
La tilde de solo: ¿ha generado la RAE inseguridad ortográfica?
Los mensajes contradictorios de la Real Academia Española en torno a la acentuación de la palabra crean confusión entre alumnos, editores, correctores o profesores

Los mensajes contradictorios de la Real Academia Española en torno a la acentuación de la palabra crean confusión entre alumnos, editores, correctores o profesores

Conjuraba en la república de las letras con la ‘ars política’ que evidentemente había aprendido, y nunca mejor dicho, de la historia. Era, a un tiempo, querido, seguido y temido

Las enseñanzas artísticas merecen estar en la universidad, no en ese espacio difuso y paternalista que se nos oferta de nuevo
Durante la carrera, las calificaciones de ellas son ligeramente superiores, pero cometen más fallos en el test para elegir especialidad por la presión, según un estudio de Esade

Los artistas recuerdan su etapa conjunta en ‘Els Setze Jutges’, el colectivo de música popular que promovió la recuperación de la cultura catalana en la España franquista

La nueva ley universitaria prevé “favorecer” que se conviertan en ayudantes doctores unos docentes temporales que en muchas ocasiones no atesoran demasiados méritos científicos

Si consiguiéramos erradicar esta lacra España ahorraría, como mínimo, 63.000 millones de euros al año o, lo que es lo mismo, el PIB crecería un 5,1%

El ocio digital ofrece una serie de herramientas muy útiles a la hora de formar. El ámbito público y el privado apuestan cada vez más por este camino

Entre los obstáculos que impiden la correcta evolución del sistema se cuentan una financiación insuficiente y un marco normativo excesivamente homogéneo

‘Relatos recobrados’ cuenta además con el capítulo de una novela que conserva la Universidad de Princeton. Próximamente, se editarán también novelas cortas y obras de teatro rescatadas de la tendencia de la autora a destruir sus propias obras
El presidente de la federación de docentes de matemáticas advierte que faltan profesores de la especialidad y le preocupa que el nivel de algunos de los que se incorporan a las aulas no sea suficiente

El jurado de los Fronteras del Conocimiento destaca su capacidad de “iluminar las conexiones entre el mundo político y el económico”

La casa de estudios española niega que la jueza pueda ser considerada como una de sus doctoras porque no sustentó ahí su trabajo doctoral: “Gracias a Dios no tenemos nada que ver con esa tesis”. La ministra defiende que nunca dijo ser doctora por la Complutense

El proyecto de reforma de los títulos de Magisterio prevé recortar el tiempo dedicado a la materia

Las 32 sociedades universitarias del centro señalan que la institución educativa debió analizar más el caso antes de pronunciarse y lamentaron que no haya condenado el plagio de la ministra
Los borradores publicados por el Ministerio de Universidades han recibido críticas de colectivos profesionales como los sociólogos y los matemáticos

Pilar Paneque, que sustituye a Mercedes Siles, tiene que enfrentarse al enorme embudo en las homologaciones de títulos y al déficit de médicos en las cátedras

Solo un tercio de los profesores son fijos en seis campus públicos de reciente creación en Cataluña, Madrid y Baleares. Con la reforma, unos 26.000 docentes asociados serán indefinidos a tiempo parcial

El proyecto ‘Smartfood’ aplica el internet de las cosas con un despliegue de sensores digitales para mejorar los servicios ecosistémicos agrícolas en plena lucha por el cambio climático

La comunidad académica da un paso al frente en el caso de la ministra de la Suprema Corte. El excoordinador de Derecho de la Anáhuac se separa de la posición de la universidad y pide consecuencias para Esquivel

La nueva norma no resuelve lo dificultoso que resulta realizar la actividad profesional como arquitectos a los profesores permanentes y reduce las horas de dedicación de los profesores asociados a la universidad
El Gobierno unifica la formación de magisterio, refuerza las especialidades docentes, y sienta las bases para seleccionar a buenos profesores en ejercicio para que sean mentores en los colegios

La profesora de la Universidad de Almería Encarna Soriano dirige una investigación que trata de dar herramientas a los docentes ante este tipo de situaciones
La norma, cuyo anteproyecto se aprobó en Consejo de Ministros el pasado martes, unifica al profesorado y crea unos nuevos estudios superiores audiovisuales

Los beneficiarios de un contrato de formación como profesores universitarios denuncian los apuros económicos que atraviesan para terminar la investigación

Muchos esperábamos de este ministerio soluciones más ambiciosas y estructurales para el momento crítico actual.

La regulación de las titulaciones propias y el desarrollo de las microcredenciales en ambas instituciones facilitará el reciclaje y la actualización de los trabajadores que demanda el mercado laboral

La participación en las clasificaciones de centros es una patada hacia adelante en un modelo caduco que no es sostenible

Apoyado en sus cinco ejes de acción como principal estrategia de trabajo, el primer informe de actividades de gestión, a cargo del Dr. Luis Arriaga Valenzuela, S. J. como rector de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México mostró a una entidad educativa de resultados, espíritu innovador y en consonancia con los desafíos contemporáneos

La nueva aplicación que genera textos con inteligencia artificial amenaza con cambiar algunos modelos de educación, tras alcanzar millones de usuarios en pocos meses

Las asambleas de profesores y estudiantes de la Universidad de Barcelona avisan que la ley “cronifica la precariedad” y convocan movilizaciones para todo el personal docente investigador

Con este aumento de la beca para mudarse a otro lugar, el Gobierno pretende corregir la desigualdad entre las ciudades y las áreas rurales

El opositor sirio huyó con el diploma, pero necesita avalar la duración de los estudios, las asignaturas y la carga horaria para validar su grado

La ciudad andaluza inauguró en 1949 su primer cineclub, que se convirtió en universitario en 1953 y que hoy mantiene una actividad constante

La memoria del cura guerrillero regresa al debate, en buena medida por las negociaciones entre el Gobierno y el ELN

Ninguna catedrática se había presentado al cargo hasta la fecha, pero ahora concurren cuatro a unas elecciones enrarecidas tras la distinción a Ayuso

Ana Escauriaza constata la violencia presente en unos campus ocupados por la ideología terrorista. El punto de inflexión fue el asesinato en Madrid de Francisco Tomás y Valiente

Hay que deslindar el aprendizaje de competencias intelectuales, que requiere esfuerzo y continuidad, de la cultura neoliberal, que solo produce falsa autonomía y violencia simbólica

La Junta da la luz verde a la Tecnológica Atlántico-Mediterráneo y la CEU Fernando III. “No puede ser que acaben aprobándose pseudouniversidades cuando tienen informes previos en contra”, afirma el ministro

La Junta de Andalucía planea pasar de tener una a seis universidades privadas, siguiendo los pasos de Madrid, que tiene 13