
Ramón Tamames, candidato de la moción de censura contra Pedro Sánchez: “Yo no defiendo a Vox”
El economista abogará en su discurso por la lucha contra el cambio climático, en contra de las tesis de Abascal

El economista abogará en su discurso por la lucha contra el cambio climático, en contra de las tesis de Abascal

La jefa de Gobierno saliente, que tendrá que gobernar en coalición, descarta pactar con la extrema derecha y celebra poder seguir con su política de apoyo férreo a Ucrania

El líder del partido opta por la equidistancia ante la extrema derecha para no decepcionar a los votantes críticos con Sánchez ante el 28 de mayo

Esto debería estar bien organizado, de forma digna de nuestra civilización. ¿Por qué no organizar algo que podríamos llamar, entre nosotros, una olimpiada de la miseria, y de modo más presentable, olimpiada para un futuro mejor?

Resulta tentador pensar que el riesgo de los feroces nacionalismos quedó atrás pero conviene que en el siglo XXI no nos desentendiésemos de lo que nos enseñó el mundo de ayer al venirse abajo

La propuesta, aprobada por el Parlamento en lectura preliminar, busca ampliar la pena capital, solo aplicada por la justicia civil del país al nazi Adolf Eichmann en 1962

El Gobierno concede la Gran Cruz de la Real Orden de Reconocimiento Civil al joven de la CNT asesinado en 1980 por la extrema derecha

El objetivo de la moción es adelantar seis meses las legislativas y hacerlas coincidir con autonómicas y municipales. El líder de Vox asegura que no tira “la toalla” y aún confía en que el PP acabe votando a favor del “profesor Tamames”.

El peligro no es sólo hacer el ridículo. Con esta derecha, si te acercas mucho, también se corre el riesgo de que te encierren en un asilo y te dejen morir sin asistencia médica

¿Por qué Tamames, más allá de su megalomanía y su peripecia personal, está dispuesto a legitimar ahora un bloque antisistema como el que Vox representa?

Bolaños dice que una “gran oportunidad” para distinguir los dos modelos para gobernar España

El tribunal no ve ninguna base a la denuncia y le dice a los de Santiago Abascal que no lleven a los tribunales asuntos que se resuelven en las urnas

El líder ruso insiste en su discurso en dibujar una Rusia anclada en la tradición, la familia y la religión ortodoxa frente a las democracias liberales

La radicalización del lenguaje de formaciones como la de Santiago Abascal ha sido muy activa, tanto en la destrucción del centro como en el desplazamiento de la política institucional

Vox asegura que Disenso y el partido “son lo mismo” para justificar el trasvase de 4,9 millones de euros, pero sus estatutos demuestran que no es así

Lo peor para la idoneidad de Hohlmeier y Buxadé en la misión de control es que son tenaces militantes de la opacidad

Si una característica de los fascistas del siglo XX era que accedían al poder por un golpe de Estado, lo que parece caracterizar a los parafascistas del siglo XXI es que dejan el poder con un golpe de Estado

El traspaso de fondos desde el partido a Disenso suma 4,9 millones en menos de dos años

El escritor de ‘The New York Times’ explica en su libro ‘Tiene la sonrisa de su madre’ cómo los miedos históricos y el conocimiento del ADN modelaron la idea de herencia entre generaciones

El partido de Abascal lleva al Congreso su plan antiabortista para presionar a los populares, que siguen reculando ante las críticas de los obispos y los sectores más duros de la derecha

El partido de la primera ministra sigue creciendo respecto a la Liga y Forza Italia y gobernará por primera vez la región de Roma. La abstención alcanza una cifra récord

La UE sufre también la hibridación con la extrema derecha, pese a que las fuerzas conservadoras solo gobiernan en un tercio de sus países

El PP debe entender de una vez que hay unos límites democráticos que es obligatorio respetar escrupulosamente para ocupar el espacio político que dice representar

La historia demuestra que el apoyo de los evangélicos a Trump no era una mera transacción, sino que responde a un ideal combativo que pone a la masculinidad blanca en cabeza. Su influencia no se limita a EE UU

El líder del PP trató de disuadir al exdirigente del PCE : “Si yo fuera tu padre, no te dejaría hacerlo”

El abogado Stanislav Shevchuk entró como interino el pasado enero en el servicio de licencias de urbanismo y está buscado por Estados Unidos acusado de “terrorismo global”

El acto semiclandestino lo encabeza el sueco Simon Lindberg. Unidas Podemos (UP) pide información al Gobierno sobre su presencia en España

Un exmiembro y personas conocedoras de la secta mexicana relatan a EL PAÍS cómo fue el proceso para ingresar, la formación para ser un grupo de choque y las redes de la sociedad que ampararon el desarrollo de la organización en la sombra

El exdirigente comunista, de 89 años, tiene previsto anunciar la próxima semana su decisión sobre la oferta de Abascal

Muchas promesas que escuchamos se han hecho para despistar y mover el foco de atención de lo importante a lo anecdótico, pero, siendo absurdas e inviables, parecen calar en la opinión pública sin cuestionamiento

Es la primera vez en España que un partido, Vox, aglutina el ideario de ese movimiento, nacido a finales del siglo XIX, y lo convierte en uno de los ejes centrales de su argumentario y su estrategia

Hagamos el humor en los tiempos de la cólera, y en lugar de imitar la comicidad triste de las redes y de las pirañas políticas, busquemos formas de comicidad alegres

Antropólogo social, pensador y ensayista colombiano, su obra ‘Delirio americano’ ahonda en las conexiones entre la cultura y la política dentro del continente. Su viaje entre el siglo XIX y el XXI sobre los hilos que han guiado ambas esferas ha generado polémicas a derecha e izquierda sobre un asunto que viene del inicio de los tiempos: las utopías las crean los poetas. Los líderes son quienes después las destruyen

La primera ministra de Italia ha seguido en los primeros tres meses de gobierno la línea de su predecesor y ha renunciado a la mayoría de principios ultraderechistas que exhibió en la oposición. Ahora deberá empezar a gobernar con sus ideas

Los lectores escriben sobre la polarización política, las carencias de la sanidad pública, la falta de oportunidades fuera de las capitales y los problemas del abono cultural joven

Mientras dilucidamos cómo solventar las causas del apoyo de parte de la población a líderes populistas, sería imprescindible que nuestros sistemas tuviesen instituciones arbitrales y judiciales fuertes a salvo de determinadas mayorías

La propuesta del Partido Popular busca eludir el debate de fondo sobre sus pactos con Vox

Hay una afinidad clara entre la sospecha paranoide del fraude electoral y las teorías conspirativas, fenómenos que tienen que ver con el creciente escepticismo hacia la autoridad. Si alguien está convencido de que se han robado las elecciones, es lógico que acabe participando en un asalto a las instituciones

La sentencia llega dos meses después de la condena contra el fundador del grupo radical, Stewart Rhodes, por el mismo cargo

La organización franquista se enfrenta a una multa de entre 10.001 y 150.000 euros por infracción muy grave