El triunfo del diálogo
El pacto social encarrila las reformas económicas en la vía negociadora y convence a los mercados
El pacto social encarrila las reformas económicas en la vía negociadora y convence a los mercados
El alto nivel de paro y la inflación se combinan para complicar más la grave situación económica
El BCE convence a los inversores de que la institución defenderá las deudas soberanas
Ante las grandes empresas, Zapatero zanja las dudas internas sobre la reforma de las pensiones
La economía se estanca en el tercer trimestre y no se advierten inicios tangibles de recuperación
Octubre registra 68.213 parados más, la cifra más baja de los dos últimos años
Los desempleados que anticipan una reincorporación inmediata al trabajo alcanzan un máximo en la Encuesta de Población Activa del tercer trimestre
El INE registra récord de trabajo público en siete comunidades
El desempleo baja por trabajos temporales y del sector público
La caída del paro en el tercer trimestre alienta la tesis de una recuperación incipiente y muy débil
La mejora se debe a la creación de empleo público, al estancamiento de la población activa y a la estacionalidad - La temporalidad sube pese a la reforma laboral
Andalucía y Murcia se sitúan entre las comunidades que más empleo pierden en el trimestre - El País Vasco cae por debajo de la barrera del 10% de paro
El 95% de los valencianos reclaman a la Generalitat un plan de choqueLos tres vicepresidentes y los consejeros Blasco y Font de Mora suspenden
La subida del paro registrado en septiembre indica que el ajuste de empleo no ha terminado
El número de desempleados rondará los 4,4 millones de media en 2011
Tras el espejismo veraniego, el paro vuelve a subir y la temporalidad se acentúa
Los servicios de empleo registran otros 61.083 parados, algo menos que en 2008 y 2009 - La temporalidad escala al mayor nivel desde 1998
Crece la temporalidad pese a la reforma laboral
El aumento del desempleo en agosto anula la mejora experimentada en julio
La caída del paro en julio es un buen dato, pero debe analizarse con realismo
El desempleo registrado baja en 73.790 personas, el mejor julio en 12 años - La afiliación a la Seguridad Social crece en lo que va de año
El aumento de la población activa ancla la tasa en el 20% - Zapatero sostiene que las reformas auguran un próspero futuro
El paro escala en Andalucía, Valencia, Canarias y Madrid
La subida del paro en el segundo trimestre rompe las expectativas de crear empleo neto en 2010
El aumento de la población activa ancla el desempleo en el 20% pese a la campaña turística - La mejora solo afecta al mercado de trabajo masculino
El balance del paro en junio muestra una pobre creación de empleo y un exceso de temporalidad
Los parados registrados bajan por debajo de los cuatro millones - El ajuste fiscal y la reordenación de cajas pueden lastrar la mejoría de los últimos meses
Apenas el 7% de los compromisos firmados en junio fueron indefinidos
El repunte habitual de mayo se alía con la incipiente recuperación económica - La serie corregida de variaciones estacionales aún emite señales negativas