
La sonda Cassini se aproxima a su ‘Gran Final’ en Saturno
La nave se adentrará entre el planeta y sus anillos para acabar desintegrada en la atmósfera del gigante gaseoso
La nave se adentrará entre el planeta y sus anillos para acabar desintegrada en la atmósfera del gigante gaseoso
La nau s'endinsarà entre el planeta i els seus anells per acabar desintegrada a l'atmosfera del gegant gasós
Un astronauta se las ingenia para controlar los ingredientes de un emparedado en gravedad cero
Un día para rendir homenaje a nuestro planeta y crear conciencia sobre las problemáticas que amenazan a la biodiversidad
Google conmemora en todo el mundo el Día de la Tierra, convirtiéndolo en una toma de conciencia responsable para mejorar, con pequeños actos, todo lo que nos rodea
El 22 de abril es el Día de la Tierra. Una jornada en la que pesarán más las reivindicaciones que los festejos porque el planeta está dañado
La meteorología es un actor principal en nuestras vidas y eso hace que la elaboración de predicciones se parezca a una gran superproducción de Hollywood
El Tianzhou-1 abastecerá de combustible al laboratorio espacial ya en órbita
Un equipo de astrónomos halla un mundo habitable a 40 años luz que podría ser un "punto azul pálido" como la Tierra vista desde el espacio
La NASA ha publicado la composición más clara hasta la fecha del planeta en oscuridad
El físico Javier Trujillo recibe 2,5 millones de Europa para estudiar los secretos del magnetismo solar
La presencia de hidrógeno, CO2, metano y fumarolas hidrotermales en Encélado, una modesta luna de Saturno, configura un ambiente similar al que vio nacer la vida en la Tierra
La misión ‘Cassini’ encuentra compuestos químicos esenciales para sustentar microbios en la luna de Saturno
Una colaboración de radiotelescopios de todo el mundo observa durante cinco días el horizonte de sucesos del agujero negro del centro de la Vía Láctea
La llamada "estabilidad del modelo estándar de cosmología" pretende determinar si leves modificaciones en las hipótesis de partida podrían cambiar la dinámica del universo en su conjunto
Tim de Zeeuw, director del mayor observatorio astronómico del mundo, el ESO, habla sobre exoplanetas, agujeros negros y descubrimientos inesperados
El artista argentino Tomás Saraceno expone en Buenos Aires 'Cómo atrapar el universo en una telaraña'
El planeta estará en su punto más cercano a la Tierra, a 666 millones de kilómetros
Gracias a los nuevos telescopios de gran potencia, los científicos pueden verificar las predicciones básicas relativas a la formación de las galaxias
Compañías como Nike, Kia, Toshiba o Ballymaloe ponen en órbita zapatillas, raquetas, smartphones y mermeladadas para anunciarse. Por favor, basta
El cosmólogo ruso explica por qué los humanos le debemos la vida a las fluctuaciones cuánticas
La propuesta, que parece tener en mente Trump, es esparcir dióxido de azufre en las capas altas de la atmósfera para que actúen de sombrilla química
Hace miles de millones de años, el planeta rojo tenía una atmósfera tan densa como la terrestre y su superficie estaba cubierta de océanos
Un análisis de galaxias de hace 10.000 millones de años muestra que estaban dominadas por la materia visible. Ahora, es la oscura la que determina la forma en que giran
Un grupo de expertos defiendeque las propiedades geológicas, como la forma y la superficie, deberían determinar la constitución de un cuerpo celeste
El cambio de estación llega puntual para quedarse 92 días, cada vez más largos
El presidente firma una ley para aumentar el presupuesto de la NASA a 19.500 millones de dólares para este año
El mitad sur del continente abandona el verano y entra en la estación de la caída de la hoja
La foto se tomó en febrero, cuando el parque nacional y reserva de la biosfera se convirtió en el primer destino turístico Starlight de Extremadura
Pese a que el aumento de la temperatura media no parece excesivo, el mayor de los problemas es la velocidad con la que se ha dado el aumento desde los años 50 del siglo XX
Consejos para hacer una buena planificación, configuración de la cámara y edición
La luz de Trappist-1 tardó 40 años en llegar hasta el telescopio Kepler, que pudo captar unos pocos píxeles
Los diarios de Carrie Fisher muestran que Han Solo cayó en el Lado Oscuro
La llum de Trappist-1 va trigar 40 anys a arribar fins al telescopi Kepler, que va poder captar uns quants píxels
La reclamación de un gran meteorito por los herederos de quien lo encontró revela la obsolescencia de la ley y la desidia española con su patrimonio científico
Las primeras pruebas del proyecto 'Patatas en Marte' muestran la viabilidad de la papa en condiciones de extrema aridez y salinidad
Investigadores españoles han estimado el tiempo necesario de exposición a la radiación solar para obtener las dosis recomendadas de vitamina D
Un grupo de 30 mujeres, de entre 70 y 96 años, experimenta la exploración del Universo, el desierto, el océano y los cielos con gafas de realidad virtual
El Observatorio Austral Europeo ha publicado imágenes actualizadas de la galaxia espiral NGC 1055, ubicada a 55 millones de años luz de la Tierra
"Esperamos hacer más de una misión de este tipo", afirma el presidente de la compañía