Él estuvo 1.044 días preso y ella casi un año, lo que dejó secuelas psiquiátricas a ambos y una discapacidad del 76% al hombre. La pareja perdió el trabajo y la casa, y sus dos hijos tuvieron que irse a vivir a Marruecos
La Fiscalía pide nueve años de cárcel para el presunto combatiente del ISIS retornado de Siria, uno de los “terroristas” más buscados de Europa durante años y encarcelado en aislamiento en España desde que la policía lo capturó en 2020 tras llegar en patera
Las familias critican la lentitud del Gobierno en el proceso para traer a los 13 menores y dos mujeres españoles localizados en 2019 en campamentos custodiados por milicias kurdas
Un juzgado del Distrito de Columbia considera que el Boeing 747 de Emtrasur que lleva dos meses inmovilizado violó leyes estadounidenses de control de exportaciones
Desde los bombardeos de Afganistán en 1998 y su invasión en 2001, Estados Unidos lleva más de dos décadas de lucha continua contra la organización yihadista
Biden asegura que el ataque, sin “víctimas civiles”, se preparó durante meses: “Se ha hecho justicia. Quienes amenacen EE UU deben saber que los encontraremos y los liquidaremos”
Desde que la Alianza se implicó contra el yihadismo global, hace dos décadas, sus misiones han sido descalabros como Afganistán, contraproducentes como en Libia o inútiles como en Irak
La aeronave lleva una semana sin conseguir combustible ante el temor de las empresas a una sanción de EE UU. Detrás hay un embrollo diplomático y un nombre sospechoso por sus vínculos con un ataque terrorista
Washington, que ha avisado a España de la medida, considera que ya no está justificado mantener a la banda armada en un registro que incluye sanciones económicas a sus miembros o a quien colabore con ellos
México y Argentina eluden enviar alta representación a la farsa de toma de posesión de Daniel Ortega, una reunión de dictaduras que coloca al país centroamericano a la altura de Corea del Norte
El expresidente socialista defiende las operaciones militares en Irak y Siria, con las que los terroristas intentaron justificar los atentados de 2015 y asegura que “haría exactamente lo mismo otra vez”
El único superviviente entre los autores de los atentados del 13 de noviembre de 2015 en París elude hablar de su radicalización ante el tribunal que le juzga
Los investigadores consideran que los detenidos, que estaban “preparados para cometer un atentado”, trataban de adquirir un fusil de asalto. El juez ha decretado ya su ingreso en prisión
El autor de ‘El adversario’ narra las sesiones del proceso por el ataque terrorista más grave en la historia de Francia. EL PAÍS publicará sus escritos durante los próximos meses. Esta semana tienen la palabra los supervivientes de las terrazas ametralladas
El autor de ‘El adversario’ narra las sesiones del Palacio de Justicia sobre el ataque terrorista más grave en la historia de Francia. EL PAÍS publicará sus escritos durante los próximos meses. A continuación, las primeras entregas
Dos décadas después del 11-S, la ‘guerra contra el terror’ ha fracasado, la organización de Bin Laden persiste como estructura global y compite por la hegemonía yihadista con el ISIS, lo que anticipa más terrorismo en Occidente
Resulta imposible hablar en pasado de los atentados que mataron a 2.997 personas. De la guerra en Afganistán a la obsesión por la seguridad, de Guantánamo al surgimiento del ISIS... sus efectos todavía colean
La fuerza militar no vale para cambiar regímenes; no se puede ignorar a los actores regionales en escenarios de guerra; y Europa no puede depender de EE UU en su acción exterior