23-J: Votar por la convivencia
Por primera vez en 40 años estas elecciones pueden abrir las puertas del Gobierno de la nación a la ultraderecha
Por primera vez en 40 años estas elecciones pueden abrir las puertas del Gobierno de la nación a la ultraderecha
Feijóo ha pasado de apóstol del extremo centro en el PP a normalizador de la presencia de la extrema derecha en las instituciones
La influencia de los partidos extremistas sobre los conservadores tradicionales es tangible y plantea claros riesgos de erosión de derechos y del proyecto europeo
El partido ultra exhibe músculo con el apoyo de una quincena de líderes internacionales, pero no consigue llenar la Plaza de Colón en su mitin final de campaña
El dramaturgo alemán Roland Schimmelpfennig, que vive entre Berlín y Valencia, analiza la ascensión de Vox en la Comunidad Valenciana y España y de los partidos extremistas en Europa
Abascal ha desobedecido en campaña a la Junta Electoral Central al impedir el acceso a sus actos a los medios de Prisa
Vox coloca como consejera en Extremadura a una ganadera que lanzó bulos contra el ministro Garzón
La ausencia de Feijóo deja en evidencia la inconsistencia de la ultraderecha frente a la cohesión de Sánchez y Díaz
El líder de Vox hace campaña como los toreros, parando en ventas de carretera y buscando el contacto con la gente
Sonríe al ver a la gente y se para rápidamente. “Que alguien le ayude para que pueda hacer una foto”, pide al ver a un hombre mayor peleándose con el teléfono móvil
El delirante programa de Abascal solo ha causado revuelo en la prensa progre, en la de derechas se ha tratado como simpático folclore: está claro que aún hay margen para ir más allá
La diferencia importa a la hora de decidir que se escucha: pocos hombres se acercan a escuchar contenido que identifican como femenino, mientras otros creadores directamente desdeñan la idea de enfocarse a un público mixto
Creada en 2021, esta iniciativa del Parlamento Europeo apoya proyectos que combinan ciencia, arquitectura, arte y tecnología
El PP retoma el poder tras 25 días turbulentos, con críticas durísimas contra la formación de Abascal, y tras integrarla finalmente en el Ejecutivo con la consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural. Es la primera mujer al frente de la Junta
El presidente en funciones de la Junta de Extremadura dejará el cargo este viernes. Anuncia que seguirá en política al menos hasta otoño y que el PSOE no se abstendrá si el PP necesita los votos de los socialistas para conformar gobierno tras las elecciones
Los seguidores de Vox amenazan en redes sociales con votar ‘con tanta fuerza’ a ese partido que romperán las urnas. Por suerte, todos los votos valen lo mismo
La Fiscalía pide dos años y dos meses de cárcel para este concejal de Sant Adrià del Besòs
La Región de Murcia le dio el primer triunfo electoral al partido de ultraderecha en las elecciones generales de 2019. Allí tienen un discurso lleno de contradicciones que se sostiene sobre tres pilares fundamentales: agricultura, agua e inmigración
Los populares recelan de que el ala más integrista del partido de Abascal, a la que culpan del bloqueo en Murcia, haya liderado las negociaciones de los pactos territoriales
Francisco Sierra dice que fue “un gesto de indignación, pacífico, ante un discurso del odio que todos están aceptando como natural”
El líder del PP tira del expresidente del Gobierno, que advierte a quienes ponen “palos en las ruedas a la bicicleta”, en referencia a los ultras, que “la bicicleta va a seguir adelante, ¡y los palos se van a caer!”
Serrat, Rozalén, Almodóvar, Bardem y Javier Cercas suscriben un manifiesto que pide la movilización ciudadana contra “la ofensiva conservadora con derivaciones ultraderechistas”
El PP dirige ahora su estrategia y su discurso hacia los votantes de la extrema derecha, apoyándose en Aznar, para engordar su resultado electoral
El PSOE pasa de largo sobre el control de fronteras y evita concretar nuevas políticas, mientras el PP centra su propuesta en contratar a extranjeros muy cualificados
El número uno de la lista del PNV por Bizkaia no ve “viable un Gobierno del PP apoyado por el PNV porque Feijóo va a pactar con Vox”
La líder de la ultraderecha, Riikka Purra, se ha disculpado por unos escritos realizados “de forma furiosa y estúpida” hace 15 años
También se retira la condecoración a otros ocho destacados franquistas en cumplimiento de la ley de Memoria Democrática
Una democracia sana es la que considera su debilidad como su gran fuerza, la que valora la disensión y la discusión constante en los foros políticos como un elemento de protección y no de decadencia
Los lectores escriben sobre las elecciones del 23 de julio, la campaña de Vox, la emergencia climática y la inseguridad en el barrio de Lavapiés de Madrid
Los candidatos del PSOE y el PP se acusan de mentir desde el inicio del cara a cara
Feijóo ganó el debate como ganó las primeras elecciones en Galicia: incómodo si tiene que explicar por qué. Pero nada importa más en una campaña que eso: ganar
La asociación Avaaz cuelga un cartel de 400 metros cuadrados en el madrileño barrio de Chueca con el que quiere movilizar al electorado progresista
El exalcalde critica la estrategia de comunicación de su partido y alerta de las consecuencias de los pactos entre el PP y Vox
Los lectores escriben sobre los malos contratos a los sanitarios, la lona de Desokupa, el sanchismo y la discriminación positiva
El Brexit, el endurecimiento de la política migratoria o las guerras culturales endurecen el tono tradicionalmente moderado de los ‘tories’
Solidaridad, el sindicato vinculado a la extrema derecha en España, bebe del llamado obrero-lepenismo francés en su búsqueda de nuevos caladeros electorales entre los descontentos de la clase trabajadora
La formación ultra se muestra proclive a aceptar competencias en el ámbito cultural, y el Partido Popular a cederlas, para colocar su discurso con facilidad y obtener rédito político
El programa de Vox explicita sin disimulo la lógica reaccionaria que guía su acción política en las instituciones
Cada vez que se critica a Vox por su negacionismo climático, de la violencia de género o su afán censor, emerge el dichoso “ellos también lo hicieron”
Nada que temer con Vox. No, no son los yernos soñados, pero son hijos descarriados con los que pactar