
Siete lecciones para explicar en las aulas las vidas rotas por el terrorismo
Los ministerios de Interior y Educación ponen a disposición de las comunidades materiales didácticos para incluir en los contenidos de Eso y Bachillerato

Los ministerios de Interior y Educación ponen a disposición de las comunidades materiales didácticos para incluir en los contenidos de Eso y Bachillerato

Falta aún para que aparezca el escritor, nacido ya en el exilio, que regrese a su aldea guipuzcoana para romper a preguntas el ataúd de silencio que aún perdura

Tres hombres perdidos al borde de una historia que les sobrepasa

El agresor había acuchillado a un judío ultraortodoxo cerca de la Ciudad Vieja antes de ser abatido por las fuerzas de seguridad
El colectivo Foro Social propició el paso con siete reuniones con portavoces de los reclusos

Las audiencias han entrado en un período árido en el que hablan los investigadores

La hostilidad y la banalización de los gestos en favor de la reconciliación no favorecen la viabilidad de una convivencia democrática

Desde la península Arábiga hasta el corazón de África, los conflictos excluidos de la agenda de las grandes potencias acumulan muertos ante la indiferencia global

El partido solicita a la juez que envíe la causa a la Audiencia Nacional tras vincular al principal sospechoso con otras acciones violentas

La propuesta de Ciudadanos para prohibir los homenajes solo la respaldan PP y Vox

Tan importante como el gesto de los presos etarras es su intención de contribuir a “aliviar todo sufrimiento y abrir nuevas opciones”

O se dicen las cosas o no, pero decirlas a medias es peor que callarse, aunque se digan “en la buena dirección”

El Congreso rechaza la ley de protección a las víctimas de terrorismo propuesta por Cs, con el voto a favor de la derecha

El anuncio del colectivo de presos de ETA es recibido por gran parte de los partidos y asociaciones de víctimas como algo positivo, aunque insuficiente. PP, Ciudadanos y Vox ven en la iniciativa un intento de blanquear el pasado

Los estudios de las grandes organizaciones internacionales alertan del empeoramiento de la desnutrición entre la infancia. En el extremo norte camerunés no hacen falta estadísticas. Los estragos entre los más pequeños saltan a la vista

Diez años después del final del terrorismo, series y documentales explican a las nuevas generaciones qué ocurrió

En la política siempre hay una confusión interesada entre el móvil y el contenido. Y el móvil siempre es obtener votos

El colectivo de internos etarras emite un comunicado en el que afirma que, en lo sucesivo, los recibimientos sean “en un espacio privado entre allegados”

Esta semana, lucha de clases y orgullo yihadista

“Dejad a mi hermano en paz. ¡Basta ya!”, reclama una vez más Consuelo Ordóñez, hermana del edil asesinado en 1995

Cien días después de que los fundamentalistas se hicieran con el poder, el país es más pobre y se ha quedado aislado

Los sentenciados han sido declarados culpables de perpetrar 54 ataques terroristas, pese a los llamamientos de las organizaciones de derechos humanos contra la pena capital

El tribunal ordena sentar en el banquillo al etarra, que se encuentra en Francia

Le mostramos una selección de las mejores fotos de las últimas horas

El juez Gadea imputa a los terroristas Mikel Carrera Sarobe e Itxaso Zaldua

La protesta, en la que se acusó a los militares de transportar armas para los yihadistas, expresa el creciente sentimiento antigalo en el Sahel

Esta semana, un presidente de la República ante la abogada de un terrorista

El Estado Islámico ha asumido la autoría de los ataques contra el Parlamento y la comisaría central de Kampala
Unas 2.500 personas han fallecido víctimas de la violencia radical en el Sahel central en lo que va de año

El terrorismo de Boko Haram y el Estado Islámico convierte esta zona en extremadamente peligrosa y causa múltiples víctimas que no pueden ser debidamente atendidas porque la violencia dificulta la atención sanitaria más básica. Un equipo de ELPAÍS ha viajado hasta allí para mostrar el trabajo en el único hospital a la redonda

En contextos de guerra y terrorismo, la atención sanitaria pasa de ser un derecho a un milagro. Visitamos un centro médico en el extremo norte de Camerún, donde la creciente violencia de Boko Haram y el Estado Islámico llena los quirófanos de heridos, pone contra las cuerdas a sanitarios y pacientes y complica la llegada de ayuda internacional por peligro de secuestros

La principal hipótesis de la investigación apunta a un artefacto improvisado, elaborado por el viajero del taxi, que falleció el domingo. El Gobierno aumenta a “grave” el nivel nacional de amenaza

Un taxi estalló este domingo frente al Hospital para Mujeres de la ciudad. El viajero murió en el acto, pero el conductor pudo salir por sí solo y sobrevivió
El catalán Miquel Arpa Batlle fue extorsionado en 1980, coincidiendo con los inicios de Terra Lliure. Sus hijos no lo descubrieron hasta cuatro décadas después

Esta semana, la “personalidad” de los acusados

El PP fracasa en su intento de pedir el cese del delegado del Gobierno por su “inacción” ante los recibimientos a terroristas

Instituciones y partidos vuelven a conmemorar separados el día dedicado a los damnificados por la violencia

Un informe confidencial del espionaje israelí sostiene las acusaciones tan solo con dos testimonios. La cooperación europea mantiene las ayudas

El cese de la violencia no hace el objetivo de ETA más respetable. Pero dos películas emocionantes y aleccionadoras nos recuerdan el valor de la impureza frente al fanatismo y la xenofobia
El actor, que ya ha demandado a otras revistas anteriormente por el mismo motivo, ha enviado una carta dirigida al ‘The Daily Mail’, entre otros, pidiendo “moderación” a la hora de incluir imágenes del rostro de sus gemelos en sus artículos