Bruselas puede aún actuar en ámbitos hasta ahora intocables como el uranio, los diamantes, el gas o el petróleo por tubería, pero las diferencias entre los países estrechan el margen de actuación
Mette Frederiksen podrá formar Gobierno de nuevo tras haber endurecido extraordinariamente su política de inmigración y asilo
Putin no puede ganar militarmente la guerra ni perderla políticamente. Por ello tiene la negociación en la cabeza
La decisión de Estrasburgo es una llamada de atención a Estados como el belga, cuyo sistema de acogida lleva un año colapsado, lo que ha llevado a menores y familias a dormir en la calle
Abrir una brecha entre China y Rusia es una propuesta muy poco realista. A pesar de las dudas y contradicciones sobre la guerra en Ucrania, el liderazgo chino ve a Occidente como el verdadero rival estratégico y Putin es un socio indispensable en ese posicionamiento
Aunque la UE gana tiempo de cara al próximo invierno, la crisis energética sigue sin resolverse
La victoria del candidato izquierdista llega cuando Bruselas busca diversificar sus aliados y mira hacia América Latina. El presidente saliente, Jair Bolsonaro, era uno de los mayores obstáculos para el avance del pacto regional
La idea que las hermana ha demostrado idéntico valor corrosivo, para los países y para sus promotores
Los conflictos indirectos de Occidente con Rusia y China y el combate contra el cambio climático no se pueden ganar al mismo tiempo
Los lectores opinan sobre la relación de la juventud con los medios de comunicación, la renovación del CGPJ, el creciente coste de la vida y el deterioro del centro de Madrid
Los tres partidos del Botánico liman sus estrategias para mantener el Ejecutivo cohesionado y mostrar a la vez los logros de cada uno
La dramática caída de precios refleja la incapacidad de almacenaje adicional una vez los depósitos están llenos. No tardarán en volver a subir con decisión
El problema crucial que tiene la política británica y la gran contradicción del Brexit es que algo que se presentó a los ciudadanos como la panacea económica está causando ya un daño inmenso
El Partido Popular Danés sufre una profunda crisis mientras otras dos formaciones extremistas lo superan en los sondeos, que apuntan a un aumento de votos en ese espacio político
Berlín mantiene su especial relación con China pese al cambio de estrategia de la UE y las lecciones de Rusia
Figuras como Bobbio, Montale, Ciampi o Spinelli militaron en la vieja, pequeña formación, disuelta hace 75 años, y que recuerda la importancia de la participación política de figuras de gran estatura intelectual
La Comisión amplía hasta los dos millones el límite de las subvenciones que los Gobiernos podrán dar a las compañías
La Comisión Europea insiste en que se debe “reducir la influencia” de los poderes legislativo y ejecutivo sobre el judicial
La regulación del consumo y cultivo de la marihuana propuesta por el Gobierno de Scholz pretende reducir la criminalidad asociada a su comercio
El BCE se acerca al límite en el alza de tipos: ir más lejos amenazaría con retroalimentar la desaceleración económica
La crisis energética y alimentaria, el acuerdo entre Bruselas y Mercosur y los derechos humanos son algunos de los puntos tratados en la cumbre de la Celac y la UE en Buenos Aires
Los Estados miembros, el Parlamento y la Comisión Europea logran un “acuerdo provisional” sobre la reducción de emisiones de CO₂. Es el primer gran acuerdo del paquete Fit for 55 que aspira a la neutralidad climática europea en 2050
El Partido Democrático Unionista se niega a participar en el Ejecutivo autónomo hasta que se atienda su exigencia de eliminar el protocolo que firmaron Londres y Bruselas para el Brexit
El presidente francés y el canciller germano, tras aplazar una cumbre bilateral clave, se emplazan en un almuerzo a estrechar la cooperación en energía, defensa e innovación
El Gobierno de coalición presenta su proyecto para controlar todo el circuito de esta sustancia, que podría entrar en vigor en 2024 tras recibir el visto bueno de la Comisión Europea
La Comisión Europea propone un reajuste de las directivas sobre contaminación del aire y del agua acorde con los valores más estrictos de la OMS, aunque sin seguir todas sus indicaciones
Mark MacGann considera un ejemplo la ley Rider española e insta a Bruselas a aprobar la directiva que regule a los trabajadores de las plataformas
El nuevo primer ministro se enfrenta a grandes retos y probablemente cuente con acérrimos partidarios del Brexit en su Gabinete. Pero, como realista, verá la necesidad de establecer un nuevo rumbo
El presidente francés y el canciller Scholz almuerzan este miércoles en París para reactivar la relación entre divergencias de fondo sobre la energía y la defensa
El retroceso de Europa hacia el uso del carbón enseña a Colombia que hacer la transición energética renunciando al desarrollo de hidrocarburos es un error garrafal
El arreglo para desactivar el conflicto del tránsito de vehículos entre los dos territorios expira a final de mes. Los disturbios de agosto ya pusieron en alerta a las fuerzas de la OTAN desplegadas en la zona
El exministro de Economía, defensor del Brexit y de la ortodoxia económica, ha conquistado al ala derecha de su partido
En su primer discurso en Downing Street, el nuevo ‘premier’ admite “errores” en el breve mandato de Truss y avisa del riesgo de “una profunda crisis económica”
Los diputados ‘tories’ rechazan a Boris Johnson y apoyan mayoritariamente a un político de origen indio para intentar enderezar la economía del Reino Unido y evitar el hundimiento electoral del partido
Entrar en la competición internacional por la influencia y el acceso a recursos parece necesario si la UE no quiere quedarse atrás en la carrera por posicionarse en las nuevas lógicas internacionales. No obstante, esta transformación no debería suponer un sacrificio de sus principios e ideales
Feijóo no ha aclarado si mantiene los drásticos planes de reducción de impuestos del programa de Pablo Casado
Estados Unidos, China, Alemania, Reino Unido y Rusia tienen una cosa en común: todos ellos necesitan un nuevo modelo económico. Tras el Brexit, la pandemia y la guerra en Ucrania, el modelo se ha quebrado
Olaf Scholz y Emmanuel Macron, y todos, se entienden en inglés: en los pasillos y en los corrillos, donde se forjan pactos y complicidades
La nueva primera ministra recibe de su antecesor, Mario Draghi, la campana que simboliza la jefatura del Gobierno de Italia
Las protestas en Francia evidencian el riesgo de que la significativa contracción alimente el malestar social