
Una frágil esperanza para el Consejo
Sánchez y Feijóo anuncian que intentarán otra vez renovar el Poder Judicial que el PP bloquea desde hace cuatro años
Sánchez y Feijóo anuncian que intentarán otra vez renovar el Poder Judicial que el PP bloquea desde hace cuatro años
Los vocales del Poder Judicial se centran en aclarar quién debe sustituir a Lesmes y retrasan de nuevo la renovación del Tribunal Constitucional
El poder que concentró al frente del Poder Judicial hizo que los progresistas le tildaran de “autoritario”, pero su empeño por renovar el Constitucional en contra de la voluntad de la mayoría del grupo conservador ha llevado a que estos se sintieran traicionados. El magistrado ha formalizado su dimisión este lunes
El líder del PP apunta hacia una reforma del sistema de elección pero el Gobierno no lo avala
La mayoría de los vocales discrepa del informe del gabinete técnico que señaló que, ante la renuncia de Lesmes que se materializará este lunes, la presidencia del CGPJ debe recaer en el vicepresidente del Supremo
El bloqueo en la renovación del órgano de gobierno de los jueces y la parálisis por la imposibilidad de hacer nombramientos ha provocado la renuncia
Con la victoria del ‘no’ en el voto interno se difumina el espejismo de quienes querían creer que Junts aún tenía algo que ver con el posibilismo de Pujol
El tribunal reconoce como dolencia derivada del trabajo la lesión de hombro de una limpiadora
El proyecto de ley de Presupuestos de 2023 recoge una subida del 4% del salario respecto al de 2022 para ministros y representantes del Poder Judicial
El presidente del CGPJ convoca a sus vocales a un pleno extraordinario el próximo 13 de octubre sin tener cerrados los apoyos para renovar el Constitucional y emplaza a los negociadores de cada sector y varios vocales a proponer el lunes un candidato
El ministro de la Presidencia afirma que no quiere ni imaginar la dimisión de Carlos Lesmes, presidente del órgano del gobierno de los jueces
Los vocales progresistas se plantan y acuden a Lesmes para buscar “vías alternativas” que acaben con la parálisis
Los negociadores de ambos bloques se reúnen este miércoles, pero los consejeros propuestos por el PP pretenden debatir el posible relevo del presidente
Colau flexibiliza la Zona de Bajas Emisiones para las rentas más bajas para blindarse jurídicamente tras la anulación del TSJC
La Sala de lo Contencioso estima que la exfiscal general no eludió la sentencia en la que se le ordenaba razonar mejor la designación de Eduardo Esteban
El tribunal concluye que la orden de destituirle por enviar un correo electrónico a sus subordinados con críticas al reparto de fondos reservados tuvo “una motivación clara, suficiente y comprensible”
El Gobierno debe calibrar las consecuencias políticas de una decisión respecto al expresidente andaluz que, con independencia de cuál sea, rebasa el terreno de lo estrictamente individual para situarse en el centro del debate público
El comisario europeo subraya la diferencia entre la “buena situación” en la Justicia de España y países con “problemas sistémicos”
Los vocales propuestos por el PP alegan que la “importancia” de los encuentros de Reynders “justifica evaluar sus resultados” antes de abordar los nombramientos
La Fiscalía pide cuatro meses de cárcel para la parlamentaria por un delito de desobediencia grave
La Sala de Gobierno del alto tribunal señala al Congreso y al Senado como los responsables de cumplir la “obligación constitucional” de desbloquear el órgano de gobierno de los jueces
El presidente de la Sala Civil del Supremo asumirá “de forma automática” el mando del Poder Judicial sin necesidad de acuerdo por parte del Consejo
Un informe del gabinete técnico solicitado por el presidente del CGPJ determina que su sustituto debe ser el presidente de la Sala Civil
Álvaro García nombra a su antecesora jefa de la Fiscalía Togada del Supremo por seis votos frente a cinco y una abstención
El presidente del Consejo estudia proponer la votación de dos candidatos en el pleno de la semana que viene
Los consejeros propuestos por el PP alegan que los nombramientos exigen que rija “el principio de eficiencia y no el de urgencia”
El exmagistrado del Supremo asegura que el problema de la judicatura no es su ideología, sino sus intereses: “He conocido magníficos jueces conservadores, hasta de la División Azul”
Jueces del Supremo admiten a EL PAÍS su disposición a pasar al tribunal de garantías, pero no han concretado su candidatura con los consejeros propuestos por el PP
El PP de Rajoy indultó a un exalcalde y tres concejales populares condenados por corrupción
4.000 firmas apoyan la solicitud de la medida de gracia para el expresidente andaluz, condenado por el caso de los ERE
El Supremo, la Audiencia Nacional, la Fiscalía y el Congreso investigan ahora si hubo delito en las distintas maniobras policiales de la llamada Operación Cataluña
Entre los propuestos a la comisión negociadora hay seis magistrados de lo Contencioso, dos de lo Social o laboral y uno de lo Militar
Ante la falta de candidatos alegada por los consejeros propuestos por el PP, los progresistas han puesto sobre la mesa el nombre de un antiguo vocal del otro sector
La ratificación de la condena a los expresidentes andaluces Griñán y Chaves salió adelante con un resultado ajustado, tres votos a favor y dos en contra
Progresistas y conservadores pactan que la selección de candidatos se lleve a cabo solo entre jueces del Supremo
Algunos vocales conservadores apuestan por alargar la negociación hasta la visita del comisario europeo de Justicia, a final de mes
“La sentencia es carne de recurso. Hay dudas muy razonables que el Tribunal Constitucional debe resolver”, afirma el dirigente socialista andaluz
Los condenados anuncian que pedirán la suspensión de su entrada en prisión mientras se resuelven los recursos y se tramitan las peticiones de indulto
Pocos condenados afirman de manera pública que seguirán los pasos de Griñán, aunque el voto particular les abre el camino para recurrir en amparo ante el Constitucional, una vía que también agotará el expresidente de la Junta
Las magistradas Ana Ferrer y Susana Polo tildan el fallo del Supremo de “salto al vacío” y sostienen que se basa en indicios “no concluyentes”