
Yolanda Díaz acuerda con los agentes sociales poner en marcha la reforma de los riesgos laborales
El evento reúne por primera vez a Gobierno, patronales y sindicatos tras las tensiones suscitadas en la aprobación del salario mínimo

El evento reúne por primera vez a Gobierno, patronales y sindicatos tras las tensiones suscitadas en la aprobación del salario mínimo

La regulación de las titulaciones propias y el desarrollo de las microcredenciales en ambas instituciones facilitará el reciclaje y la actualización de los trabajadores que demanda el mercado laboral

La precariedad de los jóvenes ha hecho saltar por los aires el paradigma de entregar la vida al trabajo. La Generación Z compensa su falta de futuro dedicándose a vivir el presente, porque el tiempo personal es hoy el oro de quienes no tienen la plata

La línea que conecta Castilla y León con la capital lidera los pasajes bonificados y permite a miles de trabajadores vivir en su ciudad

Un año después de la guerra, cerca de 14.000 personas están empleadas, sobre todo en la hostelería. Son un 14% de los refugiados entre 18 y 64 años

El Consorcio adjudica los antiguos terrenos de la fábrica al operador logístico Goodman fabricar vehículos eléctricos

Trabajadores y Fiscalía demandan a Furukawa por trata con fines de explotación laboral y trabajo forzoso. La jueza decidirá en los próximos días si lleva a juicio a cinco gerentes y a la propia firma

La fase más disruptiva de la revolución tecnológica está cerca del final y los indicios apuntan a un futuro menos injusto y asfixiante con mejores condiciones laborales

La compañía trata de combatir la angustia entre sus trabajadores por los posibles ajustes de plantilla por la transición hacia el vehículo eléctrico

El alto tribunal no ve discriminatorio el acuerdo al que llegaron los sindicatos y una empresa energética de Puertollano porque existió “una justificación objetiva, razonable y proporcionada” para ello

La falta de cultura financiera de los españoles provoca que conversar sobre dinero con compañeros de trabajo sea poco frecuente y ese silencio hace que no se negocie con todas las herramientas y se agrande la brecha salarial

Los centros denuncian dificultades para cubrir bajas por enfermedad desde enero. Actualmente hay unas 400 vacantes de difícil cobertura

El tiempo de trabajo por empleado ha caído en una hora desde antes de la pandemia y en más de cinco desde la década de los ochenta

Se habla mucho de la procrastinación, pero existe el fenómeno contrario: hacerlo todo cuanto antes y no siempre bien para poder tacharlo de la lista

Catedrática de Economía Financiera, destaca entre sus funciones consolidar la figura de la Princesa Leonor: “Contamos con el apoyo y ánimo de unos Reyes ejemplares”

Si la tecnología nos libera de la maldición de trabajar, surgirán nuevos retos. Hoy, nuestra existencia orbita en torno a lo laboral

Una vecina de Pontevedra logra por primera vez en Galicia que su exmarido, disconforme, compense su no incorporación al mercado laboral. Un parco artículo del Código Civil ha dado también la razón a otras mujeres en España
Muchos trabajadores ven detrás del discurso que anima a dejar el trabajo en pro de salud mental un sueño irreal al que no pueden acogerse. La presión económica de no ingresar una nómina es demasiado grande.

La iniciativa legislativa plantea dar licencia con goce de sueldo a las trabajadoras diagnosticadas con dismenorrea incapacitante

Tan solo un 2 % de los candidatos pasa el primer filtro de un proceso de selección. Personalizar el currículum y saber destacar lo que buscan las empresas es esencial

Un informe de UGT repasa un centenar de convenios de ámbito estatal en los que las tablas salariales han quedado por debajo de los 1.080 euros mensuales aprobados por el Gobierno

La farmacéutica catalana, que sufrió una crisis de valoración en Bolsa tras la pandemia, ha ido recuperando la cotización tras anunciar que lanzaría medidas para recortar costes

La renovación del convenio sectorial, con el respaldo histórico de todas las patronales, afectará a 160.000 trabajadores

Los presuntos criminales se lucraron con 1.800 euros anuales por cada trabajador, estiman los investigadores
La ministra de Trabajo indica en el Congreso que el Gobierno “cumplirá” con lo que dictamine el Comité Europeo de Derechos Sociales sobre la denuncia de UGT por el coste del despido

El presidente de la CEOE defiende que la entidad aprobó por consenso su retribución, de cerca de 400.000 euros anuales

El Gobierno aprueba aumentar el salario mínimo hasta los 1.080 euros. “Llegas a no quedar con nadie para no gastar. O paseas, que es gratis, o te quedas en casa metido todo el día”

El Gobierno Vasco y la Fundación Iseak impulsan WorkInLan Summit, un congreso internacional que reúne a científicos, académicos e instituciones para debatir sobre el mercado de trabajo y las relaciones laborales. Incluso Premios Nobel acuden a una cumbre en la que se decidirá mucho

La medida, con la que el Ejecutivo cumple el compromiso de situar el SMI en el 60% del salario medio español, tiene efectos retroactivos desde el 1 de enero de este año

El juicio por la muerte de seis trabajadores en el pozo leonés Emilio del Valle entra en su segunda semana, tras diez años de dilaciones. La Fiscalía pide cárcel para 16 directivos de la empresa

El nuevo decreto de ordenación reorganiza la FP para permitir que cada persona elija con qué amplitud formarse. El sistema busca facilitar la actualización de los trabajadores

Los magistrados consideran que la compensación recibida “es insignificante” y no compensaba el daño producido por la pérdida del empleo

Un estudio de CC OO apunta a la subida del salario mínimo como la principal causa de la reducción. La diferencia persiste por los complementos que premian el presencialismo, el trabajo parcial por cuidados y la menor retribución en empleos feminizados
Mientras que la brecha de género de los asalariados en el año de la pandemia fue de 21,7%, la del grupo en suspensión temporal de empelo fue del 52%, según un informe de CC OO

La escasez de profesionales de cocina japonesa favorece que estos cocineros cobren hasta un 20% más que uno tradicional. En los cursos de esta especialidad, el 100% de los alumnos terminan con una oferta de empleo

Enternece que la CEOE apruebe la nueva remuneración de su presidente sin siquiera una única disidencia. Fervor estaliniano

El envejecimiento empuja a los países del continente a aumentar la edad de retiro. Los sistemas de pensiones son muy diferentes, pero todos comparten el reto mayúsculo de acertar en los cambios para ser sostenibles

Emmanuel Macron prometió subir la edad de jubilación en la campaña que le llevó a la reelección en mayo de 2022 y lo piensa cumplir. Siete de cada diez franceses se oponen

La sociedad que seremos en las próximas décadas será la sociedad que hoy elijamos ser

Los mensajes de correo electrónico son cada vez menos populares entre la juventud que se incorpora al mercado laboral, pero su preferencia por la mensajería instantánea también crea problemas