
Cataluña arranca este martes la vacunación contra la viruela del mono en Fira con cita previa
El Departamento de Salud pretende acelerar la inmunización a las personas con más riesgo de contraer la enfermedad
El Departamento de Salud pretende acelerar la inmunización a las personas con más riesgo de contraer la enfermedad
Un estudio descubre la adaptación genética, hasta ahora solo conocida en Italia, en Bizkaia y otros siete países europeos del ‘Aedes albopictus’, que transmite enfermedades como el dengue, el zika y el chikungunya
El primer jefe africano del fondo estadounidense contra el sida, John Nkengasong, inicia su mandato en un momento complicado por la pandemia de covid-19 y la revocación de la sentencia de Roe contra Wade
El país caribeño sufre la mayor epidemia de la enfermedad desde 2019, agravada por la reducción de fumigaciones por las restricciones de combustible
Los médicos que trataron al paciente advierten de la posible superposición de los virus, y no saben si esta circunstancia puede agravar el estado de salud
En la República Democrática del Congo, la pobreza y la violencia son determinantes para una población azotada por el ébola, la covid-19 y otras enfermedades. Una organización de activistas empodera a las comunidades en su formación y educación sanitaria
El caso confirmado en Estados Unidos y los restos en las aguas residuales alertan a las autoridades sanitarias, que advierten del riesgo que corren las personas no vacunadas
Un estudio observacional en España refuerza la hipótesis del contacto directo de la piel como principal vía de transmisión de la enfermedad
El informe anual de la ONU ofrece datos “aterradores” sobre VIH: en el último año 650.000 personas murieron por el virus, y 1,5 millones se contagiaron. Es el descenso más lento desde 2016
La medida pretende frenar la propagación del virus, que en menos de tres meses ha provocado más de 16.500 casos en 75 países
Los expertos lamentan el estancamiento en el ritmo de los pinchazos de refuerzo, que atribuyen a la baja percepción de riesgo, la fatiga pandémica y la falta de campañas
El director general del organismo abre la puerta a volver a convocar a los expertos “lo antes posible”, cinco días después de renunciar a declarar la emergencia internacional
Los sublinajes BA.4 y BA.5 de la ómicron siguen extendiéndose y tienen capacidad de reinfectar a quienes ya la pasaron. Estas son sus principales características
Los centros registran casi 400 ingresados más que la semana anterior y Salud admite que en julio se superarán los 2.000 pacientes. El Govern recomienda la mascarillas en interiores a las personas vulnerables
Aunque el antibiótico acabe con la infección, no elimina los daños que esta ha ocasionado si llega a una fase avanzada
El 98% de los afectados son gais. Hay que informarles con claridad para que se protejan
Berlín y París se suman a Londres, Madrid y Lisboa como las ciudades más golpeadas por el brote. España suma casi 700 casos y es el país del mundo más afectado. Los contagios crecen en Barcelona y Málaga
Más de 9.000 personas con relaciones sexuales de riesgo toman en España el antirretroviral para evitar el virus del sida. Algunos profesionales temen que la contrapartida sea el descenso de la percepción de riesgo y una mayor exposición a otras enfermedades, como la gonorrea y la sífilis, cuya transmisión está disparada
El análisis de ADN antiguo muestra que la peste negra empezó en un valle de Asia central y se expandió por la Ruta de la seda
Los autores destacan los problemas en el rastreo de contactos y la existencia de cadenas de contagios sin identificar
La Comunidad de Madrid considera que ya ha alcanzado el pico de contagios, que ahora crecen más en otras comunidades
La enfermedad, por lo general, es leve y se cree que para contagiarse es necesario un contacto muy estrecho con una persona infectada. Contamos lo que se sabe hasta ahora del brote que suma más de 50 casos confirmados en España
Dinamarca y Eslovenia diagnostican la enfermedad en dos pacientes que habían estado en Gran Canaria
El ECDC considera “elevado” el riesgo de que el virus siga extendiéndose entre “personas con múltiples parejas sexuales” y ve “bajo” el de la población general
El Gobierno regional ha clausurado una sauna en la capital en la que había identificado un brote. España es el país con más positivos
La comunidad afirma que un paciente experimentó síntomas en la segunda mitad del mes. Los expertos consideran que hubo casos que pasaron desapercibidos hasta la alerta sanitaria
La dispersión geográfica de los contagios plantea varias incógnitas y refuerza la idea de que el virus ya circulaba en Europa antes del primer caso detectado en el Reino Unido
La Comunidad de Madrid tiene otros 22 pacientes en estudio, cifra que fuentes hospitalarias elevan a casi medio centenar
El Reino Unido y Portugal han confirmado en los últimos días 12 casos de esta rara enfermedad endémica de África. La enfermedad se contagia por contacto de fluidos y en España de momento todos los casos que se investigan son hombres
Aunque las hospitalizaciones suben, son más leves y no presionan las UCI. Los expertos se mantienen tranquilos, animan a seguir los indicadores y vigilar la aparición de variantes
Las compañías optan por varias vías: desde mantenerlas a dejar elegir a la plantilla, pero con algunas excepciones. “Te sientes un poco desnudo”, afirma el empleado de una consultora
Muchas personas siguen usando la protección este miércoles, tras la publicación del fin de la obligatoriedad en el BOE
Una encuesta de 40dB. para EL PAÍS muestra que la mitad de la población se encuentra poco o nada segura con la nueva norma de uso del cubrebocas, que entra en vigor este miércoles
Dos años después de la aparición del virus, España se acerca a la antigua normalidad sin descuidar la seguridad de los más vulnerables
La imposición de los cubrebocas en lugares cerrados termina el 20 de abril. Esta es la forma de evaluar el riesgo para seguir llevándolos a partir de ahora donde no es obligatorio
España levanta la obligatoriedad de usar el cubrebocas en interiores este miércoles, pero algunos seguirán usándolo. Por miedo a sufrir la covid, por tener un estado de salud delicado o para evitar infecciones por otros microorganismos
El número de casos es todavía insignificante en comparación con las cifras de occidente, pero pone en entredicho la estrategia covid cero de este y otros países asiáticos y de Oceanía
Las medidas de seguridad adoptadas frente al coronavirus reducen al mínimo las enfermedades de transmisión respiratoria en la Comunidad Valenciana
El centro tecnológico del país y uno de los principales puertos del gigante asiático se suma al aislamiento decretado el pasado viernes en Changchun
Un paseo por Madrid y Barcelona permite comprobar que, después del susto de la variante ómicron, los españoles relajan las medidas de contención de la covid-19