
Sin acuerdo en Baleares para limitar la construcción en zonas inundables
El PP está dispuesto a legalizar viviendas en zonas inundables con medidas para mejorar su seguridad mientras la oposición de izquierda reclama su prohibición total

El PP está dispuesto a legalizar viviendas en zonas inundables con medidas para mejorar su seguridad mientras la oposición de izquierda reclama su prohibición total

Los demandantes pretenden privatizar una plaza en Chamberí, mientras que los padres del colegio San Cristóbal piden que no les quiten el único espacio que tienen sus hijos para socializar en plena ciudad

El Museo de la ciudad de Toyota, en Japón, levantado con madera de cedro y capaz de acumular la energía con la que funciona, está diseñado para transformarse fácilmente en un centro de acogida durante tsunamis o huracanes

La patronal de los establecimientos pide una reunión con la Generalitat, critica que no ha estado a la altura y advierte de que el sector no es el único que opera en zonas inundables

Durante el Foro Urbano Mundial, CAF discutirá sobre el financiamiento a proyectos urbanos que mejoren la calidad de vida, mientras se preserva el entorno ecológico y la diversidad biológica

La biennal Manifesta a l’antiga central tèrmica de Sant Adrià s’acaba just quan engeguen els projectes d’urbanització i arquitectura d’un nou barri cridat a ser bandera de la gran Barcelona

Los recintos vecinos volverán a recibir eventos después de aceptar una serie de lineamientos pactados con vecinos y autoridades

Los primeros ‘malls’ se crearon a imagen y semejanza los núcleos urbanos europeos. Y se han convertido en la caricatura capitalista y distópica de la ciudad ideal.

“No tiene sentido que pensemos en urbanizar zonas inundables”, ha dicho José Luis Sanz en la SER sobre su plan para construir viviendas y equipamientos de ocio en la Dehesa de Tablada, a la orilla del Guadalquivir

Consigue una entrada doble para este espectáculo de palabra y música que invita a recorrer la ciudad de una manera diferente

El duodécimo Premio Europeo del Espacio Público Urbano destaca la necesidad de reconstruir estos lugares de encuentro renaturalizándolos y de compensar la vulnerabilidad de las ciudades costeras ante el cambio climático

La arquitecta e historiadora estadounidense Dolores Hayden, cuya obra se edita ahora en español, defiende que un urbanismo en teoría idílico era más bien un arma de discriminación social
La empresa de la vivienda del Ayuntamiento de la capital (EMVS) ha recibido 45.000 solicitantes de viviendas públicas, pero en lo que va de año solo se han entregado 940 por sorteo

Un nuevo libro muestra 80 fotografías inéditas de la demolición de un emblemático barrio de Bucarest por decisión del dictador

Derriban el asentamiento donde vivían 25 personas a las que el Ayuntamiento solo les ofrece una noche de hostal
La legislación heredada del Consell del Botànic exigía al menos 500 metros de separación desde la orilla

“Esto es la sastrería Carabante, trajes a medida para planes privados”, denuncia el PSOE sobre el cambio de uso de la parcela, la única ajena al convenio con el Atlético del complejo que se proyectó para los Juegos Olímpicos

Diversas normativas en el territorio restringen que la ropa se cuelgue visiblemente desde el exterior, por motivos estéticos y de seguridad. Sin embargo, muchas veces las prohibiciones chocan con la necesidad

Nace un observatorio que permitirá modificar mediante los datos el uso de este popular paseo que estará en obras hasta 2027

Fira de Barcelona celebra del 5 al 7 de noviembre una nueva edición de Smart City Expo World Congress para debatir el futuro de las grandes urbes

Los nuevos modelos de ciudad aspiran a espacios públicos sostenibles y multiusos que favorezcan la reconexión entre ciudadanos y entorno

Los proyectos SbN abren una alternativa para construcciones más resilientes ante el impacto de los efectos del cambio climático

El Ayuntamiento asegura que son los que superan el 8% de viviendas de uso vacacional frente al residencial y espera que la norma entre en vigor en noviembre

Utopías Urbanísticas (Altamarea) recoge las 44 crónicas de paseos publicadas por EL PAÍS Madrid en los últimos cuatro años

La reforma del paseo obligará a trasladar, durante unos meses, los ocho quioscos que quedan a la plaza Catalunya

El Conde Victor Lustig –un hombre austrohúngaro que en realidad tenía poco de conde– llegó a París en 1925 dispuesto a ejecutar el timo definitivo

La Barcelona que queda después de la Copa del América es una ciudad más conectada con su litoral y que avanza hacia una economía azul
El Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio de Transportes acuerdan crear un comité técnico para elaborar un plan de movilidad alternativo a las obras de la A-5

El estudio Gon Architects ha diseñado en el barrio valenciano de El Cabanyal un hogar de 135 metros cuadrados dividido en dos pabellones diáfanos separados por un patio con piscina

El Govern anuncia ayudas a la compra de segunda mano para jóvenes, que tendrán un precio limitado y agilizará las licencias para construir

El lavado de cara de una vivienda no tiene por qué implicar una reforma integral: los pequeños o grandes detalles consiguen mejorar el aspecto de nuestro hogar y hacerlo singular sin maltratar nuestro bolsillo

El Ayuntamiento de la capital francesa utiliza las redes para dejar constancia de la transformación de la ciudad

La finca perteneció a Felipe II y hay un palacete del siglo XVI junto al que proyectan un aparcamiento
54 familias de Valencia fueron obligadas a dejar sus casas hace 16 años por un proyecto que nunca se llegó a ejecutar. “Es una vergüenza”, dicen los vecinos. El museo prepara la actualización del solar
Vecinos de un edificio de 10 plantas, fuera de ordenación y afectado por un plan urbanístico en pleno casco antiguo del barrio del Carmen, explora soluciones para permanecer en pie

El arquitecto Fernando Caballero publica el libro ‘Madrid DF’ donde plantea una España de grandes ciudades como la única forma de hacer frente al resto de capitales

El Valencia presenta el último proyecto de estadio, a solo un día de que expirara el plazo de tres meses que le había concedido el Ayuntamiento el pasado 12 de julio

El barrio residencial del Quiñón, donde El Pocero proyectó construir una ciudad de 13.000 viviendas y que fue imagen del estallido de la burbuja inmobiliaria, resurge tras la llegada de miles de familias expulsadas del cinturón sur de Madrid

Las rutas para evitar las zanjas discurren por la M-40, la A-42 y la A-6, a lo que se suma un refuerzo del 9% en metro, del 7% en la EMT y del 15% en Cercanías

La película sobre la epopeya del éxodo rural a Cataluña se convierte en un fenómeno cinematográfico con su defensa del urbanismo inclusivo