El Real Decreto de septiembre de 2018 pasó la patata caliente de regular las VTC a las comunidades autónomas. La Generalitat quiere pasársela a su vez a Barcelona, y esa parece la peor de las decisiones
Las startups recibirán un premio de hasta 50.000€, un programa de aceleración de seis meses de duración, acceso a la red global de 11 hubs de Wayra distribuidos en 10 países y la oportunidad de negocio conjunto con Renfe y Telefónica
Probamos seis modelos de termostatos inteligentes que permiten controlar la calefacción desde el móvil y se adaptan a nuestras rutinas. Además, ayudan a rebajar el gasto en la factura del gas o de la luz
Elon Musk comenzará a fabricar este año sus coches en China. Pero llega tarde. Sus ventas caen, y en gran medida se debe a que las marcas locales han desarrollado alternativas muy atractivas
Igual que ocurrió con el colectivo 'maker', los 'biohackers' están empezando a reunirse en laboratorios amateur compartidos en las principales ciudades de Europa y EE UU
Las máquinas cooperan entre ellas para obtener mejores resultados si entienden que pueden salir beneficiadas, pero, si el entorno es más hostil, batallan para batir a su oponente virtual
Charles Bolden, exdirector de la NASA, cree que el futuro de la exploración espacial puede pasar por establecer plantas de producción suborbitales. Y que el capital privado puede ser clave en su desarrollo
El transporte por ferrocarril es una de las grandes innovaciones de la historia. Los raíles no pueden ser digitalizados, pero el resto del negocio se enfrenta a los efectos de la revolución digital
Así trabaja Bogotá para sumarse al mapamundi del desarrollo tecnológico y empresarial. Visitamos una empresa local y una extranjera en la capital colombiana
Marvel, emplea a día de hoy el data experience para determinar cuáles son las historias más atractivas en sus películas y qué evolución deberán seguir en el futuro
Njideka Harry, directora ejecutiva de Youth for Technology Foundation, cree que el desarrollo pasa por dotar de conocimientos y herramientas virtuales a la población
La compañía Continental ha presentado en una feria tecnológica en Las Vegas una solución que junta vehículos sin conductor y autómatas con forma animal para facilitar el reparto en última milla
El modelo agrícola basado en la experiencia y la intuición debe dar paso nuevas formas basadas en la recopilación de datos que ayuden a tomar las mejores decisiones para nuestros cultivos.
44 de las 100 aplicaciones más descargadas en 2018 en el segundo país más poblado del mundo, incluyendo cinco de las diez primeras, se desarrollaron en el gigante asiático
Los modelos de 'deep learning' usan tus datos para aprender. Les está saliendo gratis, se lucran con ellos y quizás te quiten el trabajo en el futuro. Necesitamos desarrollar métodos de compensación en torno al aprendizaje automático
Los libros y las sillas dejan paso a la música en las clases de Marino Sáiz, profesor de ciencias en el colegio madrileño Virgen de Europa. Sus métodos enganchan a los niños. Y dan resultado
Un proyecto de la Universidad Miguel Hernández de Elche desarrolla prótesis para mujeres sin vagina, casos de mutilación genital severa y cambios de sexo
Una alianza entre la comunidad indígena shipiba de Nuevo Saposoa (Perú) y la plataforma gubernamental GeoBosques es la estrategia que ha revolucionado la lucha contra la tala ilegal en las entrañas de la Amazonía
Theranos, Rethink Robotics o Airware eran referencias en 'healthcare', robótica y drones. Las tres han sucumbido al mercado… o ante sus propios embustes
El 3 de enero de 2009 se produjeron las primeras transacciones con bitcoin de la historia. ¿Ha cumplido la criptomoneda los propósitos por los que fue creada?
La muerte súbita cardíaca es un problema que afecta a entre 20.000 y 30.000 personas al año en España. Los desfibriladores públicos lanzan automáticamente una llamada al 112 para asistir a los usuarios
¿Qué es el trabajo? ¿Cómo está cambiando el marco laboral? ¿Estamos enfocando su evolución de forma correcta? Esto es lo que he aprendido en 2018 al respecto
El cofundador y CEO de Hopper, Frédéric Lalonde, está revolucionando el sector de los viajes con su web para predecir el mejor momento para comprar billetes. Está convencido de que las mejores ideas no tienen por qué cocinarse en el país de Google
Las empresas de nueva creación suelen apostar por modelos dirigidos al usuario final o buscan sus clientes en empresas dentro de su sector, pero rara vez se limitan a trabajar para una compañía en exclusiva. ¿Por qué?
Rafa de Ramón, fundador y CEO de Utopicus, habla acerca del modelo de negocio de estos espacios y de la importancia de que promuevan un sentimiento de comunidad
La Estación Espacial Internacional cuenta desde noviembre con una máquina capaz de transformar elementos de plástico en filamentos para crear nuevas piezas
El SkyRail de BYD es un sistema de movilidad sin conductor, eléctrico, económico y sencillo de construir. Filipinas, Camboya, Egipto y Marruecos ya han firmado acuerdos para implantarlos en algunas localidades.
Quienes educamos en el siglo XXI, enfrentamos retos que no existían antes, por lo que no hay un histórico, ni referentes que nos marquen el camino a seguir
¿Puede el 'smartphone', el mismo aparato al que estamos enganchados convertirse en una herramienta para estar más sano? Parece que sí: el diseño persuasivo llega al rescate
Harth es una plataforma de alquiler de obras de arte y mobiliario de diseño entre particulares. Se presenta como una solución para cambios de gustos, falta de espacio y mudanzas imposibles
El centro de control de energías renovables trabaja con un ojo puesto en el viento y otro en el sol para prever y controlar la generación e integración de energías limpias en tiempo real