
Díaz desoye las presiones de Podemos y emplaza a Belarra a “explicar” si irán o no al lanzamiento de su candidatura
La vicepresidenta apuesta por decidir en primarias las listas de Sumar y reconoce que le “pesó” que Iglesias la designara a dedo
La vicepresidenta apuesta por decidir en primarias las listas de Sumar y reconoce que le “pesó” que Iglesias la designara a dedo
La portavoz parlamentaria de los populares defiende su abstención con el argumento sobrevenido del respeto a Tamames y esquiva pronunciarse sobre futuros pactos con la extrema derecha
Sigue con EL PAÍS la segunda jornada y votación de la moción de censura al gobierno de Pedro Sánchez con el análisis de nuestros especialistas y las reacciones minuto a minuto
Cuando la oposición utiliza torpemente los instrumentos de control, suele ser en beneficio del Gobierno. Ni hay mayoría alternativa viable, ni la actual está agotada, pero cabe esperar un aumento de la tensión en los próximos meses
La vicepresidenta y las ministras de Podemos guardaron las formas durante la moción, pero la unidad en torno al acto de Sumar el próximo 2 de abril está pendiente de una complicada negociación
La vicepresidenta segunda elogia el trabajo tanto del PSOE como de Unidas Podemos y vaticina: “Queda Gobierno de coalición para mucho tiempo”
Un resumen de tres minutos de los rifirrafes del presidente del Gobierno con el líder y el candidato de Vox
El cruce parlamentario se convierte rápidamente en un ensayo del debate para las elecciones generales. Yolanda Díaz reivindica la coalición y alaba al presidente y a varios ministros del PSOE
La líder de Más Madrid asistirá al acto para escuchar la propuesta de la vicepresidenta, vista en la formación como “la única posibilidad para recomponer un proyecto ilusionante a nivel nacional”. Ada Colau confirma también su presencia
Sánchez y Díaz afianzan su alianza en una semana tan señalada mientras Podemos advierte de que “urge corregir el rumbo” del Gobierno
La batalla por la posición del partido de Ione Belarra en la coalición que impulsa Yolanda Díaz puede definir no solo el futuro político de la izquierda, sino también el resultado de las próximas generales
La vicepresidenta comparte escenario con el líder de Más País en una semana en la que Podemos la ha apremiado a cerrar un pacto electoral antes de presentar Sumar
La presidenta madrileña exhibe un tono brusco en el Parlamento madrileño, en especial contra Más Madrid y UP
En 2020 subieron a la tribuna Sánchez e Iglesias, y ahora la fórmula más probable es que lo hagan el presidente y Yolanda Díaz
El partido traslada una propuesta al PSOE para que las mujeres lideren el debate de la próxima semana, con la participación también de la vicepresidenta Yolanda Díaz
El fracaso de la reforma parlamentaria dejará sin efectos los cambios que el bloque de investidura había acordado en el último año
Varios líderes de la coalición de izquierdas reparten culpas tras la caída en el Congreso de la modificación de la norma
Los textos intercambiados para superar las discrepancias en los últimos cuatro artículos sin acuerdo guardan numerosas similitudes pero también significativas diferencias
Las negociaciones de última hora entre los seis grupos parlamentarios favorables a cambiar la norma no logran que el proyecto supere el trámite de comisión
El fracaso de las negociaciones entre las izquierdas aboca a impedir la reforma de la norma del PP
El PSOE apuesta por reafirmar el modelo progresista frente al PP y Unidas Podemos reclama más ambición
“Para ayudar a Sánchez que nadie cuente con el PP”, señala el líder de los populares para justificar la abstención en la moción de censura de Vox
Después de una semana durísima, el Gobierno trata de rehacerse. Algunos diputados piden la cabeza de Irene Montero, algo que Sánchez descarta
El ministro de Seguridad Social acuerda con la Comisión que los pensionistas puedan elegir entre un cómputo de 25 o de 29 años, con la opción de excluir los dos de peor cotización, a cambio de más ingresos
Los dos partidos de la coalición reconocen que deben rebajar sus disputas y crisis para recomponer su relación de cara al futuro
La medida afectaría a las revisiones de los contratos en vigor, cuya revalorización está actualmente limitada al 2%
Los ministros de los dos sectores despejan el riesgo de ruptura: “Hay Gobierno para rato”
La última propuesta para salvar el escollo de las pelotas de goma y los otros tres artículos en los que aún no hay acuerdo es rechazada por ERC, EH Bildu y Junts
La vicepresidenta mantuvo un breve encuentro con la titular de Igualdad en el Congreso minutos antes de la votación de la reforma del ‘solo sí es sí'
El contexto electoral empaña los debates dentro del Ejecutivo y marca la estrategia del socio minoritario
La sesión ha dejado claras las diferencias entre Unidas Podemos y el PSOE
Carlos E. Cué, periodista de EL PAÍS, analiza cómo puede afectar el desacuerdo a los dos partidos de la coalición a menos de cien días de las elecciones municipales y autonómicas
Los socialistas piden a su socio de coalición “que recapacite” y Margarita Robles pide a Belarra respetar “que desde hace 140 años el PSOE está trabajando por las mujeres”
La votación del martes sobre la ‘ley del solo sí es sí' sellará la distancia hasta las urnas. PSOE y Podemos discrepan en las prioridades sobre las políticas de igualdad
Ante un contexto electoral reñido, las personas que no declaran su voto cobran gran importancia
Las formaciones de la coalición no han logrado ponerse de acuerdo durante cuatro meses en una solución para reformar la norma de la libertad sexual
Sánchez rebaja la tensión y dice que el compromiso feminista del Gobierno de coalición es total
Rufián admite que les queda “el derecho al pataleo” para que arranque la comisión sobre la policía política del PP y el PSOE argumenta falta de acuerdo entre los grupos
El PP retrasa la votación de su reforma para atraer patrimonios extranjeros y afronta con tensión su dependencia de los ultras en el final de la legislatura
El partido de Belarra baraja aún la estrategia que seguir mientras los socialistas optan por “contrastar con seriedad” el proyecto de la ultraderecha “para una minoría privilegiada”