La jefa de Gobierno se compromete a publicar el documento, cuyo contenido ha sido adelantado por EL PAÍS, y sostiene que el mantenimiento no pudo haber sido una de las causas del colapso en la Línea 12
EL PAÍS publica el escrito remitido por el órgano investigador a la EMT: “¿Consta comprobación o declaración jurada sobre ausencia de incompatibilidades?”
España puede ser un actor importante en este tipo de energía, pero hay que evitar destinarla a fines equivocados: cuando es posible electrificar, resulta mucho más eficiente esta opción
Los datos históricos y las redes neuronales facilitan la construcción de modelos de predicción para que los pasajeros puedan decidir en qué parada y en qué vehículo suben en función de la actividad que haya
El proyecto de real decreto estipula que las áreas de tráfico restringido deberán revisarse al menos cada cuatro años para comprobar su eficacia contra la contaminación del aire, el ruido y el cambio climático
El retroceso se debe al empeoramiento del indicador de situación actual, en un contexto marcado por la guerra en Ucrania y una elevada tasa de inflación
En 2021 se vendieron en el país más bicis que nunca, mientras las marcas buscan acercar la producción para evitar retrasos en la entrega de componentes y prosigue el avance de las eléctricas
El Senado llama a restablecer la vigilancia habitual al transporte mientras el gobernador Greg Abbott exhibe mano dura para marcar distancias con Biden
El presunto autor del tiroteo que el martes causó 23 heridos, un hombre de existencia errabunda y carácter colérico, advirtió en YouTube de sus propósitos de disparar al azar y “hacer correr la sangre”
La que fuera alcaldesa de Mississauga (Ontario) por 36 años formará parte tres años más del consejo de administración de la Autoridad Aeroportuaria del Gran Toronto
Al menos una docena de personas han resultado heridas este martes, algunas por impactos de bala, el suceso ha ocurrido a las 8.30 de la mañana, hora local
Existe sin duda una España de naciones y regiones, pero existe también una España de las ciudades, la España llena, a la que quizás no prestamos la suficiente atención y necesita ser gobernada
La empresa prevé recuperar este año los niveles de tráfico de pasajeros previos a la pandemia, pero la escalada del precio de los combustibles es una seria amenaza
El primer mes de invasión rusa se salda con nuevos repuntes en el combustible y la electricidad, a los que se suman problemas en las cadenas de suministro
Las recientes movilizaciones de transportistas, agricultores o pescadores en España se interpretan como ideológicas, pero que algunos de sus instigadores sean (muy) de derechas no implica que su causa lo sea. Es un malestar más profundo
Los altos precios energéticos y de los alimentos, agravados por la guerra en Ucrania, castigan particularmente a los más vulnerables, que han visto su capacidad adquisitiva notablemente reducida
La plataforma convocante mantiene el paro indefinido y anima a los conductores a seguir hasta el final, a la espera de una nueva reunión con la ministra de Transportes
Los trenes nocturnos vuelven a recorrer Europa. Tras años de decadencia por la competencia de los vuelos baratos y la expansión de la alta velocidad, los viajes de noche recuperan protagonismo. La opción de recorrer el paisaje sin prisa, en un medio de transporte menos contaminante que el coche o el avión, gana partidarios.
La ministra de Transportes defiende las medidas acordadas con las asociaciones del sector y llama a la Plataforma convocante a que asuma el pacto y los camioneros vuelvan a la carretera
Descontento por la subida de la factura de la luz, de los precios de los combustibles, de los alimentos. Una ciudadanía exhausta, castigada por una serie de crisis encadenadas, empieza a mostrar a las claras su disgusto. Las raíces del problema son profundas