

¡Es el paro, estúpido!
Urge un pacto ante el principal problema del país: el desempleo

Gobierno y PSOE buscan crear un nuevo clima con cruces de ofertas de pactos
Populares y socialistas provocan recelos en el resto de partidos
Botella jibariza su ayuda a parados pese a que el 50% carece de subsidios
Durante su mandato se han disparado en la ciudad el desempleo y la desigualdad Los madrileños sin ingresos igualan a la suma de habitantes de Toledo y Segovia
Paro récord en Cataluña
Traballo recorta a la mitad los fondos para luchar contra el paro
La consellería reduce de 93 a 45,9 los millones destinados a promover el trabajo

El paro golpea pueblo a pueblo
Badia del Vallès, El Montmell, Salt y Balaguer figuran en el podio de los municipios más golpeados por el desempleo
El paro en 2012 y perspectivas para 2013
Ni la economía en general ni el mercado laboral en particular dan signos de mejora

La reforma acelera la caída del empleo
La recesión actual es más dañina para el mercado laboral que la de 2009 El año pasado, por cada punto perdido de PIB se destruyeron 531.000 trabajos

Ceuta, capital del paro
La ciudad autónoma, dependiente del sector público, roza el 40% de desempleo

Báñez se olvida de la fuga de talento para destacar el descenso del paro juvenil
El desempleo entre los menores de 25 años ha caído en 40.000 personas en el cuarto trimestre Sin embargo, el dato está condicionado por el desplome de los activos en este colectivo El número de jóvenes en disposición de trabajar se reduce en 166.000 en el tramo final de 2012

El Gobierno aprueba la prórroga de los 400 euros a los parados sin ingresos
El Ejecutivo pretende prorrogar la medida cada seis meses hasta que el paro baje del 20%

La oposición en pleno señala el paro masivo como “fruto” de la reforma laboral
El PP achaca la pérdida de cientos de miles de empleos en un año a la “ruina” que dejó el PSOE La izquierda exige un debate monográfico sobre el desempleo y el mercado de trabajo

El paro ahonda las heridas sociales
El número de desempleados roza los seis millones a finales de 2012 La tasa de paro llega a los 26,02% La población activa cae en 176.300 personas en tres meses
Depresión profunda
La destrucción masiva de empleo en 2012 fuerza al Gobierno a prorrogar el Plan Prepara

“Aún queda la reestructuración del sector público”
El presidente de la patronal afirma que los empresarios han tomado medidas "necesarias" Rosell apuesta por más flexibilidad laboral y por terminar la reforma del sector financiero

“Sin la reforma laboral, el paro habría crecido aún más”
El vicepresidente de la CEOE cree que la ocupación mejorará a lo largo de 2013

Merkel muestra su preocupación por el alto paro juvenil en España
La canciller propone ayudas transitorias porque las reformas "tardarán años" en dar fruto Pide evitar la manipulación de las divisas desde el Foro Económico Mundial

Cañete defiende que la reforma laboral está dando fruto pese al aumento del paro
Rubalcaba cree que la reforma laboral es la causa de la pérdida de 850.000 empleos
Las caras del paro
Seis rostros y sus respectivas historias que reflejan los seis años de aumento del desempleo Los jóvenes, los inmigrantes y los parados de larga duración son los colectivos más afectados
La crisis golpea de nuevo a los jóvenes

Las comunidades autónomas concentran la reducción de empleo público
El sector público se queda en 2,9 millones de asalariados tras perder 218.900 empleos en 2012 Tres de cada cuatro puestos de trabajos perdidos en el sector corresponden a las comunidades Los ajustes presupuestarios y la reforma laboral aceleran la destrucción de empleo público

“La reforma laboral es una máquina de destruir empleo”
Méndez advierte de que la destrucción del tejido productivo "tardará décadas en recuperarse" El líder de UGT considera que la situación es "insostenible" por el empeño en reducir el déficit
15 provincias españolas acumulan una tasa de desempleo superior al 30%
Andalucía, Extremadura, Castilla La-Mancha y Canarias son las comunidades con más paro

