Las pruebas del contagio por superficies o la utilidad de las nebulizaciones están en entredicho, pero todavía se gastan recursos en estas medidas que ofrecen una falsa sensación de seguridad
España no alcanzará el 5% recomendado por la UE hasta el verano, según los expertos. Conocer las mutaciones es clave para diseñar mejores estrategias frente a la pandemia
El gobernador Cuomo y la facción progresista del partido se enzarzan en una pelea mientras un grupo de legisladores plantea retirarle sus poderes de emergencia
Las restricciones de Alemania a la entrada desde la República Checa y Austria amenazan con desencadenar un efecto dominó de cierres entre países de la zona Schengen
Washington cuestiona los hallazgos del equipo de la OMS en Wuhan y pide una investigación independiente. Pekín lo acusa de dañar la cooperación internacional
Los lectores opinan sobre el suministro de vacunas a los países en vías de desarrollo, los cordones sanitarios, las fiestas clandestinas y la democracia
El jefe de la misión para investigar el origen de la covid-19 en China asegura a la CNN que a finales de 2019 había ya más de una docena de cepas del virus
Hans Kluge, director para Europa de la OMS, ve inevitable la expansión de la covid-19 durante 2021 pero cree que la crisis sanitaria ha entrado en una fase más manejable y predecible
El club suspende el entrenamiento y la concentración previa al partido ante el Celta por dos nuevos contagios, que se unen a los de João Félix, Mario Hermoso y Dembélé
Un estudio muestra que solo reduce ligeramente el riesgo de contraer la covid de forma leve y moderada. La decisión siembra dudas sobre la vacunación en el continente
El hombre que pilota el 20% del PIB de España adelanta en EL PAÍS las primeras líneas del presupuesto de la región, que contará con 235 millones de euros en ayudas directas para el comercio, el turismo y la hostelería.
Varios expertos creen que los dos ascensores de un bloque de viviendas del barrio de Santutxu aceleraron un brote letal con 33 infectados, cinco de ellos fallecidos
María Neira, directora de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS, explica cómo los virus del ébola, el SARS o el VIH han saltado de los animales a los humanos después de la destrucción masiva de selvas y bosques tropicales
Esta cepa supone ya la mitad de los positivos en algunas zonas. Se ha confirmado el primer caso de la procedente de Brasil y hay en estudio uno de la sudafricana. La curva de contagios y de ingresos desciende ligeramente en la última semana