
Malestar alemán
El auge de la extrema derecha se suma a la desaceleración económica y las protestas de los transportistas

El auge de la extrema derecha se suma a la desaceleración económica y las protestas de los transportistas

Aumenta la repulsa hacia este partido, segundo en intención de voto, pese a las dudas sobre si su ilegalización sería contraproducente

Asistimos a la paradoja de que, debido a la desconfianza política, el progresismo mundial vive un momento de debilidad pese a que los grandes problemas actuales sean la desigualdad social, la inseguridad económica, el cambio tecnológico y la crisis climática

El líder del partido ultra evita someter a votación su candidatura para que no aflore el malestar de las bases, según los críticos

La ensayista, referente de los descontentos con la globalización, reflexiona en su nuevo libro sobre las realidades paralelas catapultadas por internet y recreadas en la política, en los medios y por la inteligencia artificial
Las medidas anunciadas por el presidente argentino muestran una consistencia, alineadas bajo una óptica monetarista, para atacar la inflación. Que sean consistentes no asegura que vayan a ser efectivas

La lucha contra el mal absoluto exige que todos tomemos partido y, en su lado del tablero, los intereses de Trump se identifican con los de América cuando la única forma de acceder al juicio político de la ciudadanía es la pura identidad

Las fuerzas de seguridad alertan de un fenómeno global soterrado que trasciende a los esquemas clásicos. En base a ideas compartidas en internet, se mueven en torno al supremacismo blanco, la salvaguarda de la cultura cristiana occidental, la sumisión de la mujer y las teorías de la conspiración

La sentencia obligará a repetir el juicio en apelación a un grupo de ultraderechistas condenados en 2016

Este movimiento del ministerio público no presupone que vaya a presentarse una denuncia

La Rioja, gobernada por el peronismo, anuncia la creación del Bono Cancelación de Deuda para el pago de una parte de los salarios estatales

Vox hace malabarismos tuiteros para explicar su rechazo a la reforma constitucional para eliminar el término “disminuido”

La reforma constitucional para eliminar un término ofensivo es un triunfo de la sociedad civil y un precedente político

El Gobierno de Olaf Scholz quiere repatriar con más agilidad a los solicitantes de asilo con peticiones rechazadas y dar más competencias a la policía para evitar fugas

William R. y Carlos A. han aceptado las sentencias de dos años y medio y tres años y medio por animar a atentar contra inmigrantes, homosexuales o discapacitados

Marchas en distintas ciudades muestran su repulsa por la reunión que miembros del partido AfD, segundo en las encuestas, celebró con neonazis sobre un plan para expulsar a millones de extranjeros

Periodistas y columnistas que censuran a Junts como un partido que rechaza a los inmigrantes no ven esa misma llaga en Vox

El presidente argentino, gran estrella del foro este año, dice que “el fallo de mercado no existe”

A iniciativa de los comunes, los grupos no apoyarán sus iniciativas para frenar los discursos de odio

El líder de la oposición pone en cuestión al Congreso de los Diputados y al Constitucional, órgano al que acusa de mandar “un mensaje al Supremo de que se ha convertido en un tribunal de instancia”

Garriga suma la única vicepresidencia a la secretaría general y se convierte formalmente en el número dos del partido ultra

De cara a las elecciones a la Eurocámara, los electores ya no solo votan por ideología, sino por los asuntos que más les inquietan, según un estudio

Ministros y diputados partidarios de restablecer los asentamientos judíos en la Franja promueven cada vez con más fuerza “alentar” a los palestinos que lo deseen a abandonarla y su reubicación en otros países

No está claro es si el secretario general de Junts sabe que los inmigrantes también proceden de territorios con una lengua y unas costumbres propias, tan dignas y orgullosas como las catalanas

Milei pretende consolidar su reinado en la selva política argentina convenciendo a sus oponentes de que es impredecible, capaz de llevar adelante acciones que desafían las normas preexistentes

La titular abre diligencias previas por un presunto delito de prevaricación contra Francisco Martín y los mandos policiales que ejecutaron las órdenes de cargar

El programa que el presidente ultraderechista está implementando en Argentina causa expectativa en la cumbre. El Gobierno ha confirmado reuniones del mandatario con Kristalina Georgieva y David Cameron

La alcaldesa de la Cuauhtémoc anuncia la creación de un movimiento político que tratará de consolidar como partido en 2025, en un evento en Ciudad de México con fuegos artificiales, confeti y guiños militares
El Gobierno para él no es la vulgar administración de la realidad, sino la encarnación de una verdad trascendente

Agricultores y ganaderos cierran una semana de protestas con un gran despliegue en la capital que evidencia un malestar que va más allá de la subvención al diésel. El ministro de Finanzas defiende los planes y les dice que no hay más dinero

William y Carlos redactaron y trataron de llevar a la práctica un manifiesto que predicaba la creación de “milicias” blancas
El ultraderechista defiende su programa de ajuste y desregulación en el Congreso mientras reconfigura la política internacional del país

El país norteamericano le ha puesto freno a las políticas extremas antes incluso de las elecciones de junio de este año. Razones históricas y actuales explican el fenómeno que le diferencia de las naciones de su entorno

Ministros del Gabinete del ultraderechista reconocen “errores” en el texto y aseguran que retirarán artículos polémicos para tratar de aprobar la ley que desmantela el Estado

La música xenófoba ya se había colado en España gracias a la ultraderecha; ahora lo hace con el partido de Puigdemont

El presidente del país sudamericano, que llegó a llamar al Pontífice “imbécil” y “zurdo asqueroso”, expresa en una misiva al Vaticano su “más alta consideración y respeto” por Francisco

El rechazo de la ley de amnistía es el señuelo, pero es obvio que el verdadero objetivo es derribar al gobierno de las izquierdas, con Cataluña como excusa

Es la tercera baja en el grupo parlamentario ultra del Congreso en cinco meses

Una investigación periodística desvela una reunión secreta de miembros relevantes del partido, segundo en intención de voto, para deportar masivamente incluso a ciudadanos con pasaporte alemán de origen extranjero
El censo del partido ultra registra cerca de 33.000 miembros, frente a los más de 66.000 que figuran en sus cuentas oficiales