Médicos y enfermeras de Sanxenxo, Torrevieja o Guardamar explican cómo empeora su trabajo en la época estival: “Hay pacientes que se frustran por la espera y se ponen agresivos. Varios me han insultado y hemos tenido que llamar a la policía”
El trabajador, de 60 años, se desplomó el viernes en la calle y fue ingresado grave en el Gregorio Marañón. El sindicato CC OO reclama un protocolo laboral para el calor
Recibimos cerca de 60 avisos móviles diarios, que nos interrumpen y distraen. Silenciarlos no es siempre la mejor opción
Soledad Mella, dirigente de la Asociación Nacional de Recicladores Chile, reivindica el rol de estos trabajadores en la lucha contra el cambio climático
Queremos saber cómo mujeres influyentes a las que admiramos dejan de lado el trabajo y desconectan. Saber parar, decir que no y apagar las notificaciones de WhatsApp también son parte del éxito porque como bien sabemos «la vida no puede ser trabajar toda la semana e ir el sábado al supermercado».
Los contribuyentes contarán con más facilidades para la emisión de factura electrónica 3.3, entre otros procesos
Los sindicatos llevan más de un año exigiendo al Gobierno la convocación de una mesa de negociación colectiva
Es necesario suprimir la actual legislación y arbitrar una regulación sencilla, que vuelva a reconocer la libertad de pacto entre empresa y trabajador
La mayoría de la gente cree que tiene una renta media, pero a menudo se equivoca. Si ganas más de 20.500 euros, estás en la mitad rica, y si superas los 44.000, eres del 10% con más ingresos
A más de tres años de su gestión al frente de la Secretaría del Trabajo, la funcionaria federal redobla su apuesta contra el ‘coyotaje’ y contra la imposición sindical en México
La historia muestra que los países que manufacturan tecnologías punta deben crear el espacio para que trabajadores y ciudadanos sean partícipes de la modernidad, la ciencia y la innovación
Solo algo más de un millón y medio de empleados cuentan con una cláusula de revisión salarial en su convenio, 10 puntos porcentuales menos que en mayo
El trato diferenciado que reciben quienes huyen de la guerra de Ucrania con respecto a otros alimenta la discriminación, pero también es una oportunidad perdida para mejorar las condiciones del sistema de asilo de la UE
En la industria de la actividad física tienen cabida desde expertos legales hasta ingenieros, matemáticos y científicos de datos, pasando por fisioterapeutas y nutricionistas
Dices «sí» a tu jefe/a, cuando en realidad piensas «no», y lo que empezó con ilusión ahora es un empleo con el que no te identificas. En la asertividad tienes una solución.
EL PAÍS junto a Farmaindustria celebrarán este próximo martes un encuentro para analizar el avance sobre la igualdad de género a nivel directivo
La propuesta de reducir los días laborables pero con descuento del sueldo no convence a los empleados de la operadora en un clima de crisis económica
Los documentos de ‘Uber Files’ revelan cómo la empresa abandonó a unos conductores que soportan sueldos bajos, jornadas maratonianas y hasta atracos y agresiones. Algunos de ellos cuentan a EL PAÍS su día a día en España
Camareras de piso de Ibiza, Tenerife o Barcelona aseguran que en julio y agosto su trabajo es “insoportable”. Denuncian los cuadros de ansiedad y los problemas físicos que les genera “trabajar contra reloj”
La jefa del fisco indica que la obtención del documento fue una petición de las empresas para verificar los datos de los trabajadores
Queremos saber cómo mujeres influyentes a las que admiramos dejan de lado el trabajo y desconectan. Saber parar, decir que no y apagar las notificaciones de WhatsApp también son parte del éxito porque como bien sabemos «la vida no puede ser trabajar toda la semana e ir el sábado al supermercado».
La rigidez de los requisitos ralentiza el proceso de regularización
La comisión de seguimiento se reunió en los primeros meses del mandato para coordinar políticas, pero en las dos últimas ocasiones ha sido escenario de choques abiertos entre PSOE y Unidas Podemos
Un estudio calcula que si se minimizase el estrés en el trabajo se podrían evitar el 18% de los trastornos depresivos
La aprobación final depende de que Seguridad Social envíe el texto definitivo a los agentes sociales con las últimas novedades planteadas en la mesa de negociación
El sector de los macrodatos está en auge y en busca de ingenieros, analistas o científicos
El real decreto ley que aprueba este martes el Gobierno prohibirá que una plaza esté durante más de tres años como temporal. Los profesionales en esta situación cobran menos que los fijos y no pueden planificar su carrera
En un país en el que el estrés laboral es un problema serio, en muchos trabajos de oficina hay que pagar un alto precio para poder disfrutar del derecho a vacaciones. Analizamos cómo podrían organizarse mejor los equipos para que esto no sucediera.
El número de desempleados se instala en los 2.880.582, la cifra más baja en 14 años, mientras que los contratos indefinidos marcan nuevo récord: 783.595
El Gobierno, con un decreto pactado con las comunidades, hará fijos a 67.000 trabajadores y además garantizará que no se vuelva a acumular una bolsa de precarios en el futuro
Más que una elección personal, estar al día de ese bombazo de Netflix es una obligación, deberes para maximizar tu potencial
Hablamos con personas que cambiaron el sector privado por el público tras temporadas de desempleo o encadenando contratos precarios.
La empresa Uber ha recuperado su servicio de alquiler con conductor en Barcelona con 200 vehículos
El programa tiene una vigencia de tres años y las compañías podrán recibir hasta 200.000 euros por rebajar las horas semanales de trabajo sin reducir el sueldo
Joppy facilita la contratación de informáticos al vincular a 40.000 desarrolladores con ofertas laborales afines
Un estudio confronta las justificaciones de sectores como la construcción o la hostelería para cubrir vacantes
Los sanitarios insisten en la importancia de cada categoría profesional a la hora de atender a los pacientes en los centros de salud, donde todos los trabajadores cumplen tareas complementarias
Los sistemas de protección social más avanzados están incorporando la prolongación voluntaria de la vida activa haciendo compatible la pensión y el trabajo
En 2020, el 64,8% de los titulados universitarios y el 84,8% de los de FP superior estaban sobrecualificados para su tarea y asfixiaron a los más débiles de la cadena de oficios
La Seguridad Social reduce las cuotas a una horquilla de entre 230 a 590 euros al mes. Las organizaciones de trabajadores por cuenta propia celebran este nuevo movimiento, y avistan ya la resolución a falta de limar los últimos detalles