
Tecnología de la cepa a tu copa
El sector vitivinícola español corre hacia la digitalización integral. Así están cambiando las cosas en Navarra, Valladolid y Albacete
El sector vitivinícola español corre hacia la digitalización integral. Así están cambiando las cosas en Navarra, Valladolid y Albacete
El tecnólogo y escritor Ramez Naam rechaza la visión apocalíptica sobre la inteligencia artificial e invita a entender el futuro a partir de las limitaciones del presente.
Con esta nueva versión de gafas de realidad mixta, un usuario puede simular interpretar música en un piano virtual
Los servidores ya no son el principal blanco de los ataques Expertos sugieren un modelo preventivo basado en las personas
700 empresas tecnológicas presentan sus ideas en Barcelona
Visita los 71 locales en una ruta circular con solo 197 horas de coche. Que la inteligencia artificial y un conductor sobrio te acompañen
La revolución digital ha implicado importantes cambios sociales, culturales y psicológicos que han dado lugar a la aparición de un nuevo tipo de consumidor, con un estilo de vida diferente y hábitos de compra muy particulares.
El dueño de Mercadona cree que España necesita más y mejores empresarios, y se ha puesto manos a la obra con Lanzadera, su propia ‘fábrica de emprendedores’ en Valencia.
¿Qué vas a hacer cuando ese terabyte de morralla se te escape como agua entre los dedos? Primer consejo: si se te ha caído al suelo, no lo enchufes
Gracias a una alianza con Microsoft, LaLiga desarrolla innovadoras plataformas digitales para relacionarse con sus fans de todo el mundo y recopilar información para personalizar los contenidos
El pensador italiano Franco Berardi analiza los efectos del mundo digital en el ser humano
No sabemos siquiera si existe el progreso. La tecnología avanza porque una innovación se basa en la anterior. Pero, ¿se aplica esto al progreso?
YouCheck busca poner en contacto a redactores y expertos para facilitar a aquellos el acceso a nuevas fuentes y otorgar a estos una mayor visibilidad en medios
Ese año cayó el muro de Berlín y mucho más. También se inauguró el Instituto Valenciano de Arte Moderno, cuya apertura no ofreció una mirada al convulso momento internacional. Treinta años después lo recuerda con obras de la época
En 2040 las baterías de iones de litio habrán quedado atrás y los vehículos a pilas se alimentarán con acumuladores de litio-oxígeno o polímeros de grafeno, más sostenibles, baratos y eficientes
Las facultades cuentan con recursos limitados para retener un talento investigador que encuentra mejores oportunidades en la empresa privada o en el extranjero
Un grupo cordobés patenta y comercializa un sistema que permite refrigerar o calentar el cuerpo a voluntad del usuario
La conectividad y las nuevas formas de movilidad multiplican los riesgos de robos, espionaje, manipulación e interrupción de servicios
El reto de la educación no está en atender del codo hacia abajo —los dedos— para manipular los artefactos, sino del codo hacia arriba —las neuronas— para comprender el mundo en el que manipularlos.
Algunos usuarios ya han probado esta nueva función de navegación útil para orientarse en cruces y callejones
Concebida como una plataforma que investiga una nueva visión del diseño contemporáneo, esta exposición comisariada por Jorge Penadés tiene como misión dar a conocer a todos los agentes necesarios en el proceso creativo de las obras
Schibsted Spain tiene 18 millones de usuarios en España, sumando los de todas sus plataformas. Su nuevo consejero delegado, Gianpaolo Santorsola, explica por qué 2019 será un año decisivo para la compañía.
El 83% de los chavales de entre 14 y 16 años reconoce que hace un uso intensivo del móvil y las redes sociales. Pero la solución no es prohibir, sino educar.
La entidad firma un contrato de cinco años con la empresa estadounidense
Arranca una nueva edición de la muestra MADATAC en la que se reivindica la figura del videoartista experimentador
Un establecimiento sueco cuenta en una de sus habitaciones con una lámpara inteligente que mide las conexiones a internet de sus clientes e indica el incremento del precio cambiando de color.
El 5G está llamado a reinventar la vida de los consumidores y de las empresas en el futuro y se postula como la columna vertebral de un mundo hipermóvil e hiperconectado
El ministre de Ciència inaugura a Barcelona la incubadora d'impressió 3D més gran del continent
Pablo Fernández, cofundador de Clicars, ha completado a nado los 25 kilómetros que separan Nicaragua de El Salvador. Nos cuenta qué aporta esta experiencia a su desarrollo profesional
La reproducción de órganos con nuevas tecnologías para fabricar prótesis y tejidos permite una cirugía personalizada y resuelve casos sin solución con técnicas convencionales
OuagaLab es un buen ejemplo del fenómeno de los fablabs en el África subsahariana, que tratan de encontrar soluciones a problemas de agricultura, salud y educación con una perspectiva social y colaborativa.
El diseño de Novus, junto con el precio, 41.000 euros, y una serie tan limitada, 1.000 unidades, la asemejan a una obra de arte moderno. Numerada está, falta encontrar sitio en casa
Las tecnologías de mapeo satelital combinadas con el 'machine learning' tienen el potencial para localizar las áreas donde aún persiste la esclavitud
El movimiento de los robots nunca se ha caracterizado por su gracilidad y delicadeza. Si van a tratar con nosotros, frágiles humanos, necesitan empezar a moverse como una palmera.
¿Deberían los programadores de algoritmos, igual que hacen los médicos, suscribir una serie de principios que guíen su trabajo? La matemática y activista Cathy O'Neil cree que sí
El presidente de IPsoft describe el futuro que nos traerá la inteligencia artificial. Y los plazos que pone son más cortos de lo que piensas.
IoT, es la próxima frontera de internet y no se trata de una nueva tecnología atractiva pensada para vender más móviles o un nuevo uso concreto, asegura el autor
Europa despilfarra 60.000 millones de euros anuales por invertir en innovaciones que ya existen. Ser disruptivo exige una labor de investigación que muchos pasan por alto.
DeepBlue pone en marcha en cuatro ciudades el Panda AI Bus, el primer vehículo urbano autónomo de grandes dimensiones, que se suma a los microbuses Apolong que ya operan en lugares turísticos
Preocupa que la robotización nos despoje de poder emplear el tiempo en trabajar (aunque sea un trabajo alienante), pero quizá en el fondo está el temor al aburrimiento