
Estos son los ciclos de la FP sanitaria con más demanda
Casi uno de cada cinco estudiantes cursa un grado medio o superior relacionado con la sanidad, según el Observatorio de la Formación Profesional. Pero la brecha de género es notoria

Casi uno de cada cinco estudiantes cursa un grado medio o superior relacionado con la sanidad, según el Observatorio de la Formación Profesional. Pero la brecha de género es notoria

Los estudiantes de secundaria tienen un 20% más de tiempo lectivo que la media europea y un 30% más que los de Finlandia, según un nuevo informe de la OCDE

Los grados universitarios de Enfermería, Fisioterapia y Podología han admitido a más alumnos que años anteriores por un “comportamiento inesperado en la preinscripción”

El Govern duplicó el año pasado la cuantía de las ayudas a la Universitat Ramon Llull

Más allá de una financiación estable para su labor en innovación, la Universidad pide una mayor difusión social de sus avances

Estudiantes y docentes señalan la falta de financiación y las trabas burocráticas como los principales obstáculos para la internacionalización universitaria

Los arqueólogos califican ambos torques de “ventana fundamental para conocer la Edad del Hierro” al ser la primera vez que se hallan ‘in situ’

Mavi Mestre recuerda en la apertura del curso académico que el anterior Gobierno no lo aprobó. El presidente del Consell asegura que “blindará” los actuales recursos ordinarios

Un chat en el que participan en torno a 200 estudiantes de Educación contiene comentarios vejatorios y homófobos. La universidad condena el comportamiento, que considera “impropio” de aspirantes a maestros, y abre un expediente para investigar el caso

Los abogados y la familia de John Kelvin Álvarez, de 24 años, aseguran que el joven ha sido torturado para grabar un video inculpatorio

El 34,75% de las vacantes ofertadas requerían titulaciones de formación profesional frente al 37,3% que exigían graduados universitarios, según un estudio de Infoempleo y Adecco Group

La universidad instalará puntos lila en todas las facultades para favorecer las denuncias por actitudes machistas

El dato de graduados en Bachillerato o en un Grado Medio desciende del 6,3% de hace una década hasta el 3,8%

Nuestro sistema educativo no logra corregir las desiguales posiciones de partida. Necesitamos implementar una política educativa más equitativa

El plazo para presentar las solicitudes de la próxima promoción finaliza el 6 de septiembre

El fundador del Instituto Nexus de Ámsterdam, dedicado a la reflexión entre diversas disciplinas, defiende la necesidad de reencontrar valores universales comunes

Los expertos creen que la plaza, “de carácter monumental”, era parte de una desconocida ciudad arrasada en el año 70 a. C. durante las guerras civiles sertorianas

España es un consumidor neto de chips; apenas diseñamos los más sencillos y nuestras escasas fábricas tienen tecnologías desactualizadas. Necesitamos un plan de choque que permita formar 1.000 expertos por año

La confiscación de la Universidad Centroamericana por el régimen de Daniel Ortega, bajo acusación de terrorismo, supone un cerrojazo al humanismo en Nicaragua

El 70% de los ciudadanos consultados por la Fundación CYD cree que la enseñanza superior es muy teórica y poco práctica

Un estudio de las universidades de Valladolid, Murcia y Burgos revela “la evidencia más temprana de especialización artesanal en la península Ibérica”

Los diputados aprueban extender un sistema que en la última década ha propiciado que la mayoría del alumnado ya no sean blancos ricos, sino mestizos y negros de clase media-baja

Las grandes instituciones se esfuerzan año tras año por subir posiciones en las calificaciones internacionales. Sin embargo, cada vez surgen más dudas alrededor de esta estrategia

El pensador español, galardonado con el premio al Pensamiento Humanista 2023, ha dedicado gran parte de su vida a la mejora de la educación y a la formación integral de las personas

El Archivo de Cádiz difunde un curioso testamento del siglo XIX de una africana que legó una casa, una excepción en unas vidas marcadas por la precariedad y el racismo, incluso cuando eran libres

Desde que los talibanes retomaron el poder en agosto de 2021, han mutilado los derechos de las mujeres y niñas, que tienen prohibido estudiar y realizar la mayoría de trabajos. En ningún otro lugar del mundo la situación es tan grave

Marina Escolano-Poveda descubre en el Museo Bíblico de Mallorca la parte que faltaba de un valioso pergamino que se conserva en Berlín

La elitista institución creada en 1871 hizo soñar con horizontes más amplios a figuras como Sylvia Plath o Gloria Steinem y acogió también a españolas como María Goyri o María de Maeztu

Este episodio forma parte de una selección de ‘podcast’ para el verano. Manuel Ansede, periodista de Materia, la sección de ciencia de EL PAÍS, cuenta cómo descubrió que algunos de los investigadores españoles más conocidos declaran falsamente que trabajan en Arabia Saudí

Un estudio revela que las farmacéuticas aplican un sobreprecio a estas terapias que los sistemas sanitarios asumen por la mayor repercusión social de la enfermedad, lo que resta recursos a otras dolencias

De los 40 campus que figuraban en la clasificación internacional más conocida en 2022, 18 bajan, tres suben y 19 se mantienen. El auge de China hace perder posiciones a las universidades occidentales

La principal universidad pública de México anuncia que emitirá la convocatoria para los aspirantes a suceder a Enrique Graue el próximo 21 de agosto

Se trata de una represalia que había venido escalando dede 2018, cuando el recinto apoyó a los jóvenes que protestaban contra el régimen

La Universidad de Cádiz lanza la cuarta edición de su singular programa formativo, en el que se enseña a valorar hasta lo que es el silencio

Decenas de miles de aspirantes se quedan cada año fuera del curso de profesorado de secundaria, imprescindible para dar clase en institutos, por falta de plazas. En la pública puede estudiarse desde 820 euros. La opción privada es hasta diez veces más cara

Las carreras de ADE, Económicas, Finanzas y Márketing, que suman 157.200 estudiantes, amplían sus contenidos al análisis de datos, la programación y la inteligencia artificial para adaptarse a la demanda de las empresas

Los lectores escriben sobre la escasa oferta en los másteres de Formación del Profesorado y la falta de camas hospitalarias, critican la actitud de los conservadores en la educación y llaman a conectar con la naturaleza

Con 27 años y solo un libro, ya apunta a valor seguro. ‘Mis días con los Kopp’ es una crítica al aislamiento de la élite académica frente a la realidad que la rodea. Es una de las obsesiones de esta profesora nacida en Barcelona, hija del filósofo Xavier Rubert de Ventós y la escritora Luisa Castro

Si queremos que España sea más sostenible, más justa y más próspera, el motor de ese avance es la innovación, que debe situarse como una de las prioridades nacionales

El campus organiza 14 cursos relacionados con la digitalización en el sector del transporte, con un coste reducido gracias a las subvenciones europeas