CiU justifica su rechazo de la Ley de Calidad en que invade competencias y niega que sea por problemas internos
El PSOE propone crear centros públicos que impartan asignaturas en otros idiomas
Carme Chacón cuantifica en 3.411 millones de euros la alternativa socialista a la Ley de Calidad
El Gobierno sólo logra el apoyo canario para su reforma de la educación
Las organizaciones de alumnos crean una coordinadora contra la Ley de Calidad
El jueves empieza el debate parlamentario sobre esta reforma
El salario del fiscal general del Estado crecerá un 57% en 2003
El sueldo de Aznar se ajusta al IPC previsto
Sindicatos y alumnos anuncian mañana el calendario de protestas por la Ley de Calidad
Convocan una huelga para dentro de un mes
El Gobierno rechaza enviar las cuentas de la Ley de Calidad al Parlamento
La mitad del infierno
CiU e IU piden al Congreso un informe sobre el coste de la Ley de Calidad
El Parlamento pide al Gobierno que remita la memoria económica de la Ley de Calidad
La Mesa del Congreso rechaza la petición socialista de paralizar la tramitación del proyecto
Cobertura especial del pleno extraordinario del Congreso que debate la ilegalización de Batasuna
Que sea para bien
Reforma desmemoriada
El Gobierno aprueba la reforma educativa sin precisar su financiación
La educación que viene
Los alumnos serán separados en itinerarios según su rendimiento a los 14 años y deberán pasar una reválida para ir a la Universidad
Calidad sin garantías
Acebes advierte a Batasuna de que ya está en vigor la Ley de Partidos
Un ejemplo ilustrativo
El Senado da el visto bueno definitivo a la Ley de Partidos
Lucas anuncia que el texto se publicará en el BOE en tres días
La Ley de Partidos divide a la Entesa Catalana y al menos cuatro senadores del grupo evitarán votarla hoy
Conveniencias
Política como religión (y viceversa)
Estado laico 'generoso' con la Iglesia
El Congreso da un amplísimo respaldo a la Ley de Partidos
El Congreso da un amplísimo respaldo a la Ley de Partidos
El PNV, Izquierda Unida y el Grupo Mixto temen que la norma aumente la crispación en Euskadi
El PSE respalda la Ley de Partidos y advierte a Ibarretxe del riesgo de división de una consulta de autodeterminación
CiU apoya la Ley de Partidos tras prosperar 37 de sus 38 enmiendas con el voto de PP y PSOE
La Sala Especial del Supremo decidirá la ilegalización, tras rechazarse la enmienda del PSOE
De la arrogancia
El discurso de Javier Arenas contra el PNV causa malestar en el grupo socialista
PP y PSOE tumban las enmiendas contra la Ley de Partidos para 'proteger la democracia'
El Gobierno defiende la legitimidad de ilegalizar a Batasuna si pone en riesgo el Estado de derecho
El voto de CiU: 'Más fácil de explicar que de entender'
PP y PSOE admiten que ignoran las consecuencias de ilegalizar a Batasuna
El Congreso debate hoy siete enmiendas a la totalidad a la Ley de Partidos Políticos
La izquierda tilda de esquizofrénico el doble voto de CiU a la Ley de Partidos
El PP suaviza sus críticas, aunque lo considera un 'grave error'
Nacionalistas ante la ley
El Parlamento agiliza trámites para que la Ley de Partidos entre en vigor en julio
El nuevo roquismo
La insistencia del PP en que los diputados pidan la ilegalización de Batasuna complica el pacto
El Gobierno acepta enmiendas del PSOE a las causas de disolución y la retroactividad de la norma
Siete enmiendas a la totalidad
El PP acepta no iniciar la ilegalización de Batasuna por hechos pasados
El PSOE considera la propuesta un 'paso adelante'
Últimas noticias
El arte colombiano retrata la herida abierta del Palacio de Justicia
Eric García, tras el empate en Brujas: “Nos crean mucho peligro, con dos pases nos llegan al área”
Estados Unidos reduce un 10% el tráfico aéreo en varios aeropuertos por el cierre del Gobierno federal
El Barcelona enfada incluso al mejor Lamine Yamal ante el Brujas
Lo más visto
- Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz - 5 de noviembre de 202 | Dos periodistas relatan al Supremo que tenían el correo filtrado antes que el fiscal general
- La jefa de prensa de la Fiscalía declara que Ayuso intentó extender “la sombra de la sospecha” sobre el ministerio público
- Juan Carlos Peinado, un juez que no escribe bien
- El Gobierno plantea una subida salarial a los funcionarios hasta 2028 que garantice el poder adquisitivo
- Dos cargos del PSOE de Madrid aseguran que no fue el fiscal general quien les envió el texto del correo de la pareja de Ayuso