Los nietos, sus cónyuges y los bisnietos del dictador, quiénes son y a qué se dedican los miembros del clan que ha peleado contra el traslado de los restos del dictador del Valle de los Caídos
Desde la Transición, el monumento se convirtió en el lugar más simbólico del recuerdo del franquismo. Las protestas contra el espacio han ido calando poco a poco
Casi 34.000 cuerpos de fallecidos del bando nacional y el republicano, trasladados a la cripta entre 1959 y 1983, descansan junto a Primo de Rivera y Franco
El hijo del golpista Tejero y el prior del Valle oficiarán una misa en Mingorrubio. Algunas de las personas que participan en el operativo han recibido amenazas de grupos de ultraderecha
¿Quién es el responsable de su delirio? El propio Estado democrático que ha temido actuar como tal y les ha llevado a creer que el alma del abuelo sigue entre nosotros
No tiene ningún sentido que el traslado de unos restos mortales provoque la menor discusión, salvo la de que se debía haber hecho ya en diciembre de 1978
El letrado de la familia solicita al Gobierno por escrito honores fúnebres militares para el dictador en su condición de expresidente y la participación del prior del Valle
Los restos mortales de Francisco Franco, sepultados hasta ahora en el Valle de los Caídos, serán enterrados posiblemente en la cripta del panteón familiar
A diferencia de lo ocurrido en España, los restos del mariscal Pétain, líder de la Francia colaboracionista con los nazis, reposan en el cementerio de una minúscula isla
El Gobierno quiere llevar la tumba de Primo de Rivera a una cripta del mausoleo, sustituir el convenio con los benedictinos y crear un centro de memoria
Jonathan Meades, experto en arquitectura, repasa los grandes monumentos del franquismo, desde los pueblos de la colonización hasta las grandes metropolis de sol y playa, pasando por las iglesias. Destroza unos y ensalza otros: "Benidorm tiene la fuerza de la música barata"
El técnico, que firmó el informe de obra para la exhumación de Franco, insiste en que se trata de una operación "menor", según la grabación a la que ha tenido acceso EL PAÍS