
El embargo al petróleo ruso añade presión sobre los precios y ensombrece las perspectivas económicas europeas
El bloque lleva meses preparándose para el veto parcial, pero el impacto previsible en la inflación añade dudas

El bloque lleva meses preparándose para el veto parcial, pero el impacto previsible en la inflación añade dudas

Vivimos el advenimiento súbito de otro marco geopolítico de seguridad y una herida profunda al multilateralismo que obliga a la UE a moverse en una dirección unitaria y cohesionada

Dos tercios de los ciudadanos del país nórdico votan sí en el referéndum celebrado después de que Finlandia y Suecia retaran a Rusia al iniciar su adhesión a la OTAN

El documento de la Comisión Europea exige a Varsovia reformas encaminadas a garantizar la independencia del poder judicial

Los autores reclaman que se garantice que los datos utilizados para crear los sistemas de inteligencia artificial no profundicen en las desigualdades ya existentes

La sentencia respalda que las instituciones europeas apoyaran la liquidación de la entidad

Los precios de los carburantes, especialmente en el caso del diésel, son la principal vía de contagio de la medida al mercado minorista

El país escandinavo somete a consulta una cláusula de exclusión voluntaria que acordó con Bruselas hace 30 años

Los lectores opinan sobre las oposiciones docentes, el presupuesto de la UE para luchar contra el cambio climático, las disparidades entre autonomías en materia de tratamientos del cáncer y la nueva ley audiovisual

La UE tiene que reaccionar a la crisis de la guerra manteniendo sus planes de transición ecológica

La energía impulsa los precios y el IPC ya es superior al 10% en seis países

Bruselas calcula que el veto parcial al crudo recién acordado por los Veintisiete restará a la economía rusa casi 80.000 millones de euros este año

El rearme global es una tendencia inquietante y negativa. Un mundo tan armado es, necesariamente, un mundo menos seguro

Los dirigentes de la UE pactan vetar las compras del crudo que llega por vía marítima desde Moscú y ampliar la lista de bancos que se desconectan del sistema de pagos SWIFT, entre ellos el Sberbank, el más grande del país

La Comisión y el FMI piden empezar los ajustes a la vez que el BCE encara la conclusión de su programa billonario de compra de deuda

Los Veintisiete se reúnen en Bruselas para intentar salvar la unidad frente a Rusia, amenazada por las dudas sobre si proseguir el choque con el Kremlin o buscar vías de negociación con Putin

Contraviniendo el espíritu de las disposiciones europeas la Ley General Audivisual va a permitir que solo dos empresas decidan la mayor parte de unos contenidos que influyen en nuestra forma de ver el mundo

Crece la brecha entre la visión de España desde la política interna y la del exterior. La acogida a Pedro Sánchez y a una élite empresarial y ministerial española en Davos es un síntoma

El país destrozado por la guerra necesitará un esfuerzo mucho más coordinado y más dinero para la reconstrucción

La UE es hoy más atractiva y rentable que cuando intentó combatir la crisis financiera de 2008

Aunque el “ni Putin ni la OTAN” no es más que una inservible falacia argumentativa, sí es urgente reflexionar sobre cómo reubicaremos el proyecto europeo bajo el nuevo abrazo del liderazgo atlantista, al amparo de EE UU

La UE busca introducir cambios en las políticas migratorias para atraer mano de obra cualificada

La plataforma izquierdista española puede ser un valioso contrapunte al modelo con aroma soberanista y populista de Mélenchon para ese espacio político

La última versión del RepowerEU fija nuevos objetivos de hidrógeno verde y biometano. La Comisión desbloqueará parte de los ingresos por derechos de emisión de CO₂ para que los países financien estos proyectos

El antiguo magistrado asegura que no perdonará al primer ministro conservador haber colocado al Reino Unido en una situación “intolerable” en Irlanda del Norte

La presidenta de la Comisión Europea cree que esa condición “ayudará al país en su camino europeo”

Los participantes en la conferencia del CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, celebrada en Madrid, defienden el vínculo entre las dos regiones para fortalecer la democracia tras la invasión de Ucrania

La italiana Eni y la alemana Uniper han abierto cuentas en rublos para cumplir con las exigencias del Kremlin, aunque aseguran que el pago sigue realizándose en divisa europea

Planificar la reconstrucción del país es importante, pero satisfacer sus necesidades económicas actuales resulta más acuciante y requiere propuestas urgentes del FMI y la comunidad internacional

Es difícil que potencias expansionistas y autoritarias que cuentan con el arma nuclear no estén tentadas por la ley del más fuerte ni exijan luego que nadie se inmiscuya en sus asuntos

Set experts acadèmics han fet l'informe 'Un marc sociolingüístic igualitari per a la llengua catalana' amb l’objectiu que serveixi com a punt de partida dels debats
El sol y el viento, y en consecuencia, el hidrógeno verde, son protagonistas de futuro, asentados en una apuesta renovable de España

El tubo, de más de 700 kilómetros, aspira a abastecer a Italia de combustible regasificado en la capital catalana. El plan del Midcat, el proyecto para unir España y Francia, se centra ahora en el transporte de hidrógeno verde

La Comisión Europea propone equiparar la violación de las sanciones con delitos como el terrorismo para permitir la incautación de propiedades valoradas en miles de millones de euros

El conflicto ha conectado dos escenarios geopolíticos de las relaciones exteriores de EE UU independientes: la esfera transatlántica y la iniciativa del Indo-Pacífico. La posibilidad de entrelazarlos está abierta

El discurso del presidente de Ucrania alienta la reconstrucción tanto de su país como de las estructuras que garanticen el suministro de alimentos

El secretario general de la OTAN advierte de que las relaciones económicas con los regímenes autoritarios crean vulnerabilidades

El vicepresidente de la Comisión Europea pide presupuestos prudentes el año que viene en los Estados miembros

Los lectores escriben sobre la sanidad pública gallega, las altas temperaturas de mayo, los problemas de Portugal, España e Italia y la presencia del rey emérito en Sanxenxo

Tras la toma de Mariupol por las tropas rusas, es primordial que la comunidad internacional ejerza una estrecha vigilancia sobre el trato a los prisioneros