La tragedia de Johnson es que no tenía ni idea de qué hacer con el Brexit, como tampoco lo sabe ninguno de los conservadores que aspiran a sustituirle, ni el líder laborista de la oposición. No es mal momento para sembrar la semilla de una reversión
El que Putin no pudiera tomar Kiev al inicio de la invasión no ha mitigado su obsesión por el territorio. Rusia quiere la destrucción del país. El conflicto puede prolongarse al menos uno o dos años más
Al primer ministro le ha desvencijado un virus letal: su continuo atentado contra la primacía de la norma, fraguado en su batalla contra la UE
Aunque hay motivos para esperar que las recesiones que se acercan sean relativamente suaves y cortas, el riesgo es que la inflación demuestre ser más resiliente de lo previsto
Estamos otra vez en un estado de conmoción. Como dijo Greenspan, “el edificio intelectual se ha hundido”
Incluso en el caso de que la amenaza atómica rusa no llegara a hacerse realidad contra Ucrania, es extremadamente preocupante el retroceso efectivo que ya representa esta guerra para la política contra la proliferación
A ambos lados del Canal ya solo hay irritación y desinterés por el Brexit, pero la marcha del primer ministro ofrece la oportunidad de cooperar en temas concretos y crear un nuevo relato que supere el problema
Los hogares abonaron 0,51 euros por KWh, frente a los 0,42 de Italia, los 0,38 de Alemania o los 0,21 de Francia, según los datos de la Comisión Europea. El traslado inmediato del mercado mayorista a la tarifa PVPC, clave
Varios indicios inducen a creer probable un abrupto corte de suministro de gas ruso para precipitar un gran crisis en Europa en otoño e invierno; sería sabio empezar a acometer medidas de ahorro energético ya
El mandatario logró llegar a la cima gracias al Brexit y se aferró a su eterna batalla con la UE para sobrevivir a todas sus crisis
Aunque la UEFA ha tratado de retratar a la competición como un proyecto egoísta, en realidad se trata de una lucha para garantizar que otras perspectivas sean posibles y se debatan democráticamente
El primer ministro se ha resistido a dejar el cargo hasta el final, a pesar de los escándalos que han rodeado su mandato
El Consejo aún puede rechazar la propuesta de la Comisión, pero para ello necesitaría el voto contrario de 20 de los 27 países del bloque
Una derrota de Rusia a manos de unos ucranios equipados con armas occidentales sofisticadas será más fácil y eficaz para el futuro orden geopolítico que intentar hacerlo mediante unas sanciones que van a causar enormes daños colaterales al mundo occidental
Las consecuencias del cambio climático y la escasa capacidad de adaptación de los países pueden crear una brecha climática que incremente las tensiones políticas en la UE
La AIE teme que los altos precios y las dificultades de suministro dañen la “reputación” de este combustible como fuente de energía “fiable y asequible”
La nueva estrategia de la OTAN no es una imposición del imperialismo yanqui, como quiere creer la paleoizquierda, sino que solo es una reacción provocada por la previa agresión del tirano ruso
El líder de la oposición, Keir Starmer, supera el tabú de la salida de la Unión Europea y presenta su alternativa para mejorar las relaciones con Bruselas
Las exportaciones han caído un 0,5% en mayo con respecto al mes anterior, mientras que las importaciones han subido un 2,7%
La cesura que se ha producido con el anterior mundo conocido es tal, que todas las voces son bienvenidas a la hora de encarar estas nuevas incertidumbres. Lo que debería asustarnos es lo contrario
Entre el gesto de bienvenida a los ucranios y la realidad sangrienta en la frontera de Nador, vacila la responsabilidad histórica y el grado de humanidad de la Unión Europea
Hay que elegir entre un mundo bipolar, de democracias contra autocracias, o multipolar, apostando por una voz propia. Quizá lo más lógico es cerrar filas con las democracias y frenar, desde dentro, los instintos más extremos
Ninguno de los dos líderes tiene la partida ganada en su afán por conquistar la hegemonía mundial, pero está claro que seguirán moviendo sus piezas, en las que la reina es Asia y no Europa
La misión militar europea pierde a sus principales contribuyentes tras la retirada francesa
La pandemia, y después la guerra, nos han devuelto a la época de los bloques y Rusia y China llevan mucho tiempo estrechando relaciones con países de África, Latinoamérica y Asia
Los europeos hemos vivido en la ilusión de una paz perpetua. Ahora nos vemos obligados a despertar y a encontrarnos que no estamos preparados para la amenaza directa que representa Rusia
En total, percibirá 77.234 millones debido al freno en la reactivación económica en el primer trimestre del año
La Alianza sale encantada de Madrid, pero la UE no puede decir lo mismo. Queda claro que los Veintisiete no se sienten suficientemente protegidos y que el objetivo de la autonomía estratégica queda lejos
Aunque sea inevitable para frenar a Putin, no se puede aceptar acríticamente que Europa vuelva a depender de Estados Unidos en un contexto inquietante de regresión nacionalista y desglobalización
Biden: “La guerra no terminará con una victoria de Rusia sobre Ucrania” | Erdogan amenaza con detener la adhesión de Suecia y Finlandia si no cumplen sus compromisos con Ankara
Los europeos quisieran jugar en primera división y por libre pero sin pagar las facturas, tanto en inversiones militares como en renuncias de soberanía en favor de una defensa colectiva
El presidente del Gobierno resalta la necesidad de seguir tomando medidas “a escala europea” para combatir la escalada de precios
Los aliados refuerzan el flanco Este frente a Rusia, señalan a China como desafío sistémico y buscan adaptarse a los retos del siglo XXI como los ataques híbridos
Washington elevará su presencia en distintos puntos del continente y Alemania mantendrá una brigada activa para defender Lituania
El grueso de capacidad tecnológica, técnica y experiencia en ámbitos como la energía o la gestión de agua, de la que terceros países podrían beneficiarse, reside en las empresas de tales ramos
El exsecretario general de la Alianza Atlántica, Javier Solana, explica el papel que Rusia, China o la frontera sur tienen en el futuro de una organización que sigue necesitando a Estados Unidos
La reestructuración de la organización, para ser de 360 grados, tiene que cubrir todos los flancos: el Este de forma inmediata, el Sur poco después y el Ártico a medio plazo
La convulsión que ha causado Putin fortalece a la Alianza Atlántica pero la UE debe buscar una nueva relevancia en ella
Me preocupa que Sánchez alimente la paranoia xenófoba que trastorna a Europa y utilice palabras propias de otros partidos que sí suponen una amenaza a nuestra sociedad y nuestros valores
La región incluye en las instrucciones que los alumnos de fuera de la UE deben presentar el NIE, la autorización de residencia o el visado. Hasta ahora tenían más tiempo para presentar los documentos