
Una nueva esperanza para los ‘sentenciados a muerte’ de la leishmaniasis visceral y el VIH
Tras décadas con tratamientos basados en evidencia poco robusta, un nuevo régimen promete una eficacia cercana al 90% contra esta infección doble
Tras décadas con tratamientos basados en evidencia poco robusta, un nuevo régimen promete una eficacia cercana al 90% contra esta infección doble
El primer enfermo trasplantado ha sido un hombre de 54 años, que llevaba 38 sometido a diálisis y sin encontrar ningún donante compatible
La asociación Patim apunta al envejecimiento de la población atendida, los casos de patología dual y el auge del juego ‘online’ como grandes retos para abordar las adicciones
Un estudio observacional en España refuerza la hipótesis del contacto directo de la piel como principal vía de transmisión de la enfermedad
El grupo adquiere Global Blood Therapeutics, que trata la anemia falciforme
La investigación más afinada sobre la prevalencia de la covid persistente cifra en cerca del 13% las personas que la sufren. Los expertos reclaman más unidades de atención para tratar “un problema de salud urgente”
La inyección que evita el contagio del virus del sida ronda los 3.000 euros por dosis. El acuerdo entre una farmacéutica y el Fondo de Patentes de Medicamentos de la ONU permitirá que se fabriquen genéricos más baratos
La fuerte sequía y la pobreza creciente en el país africano aumentan el riesgo de contraer esta enfermedad, cada vez más resistente a los medicamentos. El acceso y la finalización satisfactoria de un largo tratamiento también son importantes desafíos
El presidente de la Organización de Institutos Europeos del Cáncer denuncia la desigualdad entre países en la detección y tratamiento de un tumor y reclama más recursos para recortar la brecha en el acceso al sistema de salud
La oncóloga de Vall d’Hebron y presidenta de la Sociedad Española de Oncología Médica asegura que la mortalidad por tumores de pulmón ha disminuido por la caída del hábito tabáquico y las terapias personalizadas, pero queda recorrido por hacer en prevención y tratamientos dirigidos
El fármaco baricitinib devuelve el pelo a personas con alopecia areata, pero no funciona en todos los pacientes, el cabello se vuelve a caer si se deja de tomar y cuesta hasta 34.000 euros al año tener éxito en un solo caso
Aunque la reforma tiene claros avances, se queda coja. La atención psiquiátrica también debe garantizarse en hospitales especializados
El campeón de 22 grandes acudió a una clínica de Barcelona y, según evolucione, podría someterse a una segunda sesión para llegar al grande inglés
El médico colombiano lidera la búsqueda de avanzados tratamientos para la prevención de esta enfermedad neurodegenerativa que afecta hoy a más de 40 millones de personas en el mundo
Los lectores opinan sobre las oposiciones docentes, el presupuesto de la UE para luchar contra el cambio climático, las disparidades entre autonomías en materia de tratamientos del cáncer y la nueva ley audiovisual
El Parlamento pedirá a Sanidad que autorice la comercialización de preparados de la planta
Torna Flors al Mercat per omplir-nos la casa i la vida de flors, plantes i artesania verda
La enfermedad, por lo general, es leve y se cree que para contagiarse es necesario un contacto muy estrecho con una persona infectada. Contamos lo que se sabe hasta ahora del brote que suma más de 50 casos confirmados en España
Dinamarca y Eslovenia diagnostican la enfermedad en dos pacientes que habían estado en Gran Canaria
Hay que evitar en lo posible el estigma del diagnóstico inadecuado de un trastorno mental y la prescripción de tratamientos con potenciales efectos secundarios adversos
Científicos españoles muestran que puede detectarse en la sangre el riesgo de desarrollar esta enfermedad en personas con estilos de vida poco saludables
Un equipo de EE UU relata el primer caso de una persona que supera las heridas causadas por ‘M. chelonae’ con un tratamiento experimental en auge
En Togo, los pacientes de úlcera de Buruli tienen que superar muchos desafíos. La rehabilitación y las curas son solo una pequeña parte. En imágenes, el día a día de Sarah y Kodzo, ingresados y abandonado en un pequeño hospital cerca de la capital, Lomé
Un estudio revela que ellas tienen un 34% más de riesgo de experimentar secuelas, sobre todo, tras la inmunoterapia
Cataluña realiza unas 60 intervenciones anuales a personas mayores de 100 años. Los médicos señalan que la edad no limita las operaciones, pesa más la capacidad del enfermo para tolerar la intervención
Científicos de la UE estudian el uso de tecnologías de la información y el ocio para ayudar a los pacientes a superar su falta de control de los impulsos y disminuir las tasas de recaída
Los lectores escriben sobre la necesidad de comprensión en la sociedad, la actitud de Vox en el Parlamento, la importancia de mantener las lenguas clásicas y los proyectos de energías renovables
Tras dos años de la pandemia, la comunidad internacional tiene poco interés en abordar el problema de los patógenos resistentes a los medicamentos. Pero destacar los vínculos de este fenómeno con el calentamiento global y los conflictos podría alentar a los líderes mundiales a reconsiderar sus prioridades
Este tipo de neoplasia es la más letal y la investigación científica apenas ha logrado mejorar el pronóstico y la supervivencia en los últimos 40 años
El delantero del Barça hace un tratamiento conservador en una clínica de Madrid con el fisio de Pau Gasol y Cristiano para superar la lesión en el bíceps femoral y regresar a mediados de abril
La sanidad pública se propone acabar con la enfermedad durante esta década tras curar a 150.000 personas en los últimos siete años
En 2020, cuando todavía no se disponía de vacunas, murieron por covid-19 en Cataluña 20.000 personas, mientras que en 2021 el número de muertes fue de 5.000
Un trasplante de células madre para tratar la leucemia elimina el virus del sida de una paciente en un caso difícilmente extrapolable a infectados que no sufran tumores
Estos tratamientos se aplican de momento a un número muy pequeño de pacientes, pero están logrando incrementar la esperanza de vida de personas que no tenían alternativas
Es típico de Binéfar (Huesca), su nombre viene de una forma antigua de llamar a la compra diaria y se diferencia de otros potajes españoles por no incluir ningún ingrediente de origen animal.
Neurocientíficos en Suiza perfeccionan una tecnología que permite a personas con lesiones en la médula espinal recuperar el movimiento en un día
Podrías haberte llamado Alegría, porque fue lo que nos trajiste. Ojalá todo lo que nos has enseñado, todo lo que nos has dado antes incluso de llegar al mundo te sea devuelto, pequeña niña de los mil nombres
En motivo del Día mundial contra el cáncer, el Hospital del Mar presenta la técnica pionero de los gorros hipotérmicos para enfermos oncológicos
La terapia experimental suele aportar remisiones totales, pero no tan prolongadas. El seguimiento de estos casos de éxito puede ayudar a ampliarlo a más pacientes
Dani Río es uno de los miles de pacientes que sufren infecciones resistentes a antibióticos cada año en España, un problema que mata cuatro veces más que los accidentes de tráfico