumosos franceses se han hecho un hueco importante en las bodegas de los elaboradores de vinos españoles
El local se nutre de las lonjas de Lastres y de Tazones, y atesora joyas vinícolas, a precios amables y muchas de ellas entregadas en mano por los propios bodegueros
El exsumiller de elBulli narra en ‘Confesiones de un sommelier’ cómo su pasión por el vino y la exigencia en el trabajo llegó a convertirse en su principal enemigo
El restaurante madrileño, que ya no se mudará a la exclusiva urbanización de La Finca, sigue siendo el restaurante con tres estrellas Michelin más caro de España
Son los reyes de la mesa cuando sube la temperatura: los verdejos de Marqués de Riscal se disfrutan fresquitos pero son (muy) complejos. Basta con emparentarlos con los platos más delicados… o contundentes
El Ministerio lanza un plan integral que impulsa la vendimia en verde para reducir la producción, la reconversión varietal para mejorar la oferta, la reestructuración de viñedos y la promoción exterior
Elaborados con variedades nobles y elaboración exigente, desmienten el tópico eterno de un producto menor
El bodeguero explica que el vino estaba asegurado, valora las perdidas en 2,5 millones de euros y lamenta que la compañía de seguros se haya desentendido del pago
Las cámaras de seguridad revelaron la actuación de una persona sin acompañantes abriendo los depósitos
La guía española presenta nuevas direcciones donde comer en un chiringuito, tomar un helado o un vino después de un día de playa, o disfrutar de una buena ensalada en una ciudad
Este material ancestral está recuperando protagonismo gracias a bodegueros innovadores que buscan potenciar la expresión del terruño
Investigadores de la Universidad de Córdoba (UCO) constatan que el líquido hallado en una tumba de Carmona es el más antiguo del que hay constancia
Uvas autóctonas con personalidad que generan estilos únicos y atractivos, y una innegociable apuesta por el trabajo artesanal y ecológico, hacen de la isla un tesoro enológico