El Banco de España confirma que el euríbor bajó al 0,042% en enero
El índice marca un nuevo mínimo histórico y se sitúa por debajo del precio oficial del dinero
El índice marca un nuevo mínimo histórico y se sitúa por debajo del precio oficial del dinero
Los clientes deben saber qué preguntar y aclarar todas sus dudas antes de firmar
La intervención del BCE acerca el interés interbancario a tasas negativas
Los tipos negativos llevan a un cantón suizo a pedir a los contribuyentes aplazar el abono de impuestos
Todos los focos están puestos sobre Mario Draghi, que comparecerá a partir de las 14.30
La caída de precios en diciembre deja el incremento anual en el 0,7% y podría atrasar la próxima subida de tipos hasta junio
Acertar no es sencillo, pero el esfuerzo tiene precio: ahorrar dinero y evitarnos disgustos
2016 se perfila como una época interesante para convertirse en propietario
El resto de acusados no se presentó en el tribunal que juzga a 11 banqueros de Deutsche Bank, Barclays y Société Générale por la manipulación continuada de los tipos
El dinero de plástico se puede convertir en instrumento de sobreendeudamiento masivo
Adquirir una vivienda es una decisión económica muy importante
Los préstamos a tipo fijo serán los más baratos si sube el euribor corto plazo
La mayor economía del mundo se expandió a una tasa anualizada del 1,9% frente al 3,9% en el segundo trimestre
La doctrina de que el mercado se ocupa de distribuir la riqueza ya no sirve para la economía
La encuesta de la Reserva Federal augura un tope entre el 1% y el 1,25% para final de 2016
El banco central eleva levemente el precio del dinero tras casi una década. Comienza así a retirar los estímulos a la economía, ante las evidencias de mejoría
La subida de tipos de la Reserva Federal es correcta; que el Banco Central Europeo mantenga la política expansiva, también
Los expertos le quitan hierro a las divergencias de política monetaria entre la Fed y el BCE
La inminente subida de tipos en EE UU y el desplome del crudo meten presión en el mercado de deuda
La mayor parte de analistas apuesta a que la Fed subirá tipos el miércoles por primera vez en casi una década
Tras mucho esperar, las condiciones están en su sitio para que la Reserva Federal suba los tipos de interés
Los 12 países más importantes del bloque tienen 3,3 billones de deuda referenciada en dólares, la tercera parte del total mundial
Las políticas monetarias de EE UU y Europa no son demasiado relajadas
Estados Unidos registró 211.000 nuevos ocupados en noviembre mientras que el paro se mantuvo en el 5%, cerca del pleno empleo
El Eurobanco añade la deuda de entidades regionales y locales a su cartera y alarga el QE hasta marzo de 2017
L’Eurobanc afegeix el deute d’entitats regionals i locals a la seva cartera i allarga el QE fins al març del 2017 Els bancs hauran de pagar un 0,3% pels diners que dipositen a l’Eurobanc
El BCE ha reducido este jueves el tipo de interés que aplica al dinero que los bancos 'aparcan' en sus arcas
La presidenta de la Reserva Federal cree que la economía tiene la solidez para soportar el encarecimiento gradual del precio del dinero
El tipo al que están referenciadas las hipotecas cierra por primera vez por debajo del 1%
El precio medio de la vivienda se ha encarecido un 1,4% y hasta septiembre los visados para edificar casas nuevas son un 30,6% más que el año anterior
El riesgo es que a la Reserva Federal le toque correr detrás de los mercados
El interés sigue bajando ante la expectativa de nuevas medidas del Banco Central Europeo
Wall Street trata de determinar si la incertidumbre por la masacre de París y el alza del dólar puede dar argumentos para retrasarla hasta 2016
Seis empleados pertenecen a Deutsche Bank y cuatro, a Barclays
El euríbor, la referencia para la mayoría de hipotecas, está en zona de mínimos históricos
Hay motivos tanto para retrasar la subida de tipos en EE UU como para adelantarla
El mercado laboral sumó 271.000 ocupados en octubre tras dos meses decepcionantes de creación de empleo. El paro baja al 5%
Para los países, ponerse de moda en Wall Street es una señal de que se avecinan turbulencias
Los préstamos hipotecarios contratados hace un año que se revisen en noviembre bajarán 107 euros al año
La reducción del índice de referencia hipotecario se traduce en una rebaja anual tipo de 132 euros al año en estos préstamos