La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso asegura que esta medida “es solo el comienzo”. Moscú persigue a Kaja Kallas por el derribo de los monumentos soviéticos en la república báltica
El mandatario se prepara para un quinto mandato tras perseguir a los disidentes y lograr un gran apoyo de la población por la toma de la disputada región a los armenios
Los versos de José Jiménez Lozano y el cómic de Felipe Hernández Cava pueden ayudar a digerir el pavo, el besugo, la centolla o lo que sea que caiga en sus respectivos hogares
Expertos en relaciones internacionales analizan la estrategia adoptada por Henry Kissinger en el conflicto árabe-israelí. El diplomático logró terminar con la guerra entre Israel y Egipto
Los prejuicios hacia el pueblo judío han estado presentes en la historia reciente de Rusia desde el siglo XIX. Ahora, se han acrecentado con la guerra entre Israel y Gaza
Fue el Kremlin quien dio la orden de no transmitir ni registrar el empate 0 a 0 en Moscú entre Chile y la Unión Soviética el 26 de septiembre de 1973, hace 50 años. La decisión de no jugar la revancha en el Estadio Nacional de Santiago ya estaba tomada. Esta es la difusa verdad de un juego que jamás veremos
La investigación describe con nueva documentación la trayectoria vital y política del expresidente chileno, con motivo del 50º aniversario de su fallecimiento
Este episodio forma parte de una selección de ‘podcast’ para el verano. Leontxo García explica cómo fue en los años setenta la rivalidad entre dos ajedrecistas nacidos en la Unión Soviética: Víktor Korchnoi y Anatoli Kárpov
La historiadora, experta en la Rusia zarista y la Unión Soviética, premio Princesa de Asturias de las Ciencias Sociales, era, además, madre del celebrado escritor Emmanuel Carrère
Cuando ya era el mayor centro detención y tortura de la dictadura de Pinochet, la FIFA realizó una ‘inspección’ para autorizar un partido frente a la Unión Soviética
El movimiento iniciado entre intelectuales ilustrados de finales del siglo XIX, que hoy recuerdan varios ensayos, influyó en la carrera espacial soviética y tiene conexiones con las corrientes transhumanistas del Silicon Valley actual
Cuando Putin llegó al poder comenzó la destrucción de la memoria de periodo soviético, pero la guerra de Ucrania ha servido para ir un paso más allá. Han vuelto sus cárceles
El economista, editor, periodista y escritor, padre de Ariel Rot y Cecilia Roth, habla sobre sus exilios, su vida atravesada por las guerras y las revoluciones que marcaron el siglo XX y su mirada al futuro
Miembros de las fuerzas especiales de la policía de Ucrania combaten a golpe de mortero espoleados por el deseo de liberar a sus familiares de la ocupación
Durante tres décadas, el agente del FBI suministró a Moscú información que abarcó desde los planes nucleares de Washington a datos de los informantes de EE UU en la capital rusa
El periodista y divulgador de historia británico publica un libro sobre la crisis de los misiles de Cuba. Todo fue tan tonto como pareció, afirma. Considera el Brexit “una auténtica locura”
¿A quién sirven las cúpulas y las columnas clásicas, a demócratas o a regímenes totalitarios? El hormigón brutalista, ¿al capitalismo o al comunismo? ¿A pobres o a ricos? Y, sobre todo, ¿por qué el urbanismo verde es una cuestión ideológica?
Bañada por las aguas del mar Báltico y eclipsada a menudo por la fama de Cracovia, aquí espera un casco histórico igual de encantador y, además, una ruta por las calles y astilleros donde comenzó la II Guerra Mundial y nació el sindicato Solidaridad
El reportero de investigación relata cómo operaban en el escenario mexicano durante la Guerra Fría agentes secretos nacionales, soviéticos, cubanos y de la CIA
La autora del aclamado ‘Libre’, que se publica ahora en español, creció en uno de los últimos reductos del estalinismo en Europa, Albania, y es a sus 43 años una académica brillante en la London School of Economics. “El liberalismo y el socialismo comparten una idea solapada de la libertad”, afirma
La idea de no tomarse las cosas en serio y escapar de la gravedad es una alternativa sensata cuando la cultura, como alguna vez quiso Milan Kundera, ha dejado de ser ya el referente del viejo continente
Se estrena en Madrid ‘La nariz’, inspirada en un relato de Nikolái Gógol, una andanada irónica, divertida e irreverente contra las convenciones del género
Por más que ya no sea una garantía de paz ni engendre actores geopolíticos responsables, el desarrollo de lazos económicos entre los distintos Estados es la base del multilateralismo y de la resolución de problemas globales
Leontxo García cuenta la historia de la que asegura que es la mayor rivalidad de todos los deportes individuales. El héroe nacional del aparato soviético contra el contestatario apadrinado por los renovadores de la ‘perestroika’
Leontxo García explica cómo fue en los años setenta la rivalidad entre dos ajedrecistas nacidos en la Unión Soviética: Víktor Korchnoi, un desertor con ganas de revancha; y Anatoli Kárpov, el nuevo protegido del aparato de la URSS
Zelenski quiere acelerar el proceso de adhesión de Kiev al proyecto comunitario mientras la ciudadanía todavía siente que la herencia soviética y rusa les diferencia del resto del continente