Aumenta el número de autónomos en 53.000 personas en 2012
Se frena la sangría de autónomos que entre 2008 y 2011 se cobró 568.000 víctimas

Madrid es una de las comunidades donde más aumentó el desempleo
La región registra 37.100 parados más en el último trimestre de 2012 pero la tasa de paro se mantiene seis puntos por debajo de la media nacional
Euskadi cerró 2012 con una subida del paro del 22%
El número de desempleados llegó a las 162.800 personas, 29.300 más que el año anterior

“El aumento del paro es consecuencia de unas políticas erróneas e injustas”
El líder de CC OO advierte de que "es inevitable que el conflicto social aumente" Toxo exige optar por alternativas que centren la atención sobre el empleo y las personas

Griñán culpa del alto paro a la austeridad y la reforma laboral y pide su revisión
El presidente andaluz pide la revisión de la normativa sobre trabajo y de los objetivos de déficit
El paro alcanza a 700.200 personas y supera la media de la tasa española
Las afiliaciones de extranjeros a la Seguridad Social caen un 5,02%

Evolución del paro
Evolución del número de parados, tasa de paro y paro por Comunidades Autónomas durante el IV trimestre de 2012 según la Encuesta de Población Activa.
Cataluña cierra el 2012 con 885.100 parados y una tasa del 23,94%
La comunidad sumó 109.700 nuevos desempleados en 12 meses, un 14,15% más La ocupación cayó en 73.100 personas solo en el último trimestre
El porcentaje de parados de larga duración alcanza el 55% del total
3.280.400 españoles llevan más de un año esperando una oportunidad de trabajar

La crisis del mercado laboral español en 10 titulares
El número de parados toca máximos históricos y la ocupación cae a niveles de 2003 La población activa baja con fuerza y vuelve a aumentar los hogares donde nadie logra trabajar Repasa aquí los principales factores de la EPA del cuarto trimestre de 2012
Más del 10% de los hogares españoles tienen a todos sus miembros en paro
La cifra total sube un 16,4% con respecto a 2011 y supera largamente la cifra de 1.800.000
La sequía de trabajo expulsa a los jóvenes fuera del país y del mercado laboral
La tasa de paro juvenil sube tres puntos en el trimestre y alcanza ya al 55%

“En Barcelona no pude demostrar lo que valía”
Sergi Gómez, de 24 años, emigró para conseguir un trabajo acorde con sus estudios
Los servicios destruyen ocho de cada diez empleos
Todos los sectores destruyeron puestos de trabajo el año pasado

“Creo que el 90% de los parados ya ni están detrás de un trabajo”
Antonio Salom es uno de los 2.789.900 españoles que lleva más de un año en paro

“Es hora de volver. En Rumanía ganamos menos, pero se vive con menos”
La inmigrante planea volver a casa ante la caída del mercado laboral
Últimas noticias
Miles de personas desbordan el Kennedy Center de Washington en una vigilia en honor a Charlie Kirk
El Govern capea la financiación pero se la juega con la gestión cotidiana de Cataluña
Juicio a la supuesta trama para amañar la adjudicación de parques eólicos en Castilla y León
Robert Perišić, el autor croata que disecciona la era postsocialista
Lo más visto
- Última etapa de la Vuelta a España| El Gobierno cifra en 100.000 los manifestantes en las protestas propalestinas
- Qatar reúne a más de 50 países árabes e islámicos para trazar una respuesta diplomática común al ataque israelí en Doha
- ¿Quiénes son los nuevos votantes de Vox? Datos por edad, sexo y clase social
- Hallan el cuerpo de un hombre bajo los escombros de la explosión de Vallecas tras descartarse que hubiese desaparecidos
- El abogado que le ganó un pulso legal a Almeida: Madrid no tendrá cantones en zonas verdes, ni ventajas para las sedes de los partidos