Una reclamación avalada por el Poder Judicial y que los magistrados consideran parte de un compromiso
Vidal-Quadras disputará a Piqué el control del PP catalán pero sin romper la disciplina
Gibraltar busca un acuerdo con Londres para consolidarse como paraíso fiscal
Los jueces responderán con una concentración nacional si el Gobierno no les sube los sueldos
Argelia insiste en negar que mantiene encarcelados a tres españoles desde 1996
Las tres administraciones acuerdan rehabilitar San Cristóbal de los Ángeles con 10.000 millones
Experiencias personales y opiniones profesionales
Las comunidades del norte de España son las más beneficiadas en el reparto de cuotas lácteas
El crimen organizado echa raíces
La policía reconoce que las bandas internacionales tienen "alta incidencia" en la seguridad de siete provincias
Arzalluz advierte al Gobierno de que derrotar a ETA no supone el fin del conflicto vasco
Ruiz-Gallardón y Villapalos, radicalmente en contra
Jornada escolar
Trabajo afirma que desde 1996 han aflorado 500.000 empleos sumergidos
Las organizaciones agrarias critican el acuerdo de adjudicación de cupos negociado por el ministro Posada
La rebaja de las tarifas telefónicas aprobada por el Gobierno para contener los precios entra hoy en vigor
El 50% de los españoles, a favor de un Ejército europeo
El Congreso aprobará el casco obligatorio para ciclistas en carretera
El cambio ha dividido a la comunidad educativa
Fronteras para la justicia, no para los hampones
Serra se resiste a anunciar antes de un año la fecha de finalización de la "mili"
La lucha por las actividades extraescolares
El PSOE pide a Rato que explique en el Congreso las cifras de déficit público
Los ecologistas critican el paso del tren veloz por La Granja
Más del 5% de los militares profesionales son mujeres
Problemas comunes, soluciones locales
Dispersión e inercia, motivos principales de la jornada única
Villanueva de la Cañada contará con un cuartel de la Guardia Civil
El poblado gitano de El Salobral se convierte en el mayor núcleo chabolista de la región
Las protestas de miles de padres fuerzan al Gobierno regional a convocar un foro
La emergencia nuclear no tiene plan
El Gobierno recorta los fondos acordados como necesarios para garantizar las evacuaciones
Más de 6.000 millones pendientes
Incentivos faraónicos
Villalonga y los directivos de Telefónica deberán revelar sus retribuciones especiales
El Partido Popular trató ayer de desmarcarse de la polémica generada en Telefónica por las retribuciones especiales a sus directivos. En una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado, el partido del Gobierno propone que todos los ejecutivos que posean este tipo de opciones tengan que comunicarlas a la Comisión de Valores, así como las operaciones que realicen con ellas. Ello implica que, una vez que lo aprueben las Cortes, el presidente de Telefónica, Juan Villalonga, y sus directivos tendrán que revelar estas retribuciones especiales. Precisamente ayer, Terra, una filial de Telefónica, presentó su proyecto de salida a Bolsa y comunicó que deja un 5% de la empresa para opciones.
Colmenar Viejo tendrá Cercanías en el 2001
El Estado aportará a Renfe 466.693 millones en dos años
Aprobado el aumento del 2% para los funcionarios y el fondo de 13.000 millones
La falta de aspirantes impide cubrir las plazas de tropa profesional
El Gobierno relaja criterios para lanzar una OPA
El PSOE promete eliminar los "regalos" fiscales del PP y elevar en casi un billón el gasto social
Últimas noticias
Lo más visto
- Guerra de Rusia en Ucrania - 18 de agosto de 2025 | Zelenski, dispuesto a reunirse en una bilateral con Putin
- Así te hemos contado la final del Masters de Cincinnati: Alcaraz, campeón tras la retirada por problemas físicos de Sinner
- Última hora de los incendios en España, en directo | El incendio de Larouco amenaza áreas protegidas en los montes de O Courel en Lugo
- Consulte el mapa de los incendios activos en España y cómo van avanzando los fuegos
- Guerra de Rusia y Ucrania - 19 de agosto de 2025 | Trump dice que “es posible” que Putin no quiera llegar a un acuerdo sobre Ucrania